Este último tiempo post PASO y pre electoral, ha venido creando un clima entre la ciudadanía como de que el 29 de octubre la República Argentina, va a dar un giro trascendental en su devenir político, y creo que es menester para la pelota y mirar un poco la cancha.
Mirando fríamente los números de los componentes del Congreso Nacional (porque de eso se trata, de la renovación de la mitad de los Diputados Nacionales y los Senadores de algunas provincias, no de una elección Presidencial) es menester recordarle a la gente que en Diputados, el FPV tiene un bloque de 129 diputados, pero no tiene que renovar la mitad de ellos, solo los que fueron electos en 2009 que en el caso de la Provincia de Buenos Aires fueron 12 de los 35 que se renuevan, y cabe recordar que fue la peor eleccion del FPV. Y en todo el país son 39 los diputados propios que pone en juego el FPV.
Gente que sabe mas que yo del tema sostiene que en el peor de los casos y de repetirse las cifras de las PASO o del la elección de 2009, el FPV quedaría en las mismas condiciones actuales; ¡y por dos años mas!.
En cuanto a la llamada "oposicion", no se trata de un bloque homogéneo, sino de treinta y cuatro (34) bloques distintos, con algunas coincidencias pero tambien con muchas posiciones políticas disímiles.
Ya el Gobierno Nacional capeó con éxito un Congreso en oposición en los años 2010 y 2011, sin que lo obligara a modificar su rumbo. No se avizora una situación post electoral que signifique nada peor de lo entonces sucedido.
Ahora bien, aqui volvemos a la pregunta del título. ¿Adonde vas Sergio Massa? ¿Te vas a bancar ser el candidato con expectativas Presidenciales dentro de un Congreso paralítico? El desgaste que puede significar esa situación puede limar sus aspiraciones rápidamente. A mi criterio personal, una parte del éxito electoral de Cristina en 2011 se debió precisamente al horror que causó en la ciudadanía la torpeza politica de la oposicion y el famoso "Grupo A".
Sergio Massa y sus impulsores han creado una expectativa en sus seguidores de que todo va a ser distinto a partir de su elección. Pero no les han advertido que va a ser uno mas de los 257 diputados, y que está bastante lejos de poder hegemonizar una "oposición" que logre modificar la voluntad del Gobierno de cumplir un programa que,bueno es recordar, fue votado por el 55% de los ciudadanos hace solo dos años.
La pregunta también es ¿Asumirá Massa? o para sus aspiraciones, ¿no le convendrá abroquelarse en el Tigre?
Esa es para mi la única incognita que me reserva al 28 de octubre.
lunes, 30 de septiembre de 2013
a 6 días de él partido: qué nos define como hinchas?
Por
Unknown
Ojo que las encuestas pueden confundir a más de uno. Si con la cantidad de gente en la cancha, partido a partido, no te convencés, fijémonos en los televidentes entonces:
sábado, 28 de septiembre de 2013
Los empresarios debemos hacernos cargo (Y, si Grobo lo dice...)
El presidente del grupo agroindustrial Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, escribe en exclusiva para 3D.
Plantea la necesidad de un estado fuerte que garantice la libertad de los ciudadanos y dé cuenta de sus actos. Y redefine el rol empresario con una mirada de futuro: Deberíamos ser parte activa del liderazgo público, plantea.
Por Gustavo Grobocopatel Productor agropecuario y presidente del Grupo Los Grobo empresarios Grobocopatel Los Grobo campo
Acabo de votar en las PASO con satisfacción, mis hijos lo hicieron por primera vez y hay alegría y excitación en la familia. Sin duda, el sostenimiento del sistema democrático es uno de los principales activos ganados por la sociedad argentina en los últimos años. Si bien no es algo diferente a lo que ha sucedido en otros países de Latinoamérica, en Argentina constituye un logro especial debido a que en estos años pasamos varias crisis, intensas y dolorosas, que pusieron a prueba el sistema. La democracia permitió y facilitó una intensa participación de la sociedad en la política, discutiendo con libertad sobre el devenir de los procesos de cambios y transformaciones que acontecieron y acontecen. La política está presente en todos los rincones de la vida cotidiana argentina, debates positivos y necesarios en una sociedad como la nuestra siempre que no nos paralicen y podamos hacer. Sin embargo, algunos piensan que la democracia está en deuda con la sociedad, quizá por las expectativas que generó o porque en el fondo es una permanente construcción, siempre imperfecta. En estos años, lo primero que aprendí es que la democracia no tiene una única versión y cada región, cada pueblo, debe definir las características y modalidades que le sean propias, respondiendo a su sistema de creencias, valores y cultura. No es lo mismo lo que entiende sobre democracia un francés, un sueco, un chino o un etíope. Se que son ejemplos extremos pero hace poco escuché a un funcionario chino hablar de "democracia a la China".
Aceptado para nuestro país un paradigma occidental de democracia y definida ésta como un conjunto de reglas básicas consagradas a garantizar la participación libre de los ciudadanos en los asuntos públicos, se requieren profundos cambios si deseamos lograr el progreso inclusivo y la felicidad de la población. La democracia debería responder a la visión y la cultura de una nación en el marco de la globalización y debe garantizar la plena participación ciudadana con un control del poder vigoroso, creíble y confiable a través de las instituciones de la República. La construcción colectiva es fundamental para evitar los vaivenes de las políticas y los institutos de la democracia (por ejemplo, los partidos políticos o el Congreso) deberían facilitar ese proceso, pero ello solo no es suficiente. El espacio de participación debe ampliarse y redistribuirse a través de las nuevas plataformas de comunicación que integran medios, redes sociales y nuevos espacios. De modo tal que la democracia representativa pierde su sentido inicial y evoluciona hacia un sistema de deliberación y toma de decisiones basado en liderazgos múltiples, efímeros, circunstanciales, integrados en red, flexibles, pero al mismo tiempo eficaces y eficientes. La modernidad exige por lo menos la convivencia de múltiples formas de representatividad. La democracia debe facilitar la construcción de un Estado presente y de calidad. No puede haber progreso inclusivo y sustentable sin un estado a la altura de la circunstancias.
Los tiempos que corren requieren de un estado que aprenda y se transforme, que facilite, que acompañe, que garantice la libertad plena de los individuos, al mismo tiempo que los incluya en un proceso colectivo. Es difícil sostener una democracia vigorosa y estimulante sin un estado fuerte, responsable y que dé cuenta de sus actos. El contrato que debería unir al Estado y la sociedad es el pacto fiscal a través del cual todos nos comprometemos a cumplir y hacer cumplir derechos y obligaciones. La democracia -sus espacios, sus institutos- debe permitir que la sociedad defina las reglas de juego del sistema económico y social, si es necesario también corregirlas y adaptarlas a los paradigmas globales. En estos tiempos estamos revisando la economía de mercado y el capitalismo, el rol de las instituciones, la calidad deseada del Estado, el funcionamiento del mercado, el rol de las empresas, el trabajo, etc.
Las empresas y los empresarios debemos hacernos cargo y ser parte del proceso colectivo de fortalecimiento de la democracia. La agenda empresarial debe incluir al desarrollo sustentable como parte central de su estrategia; debemos revisar el rol de la empresa y su relación con el Estado y la sociedad civil; los empresarios deberíamos ser parte activa del liderazgo público, y colaborar con la transparencia de la financiación de la política. En síntesis, nuestro trabajo ya no es solo generar competitividad sino también bienes públicos, con los valores empresariales como parte de la solución a los problemas de la sociedad. El mercado, que finalmente es una construcción del Estado, debe constituirse en un instrumento que facilite el acceso a los factores de la producción y que genere simetría en la información entre los actores de la economía. El mercado, en ese sentido, debería estar a favor de los menos informados, de los menos incluidos, de los más pobres. La democracia debería lograr integrarnos, entre nosotros y con el mundo. Este último tema es muy cercano a las expectativas de un pueblo como el argentino, que tiene su origen en las inmigraciones y lo cosmopolita. En medio de la globalización hay que desarrollar renovadas formas de gobierno, mas locales y autónomas, y al mismo tiempo globales e interdependientes. Mientras tanto, el mundo se mueve con nuevas dinámicas, aparece una nueva forma de capitalismo que algunos -como la líder brasileña Marina Silva- gustan llamar "Sustentabilismo".
Alguna de sus características son: un estado presente y al servicio de las personas, que estimula a los emprendedores y los trabajadores del conocimiento, que promueve y asegura la inclusión y la equidad, que crea servicios y bienes públicos de calidad; una sociedad activa, participativa, más ciudadana y solidaria, mas responsable; organizaciones de la sociedad civil diversas que integran a las personas; empresas más porosas, que se abren a la sociedad, la influyen positivamente y se dejan influir por ella. Luego de 30 años, estas tendencias que menciono -solo algunas de una agenda no excluyente- requieren de una democracia que se renueve y facilite los procesos, estimulando y ampliando el espectro con nuevas formas de participación, una democracia que no termina con la votación, sino que se renueva en cada una de ellas y entusiasma a una sociedad que debe comenzar a comprometerse con entusiasmo y esperanza.
Plantea la necesidad de un estado fuerte que garantice la libertad de los ciudadanos y dé cuenta de sus actos. Y redefine el rol empresario con una mirada de futuro: Deberíamos ser parte activa del liderazgo público, plantea.
Por Gustavo Grobocopatel Productor agropecuario y presidente del Grupo Los Grobo empresarios Grobocopatel Los Grobo campo
Acabo de votar en las PASO con satisfacción, mis hijos lo hicieron por primera vez y hay alegría y excitación en la familia. Sin duda, el sostenimiento del sistema democrático es uno de los principales activos ganados por la sociedad argentina en los últimos años. Si bien no es algo diferente a lo que ha sucedido en otros países de Latinoamérica, en Argentina constituye un logro especial debido a que en estos años pasamos varias crisis, intensas y dolorosas, que pusieron a prueba el sistema. La democracia permitió y facilitó una intensa participación de la sociedad en la política, discutiendo con libertad sobre el devenir de los procesos de cambios y transformaciones que acontecieron y acontecen. La política está presente en todos los rincones de la vida cotidiana argentina, debates positivos y necesarios en una sociedad como la nuestra siempre que no nos paralicen y podamos hacer. Sin embargo, algunos piensan que la democracia está en deuda con la sociedad, quizá por las expectativas que generó o porque en el fondo es una permanente construcción, siempre imperfecta. En estos años, lo primero que aprendí es que la democracia no tiene una única versión y cada región, cada pueblo, debe definir las características y modalidades que le sean propias, respondiendo a su sistema de creencias, valores y cultura. No es lo mismo lo que entiende sobre democracia un francés, un sueco, un chino o un etíope. Se que son ejemplos extremos pero hace poco escuché a un funcionario chino hablar de "democracia a la China".
Aceptado para nuestro país un paradigma occidental de democracia y definida ésta como un conjunto de reglas básicas consagradas a garantizar la participación libre de los ciudadanos en los asuntos públicos, se requieren profundos cambios si deseamos lograr el progreso inclusivo y la felicidad de la población. La democracia debería responder a la visión y la cultura de una nación en el marco de la globalización y debe garantizar la plena participación ciudadana con un control del poder vigoroso, creíble y confiable a través de las instituciones de la República. La construcción colectiva es fundamental para evitar los vaivenes de las políticas y los institutos de la democracia (por ejemplo, los partidos políticos o el Congreso) deberían facilitar ese proceso, pero ello solo no es suficiente. El espacio de participación debe ampliarse y redistribuirse a través de las nuevas plataformas de comunicación que integran medios, redes sociales y nuevos espacios. De modo tal que la democracia representativa pierde su sentido inicial y evoluciona hacia un sistema de deliberación y toma de decisiones basado en liderazgos múltiples, efímeros, circunstanciales, integrados en red, flexibles, pero al mismo tiempo eficaces y eficientes. La modernidad exige por lo menos la convivencia de múltiples formas de representatividad. La democracia debe facilitar la construcción de un Estado presente y de calidad. No puede haber progreso inclusivo y sustentable sin un estado a la altura de la circunstancias.
Los tiempos que corren requieren de un estado que aprenda y se transforme, que facilite, que acompañe, que garantice la libertad plena de los individuos, al mismo tiempo que los incluya en un proceso colectivo. Es difícil sostener una democracia vigorosa y estimulante sin un estado fuerte, responsable y que dé cuenta de sus actos. El contrato que debería unir al Estado y la sociedad es el pacto fiscal a través del cual todos nos comprometemos a cumplir y hacer cumplir derechos y obligaciones. La democracia -sus espacios, sus institutos- debe permitir que la sociedad defina las reglas de juego del sistema económico y social, si es necesario también corregirlas y adaptarlas a los paradigmas globales. En estos tiempos estamos revisando la economía de mercado y el capitalismo, el rol de las instituciones, la calidad deseada del Estado, el funcionamiento del mercado, el rol de las empresas, el trabajo, etc.
Las empresas y los empresarios debemos hacernos cargo y ser parte del proceso colectivo de fortalecimiento de la democracia. La agenda empresarial debe incluir al desarrollo sustentable como parte central de su estrategia; debemos revisar el rol de la empresa y su relación con el Estado y la sociedad civil; los empresarios deberíamos ser parte activa del liderazgo público, y colaborar con la transparencia de la financiación de la política. En síntesis, nuestro trabajo ya no es solo generar competitividad sino también bienes públicos, con los valores empresariales como parte de la solución a los problemas de la sociedad. El mercado, que finalmente es una construcción del Estado, debe constituirse en un instrumento que facilite el acceso a los factores de la producción y que genere simetría en la información entre los actores de la economía. El mercado, en ese sentido, debería estar a favor de los menos informados, de los menos incluidos, de los más pobres. La democracia debería lograr integrarnos, entre nosotros y con el mundo. Este último tema es muy cercano a las expectativas de un pueblo como el argentino, que tiene su origen en las inmigraciones y lo cosmopolita. En medio de la globalización hay que desarrollar renovadas formas de gobierno, mas locales y autónomas, y al mismo tiempo globales e interdependientes. Mientras tanto, el mundo se mueve con nuevas dinámicas, aparece una nueva forma de capitalismo que algunos -como la líder brasileña Marina Silva- gustan llamar "Sustentabilismo".
Alguna de sus características son: un estado presente y al servicio de las personas, que estimula a los emprendedores y los trabajadores del conocimiento, que promueve y asegura la inclusión y la equidad, que crea servicios y bienes públicos de calidad; una sociedad activa, participativa, más ciudadana y solidaria, mas responsable; organizaciones de la sociedad civil diversas que integran a las personas; empresas más porosas, que se abren a la sociedad, la influyen positivamente y se dejan influir por ella. Luego de 30 años, estas tendencias que menciono -solo algunas de una agenda no excluyente- requieren de una democracia que se renueve y facilite los procesos, estimulando y ampliando el espectro con nuevas formas de participación, una democracia que no termina con la votación, sino que se renueva en cada una de ellas y entusiasma a una sociedad que debe comenzar a comprometerse con entusiasmo y esperanza.
Tratando de desmontar algunos lugares comunes.
¿Cuantas veces habremos escuchado hablar del "gasto" que significa el Congreso Nacional? ¿Cuanto nos habran martillado los picasesos con las "dietas" de los Legisladores, y la pesada carga que sobre los bolsillos de los contribuyentes significa "mantenerlos"? ¿Cuanto se habrá hablado sobre la cantidad de cosas que se podrían hacer con ese dinero que se tira?
A veces hay que emprender trabajos tediosos, y si hay algo tedioso es leer las 113 páginas del Presupuesto Nacional, no para desmenuzarlo con paciencia y sabiduría de Profesional de las Ciencias Económicas, sino con la mirada de un ciudadano de a pié interesado por encontrar algunos datos accesibles y manejables a nivel militante, que de última es el nivel en que nos manejamos a diario en la dura tarea de desmontar aparatos comunicacionales sumamente aceitados para deformar la realidad.
De entre todo, saqué esto, que en porcentuales nos da los montos que el Estado presupuesta para los gastos del 2013 en porcentuales y en millones de $. Para el análisis. (Completo googleando Presupuesto Nacional 2013), mientras tanto les dejo esto: (para verlo ampliado abrir imagen en una pestaña nueva y ampliar)
A veces hay que emprender trabajos tediosos, y si hay algo tedioso es leer las 113 páginas del Presupuesto Nacional, no para desmenuzarlo con paciencia y sabiduría de Profesional de las Ciencias Económicas, sino con la mirada de un ciudadano de a pié interesado por encontrar algunos datos accesibles y manejables a nivel militante, que de última es el nivel en que nos manejamos a diario en la dura tarea de desmontar aparatos comunicacionales sumamente aceitados para deformar la realidad.
De entre todo, saqué esto, que en porcentuales nos da los montos que el Estado presupuesta para los gastos del 2013 en porcentuales y en millones de $. Para el análisis. (Completo googleando Presupuesto Nacional 2013), mientras tanto les dejo esto: (para verlo ampliado abrir imagen en una pestaña nueva y ampliar)
¿Comentarios? |
país de vagos
Por
Unknown
"El trabajador tiene más derechos que el empresario cuando van a la justicia. Para el que quiere cobrar por no hacer nada, este no es su país. Aquí, mis hijos van a un buen colegio, ya he comprado casa y sin hipotecas, tengo tres coches. Esto en España sería inimaginable"
Cristina Dubras, empresaria española radicada en nuestro ispa.
Publicado acá, en el diario El País.
viernes, 27 de septiembre de 2013
hardcore melódico y dorreguero
Por
Unknown
la banda dorreguera NXE nos deja más de su viejo material grabado nuevamente:
boom inmobiliario en tresa
Por
Unknown
nos advierte (?) el Mayolero!
Total firmeza en la venta de inmuebles durante el año
27.09.2013 : CASI EL 22% CRECIERON LAS ESCRITURAS EN LOS 7 PRIMEROS MESES, MIENTRAS QUE COMPARANDO JULIO DE LOS DOS AÑOS, AUMENTARON EL 40%
Nuestro distrito sigue liderando el ritmo de crecimiento de las operaciones inmobiliarias escrituradas, tanto en el comparativo de los meses de julio de 2012 con 2013 como en la acumulación de los siete primeros meses de cada año.
En ese mes de julio, pasado se inscribieron 78 compraventas, que al cotejarlas con las 55 de igual mes de 2012, demuestra que el alza fue de casi el 40%, lo que significa encabezar holgadamente le recuperación en nuestra región. Respecto a otros casos, el de Pinamar es el más significativo, donde disminuyeron casi el 25%, lo que muestra lo diferente del panorama económico en los dos lugares.
En el acumulativo de enero-julio surge que el crecimiento fue de casi 22%, pasando de 494 a 602. Desglosado, el promedio significa que en cada mes se registraron 86 operaciones, es decir cuatro por jornada hábil. En el análisis de ese mejoramiento de las actividades, se alcanza un nivel altamente significativo.
Las mejoras en ese período anual incluyeron a Bahía Blanca y Balcarce, entre el 9 y el 10%, siendo prácticamente neutro en Necochea. Si se compara con Tres Arroyos, que tiene las dos terceras partes de habitantes que el distrito vecino, los acumulativos son idénticos, lo que muestra la solidez de la actividad económica inmobiliaria.
Otra comparación indica que Bahía Blanca, que tiene 300.000 habitantes (cinco veces más que Tres Arroyos), solamente triplicó la cantidad de operaciones que nuestro distrito.
Olavarría, con más de 100.000 pobladores, superó apenas por el 16% las escrituraciones locales.
Resulta sorprendente o al menos motivaría algún análisis económico-financiero, que mientras en Tres Arroyos el acumulativo subió el 22%, en Pinamar bajó más de ese porcentual, es decir un ritmo que se diferenció en casi el 50%.
Un párrafo especial merece el distrito de General Pueyrredón, que con sus 600.000 habitantes y un flujo turístico permanente, que venía soportando bajas interanuales del orden del 40 y 50 por ciento, representa el 7% del total de escrituras inmobiliarias en la provincia.
En julio pasado, se inscribieron 663 operaciones de compraventa, con un incremento del orden de 17% sobre el mismo mes del año pasado, pero significativamente en el acumulado de 2013 (siete primeros meses) llegó apenas a 4059, con una caída del 30% respecto al mismo lapso de 2012, en que se anotaron 5851. Pero es importante consignar que en julio del año anterior, la estadística había reflejado una caída del 50%, es decir que se trata de una base comparativa anormal.
En el total de la provincia se escrituraron 9569 propiedades en julio, que significó el 42% de mejora respecto al mismo mes de 2012, pero igualmente mantiene una baja cercana al 25% si se toma como referencia julio de 2011.
En el lapso enero-julio en la provincia se registraron 53.655 operaciones, que mantiene una caída del 13% respecto a 2012. Si tomamos como referencia los montos escriturados (que toma como referencia el valor fiscal más un plus reglamentario) se llega a un promedio de 213.000 pesos.
Del diario "La voz del Pueblo" 27/09/13
miércoles, 25 de septiembre de 2013
de Rosario a Paris
Por
Unknown
De Rosario a París, no podemos negar que no haya unidad de concepción (de acción tampoco, claro)
18:23 › CADA VEZ MÁS LEJOS DE LA REVOLUCIÓN
Los socialistas franceses insisten en que los gitanos "deben ser llevados a la frontera"
Un día después de haber afirmado que "los gitanos deben regresar a Rumania y a Bulgaria", el ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, reiteró que "nuestro papel no es acoger a esas poblaciones", y en respuesta a su colega de Industria, Arnaud Montebourg, quien había considerado que sus afirmaciones deberían ser "corregidas", respondió que "no hay nada que corregir" y que sus dichos "sólo molestan a los que no conocen el asunto".
lunes, 23 de septiembre de 2013
lo que el kirchnerismo es
Por
Unknown
Uno de esos tantos cumpas preocupados por los resultados de las PASO me pregunta si leí este artículo del cumpa Ricardo y éste de Blaustein. A ver qué creo del poskirchnerismo y de su génesis dentro del kirchnerismo mismo.
¿Qué es el kirchnerismo? Entiendo que muchos cumpas compañeros de movimiento se sienten parte del proyecto más por su formación ideológica, teórica, "de izquierda" y de la pertenencia con los logros y las banderas, que por los objetivos y las estrategias para alcanzarlos. Los teóricos y los pragmáticos. A estos últimos pertenecen los viejos militantes de movimientos populares, como el Mayolero, que entienden, como él dice, que el kirchnerismo es la continuación del PI, como otros lo creen del peronismo, o como otros creen que como todo movimiento popular (y latinoamericano), se hace al andar. Muta libre, sin dogma. Diría el profe Graffin, evolutivamente hablando, anárquico para mantenerse vivo. Y sus subsistencia son sus objetivos.
¿Acaso lo son los DDHH, la industrialización, el desarme, la libertad de expresión, la inversión en cultura y educación, la inclusión social?
Tal vez el kircherismo sólo sea entonces ese pedazo de historia donde la indigencia bajó desde casi el 27% a casi el 0% (dicho por Juan Carr); el proyecto donde 10 millones de compatriotas pudieron volver a comer satisfactoriamente. Ahora que lo pienso, este cumpa mío pertenecía a ese casi 30%. Uno tal vez zafó, y zafará, por estar sólo, como buen buey.
Osea, dimensionemos. Ma' que AA o YPF o el cuadro de Videla (comentario de alto impacto para que usté cumpa, lector, enfoque a donde quiero llegar): 10 millones de personas comiendo como se debe!
El tema seguridad. Lo mencionamos en este blog y mi cumpa me recuerda los artículos citados: ¿Acaso con este asunto tan del sciolismo, el poskirchnerismo emerge desde el propio kirchnerismo, cual alien del vientre -(?)-? Le recordaba que ayer CFK, en Desde otro lugar, hizo mención al tema, a los que entran por una puerta y salen por otra y a la complicidad en la justicia. Lo dijo CFK. Entonces es kirchnerismo y no pos. El kirchnerismo muta. Hace un par de meses, por no decir años, no nos referíamos así ni a la seguridad ni a la justicia. El cumpa me retruca ¿acaso no estamos siguiendo la lógica del taxista? eh...La conducción establece la estrategia. Es que debemos suponer, que en las legislativas, visto es, el bolsillo no parece ser la víscera más sensible. La cosa se mediatiza un poco más ¿La oposición se correrá más a la derecha o pegará el viraje a la izquierda, para diferenciarse del kirchenrismo? Costos..., el lunes veremos quien paga más; siempre recordando que derrota, en definitiva, será tener menos diputados en diciembre que ahora; y no que que nos gane el Pato Galmarini.
¿Y después del 2015? esta pregunta ya está a la altura de las clásicas de introducción a la filosofía como ¿qué es el hombre?. Acá aplico la doctrina de Jorge Bolívar ya citada en este blog. Si sin Perón no hay peronismo, sin CFK conduciendo ¿hay kirchnerismo? Blaustein se pregunta, como tantos, que hará nuestra conductora y en que devendrá el movimiento entonces.
¿Quién muta entonces? ¿El movimiento es un nombre, muta el nombre o muta el movimiento? Somos decididamente arraigados a los nombres, cosa para terapia. Te dicen zurdo y le querés tirar con el chori, te dicen peronista y le querés tirar con la rúcula -chiste malo, perdón- ¿y los objetivos? ¿importa el nombre?
Sin CFK en la conducción, no habrá kirchnerismo, pero el problema no debiera ser el pos-kirchnerismo, sino mas bien el pos-movimiento. Volviendo a nuestro génesis ¿Hasta qué límites puede mutar, evolucionar, el movimiento, para mantener lo logrado? Lo logrado que claro que es más que esos 10 millones de nuevos compatriotas con sus necesidades básicas satisfechas (también la lucha contra los genocidas, la trata y a favor del matrimonio igualitario lo son).
El legado. Y acá la hipótesis liberal a la cuestión que se ha esgrimido por estos días, que le da un nuevo origen al kirchnerismo: el kirchnerismo es el legado, el marco de país que ni liberales ni conservadores se atreverán a tocar ¿será che? mmm...
El compañero Ricardo en su post compara épocas ¿Cuánto puede pasar hasta que el grueso de los votantes se avive que el "legado" fue desecho? En el 95 Menem logró ser reelecto...
Acá es donde tranquilizo a mi cumpa y le digo que en dos años la mutaciones pueden ser de los más variadas. Volvamos a 2009 sino.
niño payaso
Por
Unknown
Transformado definitivamente en el Baylac de la SRA, tras la excitante reunión (?) de los hombres del campo con Sergio Massa y el lole, nuestro siempre estimado Eduardo Buzzi nos deja tamaña reflexión por el consenso y la concordia!:
“si el gobierno pretende seguir rodeándose como lo hace en esas rondas de supuestos diálogo con el club de amigos y bufones, allá ellos; me parece que la sociedad le está dando la espalda a ese simulacro de diálogo que no incluye a todas las partes, y que ayer (por el sábado) en esa foto, fueron incluidas”
Memoria de los turquitos
Juan Sasturain, hoy en Pagina12 deja este recuerdo, tan antiguo y tan actual, cuando el tiempo y algunas voces interesadas en "mirar para adelante", por momentos intentan borrar de nuestra memoria colectiva hechos que sucedieron y nos marcaron en forma indeleble.
Con permiso. Sin ningún derecho ni autoridad, más allá de las ganas de no quedarme callado –tarde y mal, como siempre–, quisiera decir un par de cosas sobre el Carli y el Riqui, los turquitos Aiub. Voy a tratar, apenas, de hacer lo único que puedo, algo así como una introducción sentimental a un tema espantoso, darle algunos rodeos a la vergüenza. Ya lo he hecho antes, pero ahora encontré un bello pretexto que me habilita y justifica otra vez.El asunto es así: en estos días se presentará en Buenos Aires un hermoso libro titulado Un objeto pequeño, que han escrito e ilustrado –cada una en lo suyo– la poeta Laura Forchetti y la artista plástica Graciela San Román. Editado por Vacasagrada Ediciones, de Bahía Blanca, Un objeto pequeño es la historia conmovedora, atroz, desmesurada, de María Salomón, la madre de Carlos, Ricardo y Marita Aiub, sus hijos, desaparecidos por la dictadura en La Plata y alrededores, en 1977. Toda esta gente es de Dorrego, de Coronel Dorrego, el pueblo de la provincia de Buenos Aires entre Tres Arroyos y Bahía Blanca donde esos pibes se criaron, y a donde los milicos fueron a buscar a María (su madre) para secuestrarla y torturarla. Laura también es de ahí, y Graciela es del campo, de cerquita nomás. Todo (la vida, la muerte y la memoria) queda en casa. Y esa casa, ese pueblo, alguna vez fue mi casa también. No es la primera vez que me hacen acordar de prepo de los turquitos Aiub.
Hace diez años se dieron a conocer –los responsables del rescate fueron sus conmovidos, admirables hijos– los poemas póstumos de Carlos. Bajo el título de Versos aparecidos, se publicaron en una editorial platense treinta textos poéticos hallados tardíamente entre los papeles manuscritos –un cuaderno Exito, en realidad– del joven militante desaparecido. La revista Sudestada, en su momento, le dedicó un espacio y un reconocimiento que les hizo justicia. Y ahora llega este libro que hace memoria y homenaje a la madre de esos jóvenes militantes que yo conocí, un poquito, de pibes. Hago memoria. En los pueblos –y Dorrego lo era en los ’60, lo es de alma aún hoy–, la gente se adjetiva. A mí sólo me dijeron Negro durante tres o cuatro años –los que viví allí– y sólo me llaman con ese nombre los amigos de entonces y de ese pueblo; es un apodo situado y fechado. Y me encanta que me digan así. Porque así nombré entonces y nombro ahora yo en el tiempo, entre los que están y los que no, al Gordo Galeotti, al Oreja Trinchero, al Cabezón Flores, al Tuerto Celave, al Tortícoli Alonso, al Tero Lima, al Cara De Cos, al Toro Macchiavelli... La doble designación era parte del código; nombre y sobrenombre: cómo se llama uno y cómo le dicen a uno. Ahora, los apodos o sobrenombres –fechados o no– se consideran políticamente incorrectos: son, dicen, alevosamente discriminatorios. En general, y aplicado a aquellas circunstancias, el concepto me parece una pelotudez. No niego alguna brutalidad en aquel uso; sin embargo, es claro que esta idea negativa del sobrenombre ha nacido a partir de la reflexión sobre otros usos, genéricos, en que el apodo es la disolución de la persona en un grupo previamente connotado: los rusos del Once, los negros de la villa, los chinos de los supermercados, toda esa basura discriminatoria que –sin salir de Buenos Aires– debemos soportar. Pero no es lícito extrapolar el sentido del uso del apodo a cualquier tiempo y lugar. En el pueblo, el apodo sirve (o servía) para singularizar, no para disolver en un genérico. Así, si en la ciudad, Negro discrimina, en los pueblos Negro distingue: discriminar es calificar para meter en una caja, una categoría y no ver a la persona; en los pueblos, calificar es una manera de re-conocer, de que no queden dudas de la singularidad. En un mundo de pocas personas, hay que ponerles un nombre propio ratificado. En los pueblos existe el ruso, no los judíos.
Precisamente, y para reforzar la idea: el uso abusivo del artículo antepuesto al nombre o sobrenombre propio –la María, el Cacho–, vulgar y desaconsejable en términos de corrección expresiva, indica por otra parte la busca de singularidad, la atención particular. Los que siempre han vivido en estos tiempos y no en aquéllos, y en comunidades muy grandes o ciudades desmesuradas –y no en pueblos o barrios–, no pueden entender estas desprolijas formas de tratamiento y las interpretan livianamente mal. Se las pierden. De memoria más o menos traicionera, sobre papel o en moderno video, guardamos a la gente en fotos, poses, gestos o momentos precisos. Los nombres evocan imágenes determinadas por tiempo y lugar. Nos pasa con las actrices de cine que nos calentaron, la novia que no volvimos a ver ni queremos saber de ella, los abuelos que nunca fueron jóvenes: resultan inconcebibles fuera de la imagen que nos tocó conocer. Es el caso –es mi caso– con los turquitos Aiub.
¿Quiénes son para mí Carlos y Ricardo Aiub, ocultos o manifiestos tras el apodo y la foto fija? ¿Qué cara tienen? No están en los datos precisos o las fotos carnet de sus adultos documentos, ni menos aún en las señas alevosas de identidad que utilizaron antes y después sus penosos verdugos expertos en borrarlas. Es atroz, pero para mí esos muchachos, esos hombres –Carlos y Ricardo Aiub, nombre de lista– nunca existieron ni de nombre ni de imagen; se llaman y se ven de otra manera en mi memoria: son Carli y Riqui, los turquitos, dos nenes. Porque ni siquiera existen separados, van así, juntos, en yunta y, en el principio, incluso de la mano. Nunca tuvieron ni tendrán más años que los que tenían cuando los conocí. ¿En el ’60, en el ’61? Seguro que la última vez que los vi fue en el ’63. Y nunca más (perdonando la ingenua mentira) supe de ellos –como de casi nadie de Dorrego– hasta muchos años después. Después de entonces, y después de su desaparición. Como suele suceder: “¿Qué fue de la vida de?”. Fue simplemente la muerte. La muerte de prepo, la peor. ¿Qué sentido tiene entonces hablar de –o recordar a– pibes que después serían jóvenes sólo para morir ya hace un tercio de siglo de impiadosa, puta historia argentina? No sé. Pero yo me acuerdo bien de los turquitos.
Tampoco este veterano sin certezas que dice “yo” ahora tiene nada que ver con aquel soberbio pendejo de dieciséis, dieciocho años que fui sin pudor ni excusas cuando me las sabía todas. Ellos no eran siquiera eso: eran sólo pibes. ¿Cuánto tendrían? El último año, Carlitos estaba en el secundario ya (¿trece?), pero Riqui ni siquiera (¿ocho, diez?). ¿Dónde los veía yo? En la calle, en el barrio –vivían a media cuadra de mi casa o, mejor, yo a media de la de ellos– y sobre todo en la parroquia donde, por entonces, católicos embalados por un tenebroso fraile persuasivo –ese mismo Aldo Vara que con el tiempo se revelaría cómplice de la dictadura y consolador de torturadores y torturados en Bahía Blanca– creíamos juntos, rezábamos juntos y jugábamos al fútbol. ¿Qué años vivíamos? Las inestabilidades de Frondizi, los planteos de azules y colorados, las vísperas de Illia... La historia no era todavía algo dramático, ni el país ni nosotros, escenario y actores de la pesadilla que nos pasaría por arriba y dejaría el tendal. Eran lindos, buenos chicos. Carlitos era charlatán, explosivo, jugaba con más ganas que habilidad, pero ponía, hacía ruido. Riqui tenía unos ojos dulcísimos, y unas orejitas grandes y melancólicas, un pibe dulce y tranquilo, nada quilombero. Hay una foto, y la tengo: junio de 1963. Una foto muy formal, de circunstancias. Estamos en la iglesia, en los escalones del altar, con el oscuro y siniestro cura empilchado de misa. Somos tres filas entre pibes y adolescentes, los Jóvenes de Acción Católica en pleno. Buena gente, todavía no engrupida de santidad, miradas limpias. Carlitos es el segundo desde la izquierda de la segunda fila, de corbata finita. Riqui, el turquito chico, está adelante, de cortos y con bufanda. Y mira al frente, transparente. Pero los pueblos en los que fuimos (fueron) felices no son ni mucho menos ese Paraíso que –por otra parte, sabemos– tampoco está en otro lado. Suelen ser, por el contrario, un módico Infierno, y hay un impiadoso refrán que establece la relación inversa de tamaño entre ambos. Como sucede con la familia, nuestros pueblos cobran a sus miembros un alto precio por la contención y la identidad... Suelen ser acogedores; también, muy crueles. La mezquindad, la estrechez, la maledicencia, la presión social, la hipocresía, la mentira y el rencor acumulados, todas las modulaciones del miedo... No es fácil, muchas veces, hurgar en las entretelas del pueblo, raspar la superficie y mirar qué hay debajo. Pero hay que hacerlo. Es una cuestión de salud; y de vergüenza. Por eso, con permiso, y sin ningún otro derecho que el que me dan los recuerdos viejos de lindos pibes que no llegaron a vivir como se merecían, me sumo una vez más, tardíamente –como cuando salieron los poemas de Carlos, diez años atrás–, a los que piden para que a los turquitos Aiub y a su sufrida vieja, esa ejemplar María Salomón, se los arranque del secreto; no del olvido, que no los ha alcanzado. Tampoco ha alcanzado a Juan Carlos Colonna, otro pibe del grupo aquél, militante y desaparecido en La Plata durante la dictadura, del que su hermano Mario ha dejado un testimonio tan crudo como admirable y cariñoso. Todo es demasiado. Sobre todo hoy, cuando pareciera que hay quienes tratan de reflotar la teoría de los dos demonios a partir de una visión “objetiva” que pone énfasis en la precisión aritmética, pero desdibuja el terrorismo de Estado. Por eso, este libro de Forchetti y San Román –que se presenta en estos días– hace justicia. Se la merecen los turquitos, la mamá y nuestros penosos, culposos recuerdos.
domingo, 22 de septiembre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
Euroecépticos a punto de ingresar al Bundestag? Agarrate Angie!
Por
Unknown
“Alternativa para Alemania”: ¿El peligro escondido para Merkel?
Un partido de euroescépticos, hasta ahora considerado insignificante, podría entrar al Bundestag este 22 de septiembre para no solo aguarle la fiesta de la reelección a Merkel, sino los próximos cuatro años.
Varias encuestas realizadas en las últimas horas revelan una alta e inesperada intención de voto por el partido “Alternative für Deutschland”, más conocido por su sigla AfD. Si este partido, fundado apenas a comienzos de 2013, alcanza el techo del 5% de la votación, entrará a hacer parte del pleno parlamentario alemán y ejercerá presión sobre la política monetaria de Alemania en la Europa en crisis.
Y las alarmas parecen haber llegado hasta oídos de la misma canciller, Angela Merkel, que quiere iniciar su noveno año como líder política de Alemania en el mundo sin mayores perturbaciones. Merkel advirtió este sábado, en el acto de clausura de su tercera campaña por la cancillería, que “un cambio de política económica en Berlín pondría en peligro la prosperidad de Alemania”.
"La estabilización del euro no es sólo una buena cosa para Europa, sino que es un interés fundamental para Alemania”, agregó la cristianodemócrata, quien también dijo que esa estabilidad monetaria “garantiza nuestro bienestar y puestos de trabajo”. “A Alemania solo le puede ir bien si a Europa le va bien”, acotó más adelante la canciller, pidiendo solidaridad con los países europeos en crisis que, según Merkel, es la base para la paz en Europa”.
Probablemente Merkel no se hubiera referido hoy a Europa con tanto ahínco si no sintiera que el emergente partido de euroescépticos AfD le está pisando los talones para torpedear en el parlamento su fórmula anticrisis en Europa.
Además de bloguear, y la radio, nos metimos en la gráfica...
Columna publicada en el Suplemento "Primavera Cooperativa" del Diario "El Atlantico"de Mar del Plata, hoy 21 de setiembre de 2013. Produccion de contenidos periodisticos de "Comunicacion Marejada" Coop. de Trabajo Ltda.
COOPERATIVISMO DE TRABAJO:
De curiosidad a realidad.
El Cooperativismo de Trabajo fue históricamente entre nosotros, más una curiosidad que una realidad. Formateados socialmente para un mundo en que el trabajo se dividía entre los que trabajaban en relación de dependencia, que a poco que cumplieran con sus obligaciones y gozaran de buena salud se desempeñaban por años en el mismo lugar. Eran comunes los reconocimientos a aquellos que habían cumplido 25 años en la empresa. De pronto, todo aquello se derrumbó, y con ello toda una cultura. La cultura del trabajo no solamente del trabajador, sino la cultura de la Empresa que usaba su antigüedad en el ramo como uno de sus activos intangibles, así como su propia marca. Pero de pronto fueron apareciendo otras realidades. Por sobre la cultura del trabajo se fue imponiendo una cultura financiera, donde mágicamente las riquezas se reproducían por sí mismas, sin la intervención de la mano del hombre.
El hombre pasó a ser un estorbo, así como en la empresa, el gerente de finanzas tomó supremacía sobre el Ingeniero o el Técnico. Así conocimos palabras como “tercerización” (un eufemismo por precariedad laboral). Las Empresas se reducían a un mínimo, sin que sus balances se vieran afectados. Otros eufemismos aparecieron en el lenguaje como “Retiro Voluntario” (por despido encubierto).También descubrieron el “cooperativismo de trabajo” (que se convirtió en otro eufemismo por “fraude laboral”) promovido con todo entusiasmo desde los organismos oficiales. Florecieron los “cuentapropistas” (otro eufemismo por desocupados). Y de pronto, cuando todos estaban felices viendo como sus dineros se multiplicaban en milagrosos “plazos fijos” apareció el manotazo. De pronto Bancos de mágicos nombres de fantasía de prestigio internacional, se declaraban insolventes y otros eufemismos aparecieron en el lenguaje diario. “Corralito”, “corralón”… Aquellos empresarios más avisados habían, “Ingeniería Financiera” de por medio (Ingeniería Financiera; otro eufemismo por evasión impositiva y estafa) mandado sus fondos a remotos paraísos fiscales.
Y entonces, como en 1854, en plena Revolución Industrial los más desprotegidos debieron inventar e imaginar por si mismos una salida a su situación. La inmensa mayoría de los trabajadores desconocían el Cooperativismo y su aplicación como filosofía solidaria, a la posibilidad de salida al problema que debían enfrentar. El Cooperativismo tradicional, aburguesado, y burocratizado, se había mimetizado, tal vez para sobrevivir, a los usos y costumbres del liberalismo. (Hasta comenzaron a ocultar sus títulos y llamarse “empresa cooperativa” o “Grupo…” como si se avergonzaran de su condición). Y llenos de teóricos y filósofos parecían querer olvidar sus modestísimos orígenes de tejedores desocupados. Y así los trabajadores desocupados, haciendo de necesidad virtud, volvieron a recorrer el camino de los desocupados ingleses de la Revolución Industrial, y “redescubrieron” el Cooperativismo. Sin pensarlo específicamente nos hicieron descubrir que un grupo de trabajadores tiene tanta capacidad empresarial como cualquier otro, y que los trabajadores pueden prescindir de “empresarios” que de empresarios demostraron en los hechos tener bastante poco. “Caminante, no hay camino/ se hace camino al andar…” y así van floreciendo empresas autogestionadas donde había galpones abandonados o instalaciones ociosas. Con las lógicas dificultades que implica asumir nuevos roles y responsabildades, pero con el orgullo de haber recuperado algo fundamental. La dignidad del trabajo.
También sin pensarlo han revolucionado al Cooperativismo en general que mira con incomodidad al Cooperativismo de Trabajo que les viene a recordar sus humildes orígenes. Como cuando el abuelo inmigrante en medio de una fiesta empieza a recordar sus historias de miseria y marginación.
Antonio F. Diez (Antonio el Mayolero)
El autor con Walter Smith de "Comunicacioin Marejada" |
COOPERATIVISMO DE TRABAJO:
De curiosidad a realidad.
El Cooperativismo de Trabajo fue históricamente entre nosotros, más una curiosidad que una realidad. Formateados socialmente para un mundo en que el trabajo se dividía entre los que trabajaban en relación de dependencia, que a poco que cumplieran con sus obligaciones y gozaran de buena salud se desempeñaban por años en el mismo lugar. Eran comunes los reconocimientos a aquellos que habían cumplido 25 años en la empresa. De pronto, todo aquello se derrumbó, y con ello toda una cultura. La cultura del trabajo no solamente del trabajador, sino la cultura de la Empresa que usaba su antigüedad en el ramo como uno de sus activos intangibles, así como su propia marca. Pero de pronto fueron apareciendo otras realidades. Por sobre la cultura del trabajo se fue imponiendo una cultura financiera, donde mágicamente las riquezas se reproducían por sí mismas, sin la intervención de la mano del hombre.
El hombre pasó a ser un estorbo, así como en la empresa, el gerente de finanzas tomó supremacía sobre el Ingeniero o el Técnico. Así conocimos palabras como “tercerización” (un eufemismo por precariedad laboral). Las Empresas se reducían a un mínimo, sin que sus balances se vieran afectados. Otros eufemismos aparecieron en el lenguaje como “Retiro Voluntario” (por despido encubierto).También descubrieron el “cooperativismo de trabajo” (que se convirtió en otro eufemismo por “fraude laboral”) promovido con todo entusiasmo desde los organismos oficiales. Florecieron los “cuentapropistas” (otro eufemismo por desocupados). Y de pronto, cuando todos estaban felices viendo como sus dineros se multiplicaban en milagrosos “plazos fijos” apareció el manotazo. De pronto Bancos de mágicos nombres de fantasía de prestigio internacional, se declaraban insolventes y otros eufemismos aparecieron en el lenguaje diario. “Corralito”, “corralón”… Aquellos empresarios más avisados habían, “Ingeniería Financiera” de por medio (Ingeniería Financiera; otro eufemismo por evasión impositiva y estafa) mandado sus fondos a remotos paraísos fiscales.
Y entonces, como en 1854, en plena Revolución Industrial los más desprotegidos debieron inventar e imaginar por si mismos una salida a su situación. La inmensa mayoría de los trabajadores desconocían el Cooperativismo y su aplicación como filosofía solidaria, a la posibilidad de salida al problema que debían enfrentar. El Cooperativismo tradicional, aburguesado, y burocratizado, se había mimetizado, tal vez para sobrevivir, a los usos y costumbres del liberalismo. (Hasta comenzaron a ocultar sus títulos y llamarse “empresa cooperativa” o “Grupo…” como si se avergonzaran de su condición). Y llenos de teóricos y filósofos parecían querer olvidar sus modestísimos orígenes de tejedores desocupados. Y así los trabajadores desocupados, haciendo de necesidad virtud, volvieron a recorrer el camino de los desocupados ingleses de la Revolución Industrial, y “redescubrieron” el Cooperativismo. Sin pensarlo específicamente nos hicieron descubrir que un grupo de trabajadores tiene tanta capacidad empresarial como cualquier otro, y que los trabajadores pueden prescindir de “empresarios” que de empresarios demostraron en los hechos tener bastante poco. “Caminante, no hay camino/ se hace camino al andar…” y así van floreciendo empresas autogestionadas donde había galpones abandonados o instalaciones ociosas. Con las lógicas dificultades que implica asumir nuevos roles y responsabildades, pero con el orgullo de haber recuperado algo fundamental. La dignidad del trabajo.
También sin pensarlo han revolucionado al Cooperativismo en general que mira con incomodidad al Cooperativismo de Trabajo que les viene a recordar sus humildes orígenes. Como cuando el abuelo inmigrante en medio de una fiesta empieza a recordar sus historias de miseria y marginación.
Antonio F. Diez (Antonio el Mayolero)
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Argen y Tina, unidos al fin!
Por
Unknown
La empresa de internet de Telecom, Arnet, nos recuerda sin sutilezas, con su último spot publicitario, que la desinformación mediática es lo único que puede ligar a los pueblos de Argen y Tina, así que a no preocuparse y a no debatir más en las comilonas familiares, por favor!
lunes, 16 de septiembre de 2013
Recuerdo de tiempos pasados ¿pasados?
Federico Pinedo |
Julio Cesar Cueto Rúa |
De un reportaje a Lonardi a los dos días de la Revolución Fusiladora: Periodista: de La Nación: "Queremos insistir general sobre los mismos tópicos. ¿Puede calcularse, por ejemplo, el monto de la fortuna ilegal lograda por Perón? ¿En cuántos millones de dólares? ¿Cuál será el destino de esta riqueza? Si ella es ilegal, ¿podría reivindicarse el Gobierno aún en el caso de que esté depositada en bancos extranjeros? ..." ..la historia demostró que todo era falso ...
El ambiente se había venido preparando con tiempo; a falta de medios de comunicación, el trabajo se hizo en base a la circulación de rumores. Usina básica de propagación los circulos periféricos o "de superficie" de la Jerarquia Eclesiástica amplificaban y difundían las líneas que se bajaban.
Las emisoras Uruguayas habían sido sobrepotenciadas con equipos provistos por EEUU. Especialmente Radio Carve y Radio El Espectador. Para darse una idea, los trasmisores de mayor potencia (de Radio El Mundo de Buenos Aires, la mas potente de entonces) eran de 40 Kw. Carve y El Espectador, trasmitían con 200Kw. violando alegremente los convenios y tratados regulatorios que regían la actividad. Para darse una idea, las emisoras Uruguayas cubrían desde Neuquén hasta Mendoza y Tucumán. Alli, como en tiempos de Rosas numerosos exiliados a sueldo, hacían el trabajo de los actuales Lanata, Majul, Nelson Castro.
Triunfante y afianzada la Revolucion, en pocos años, volvieron a sus potencias normales. Tuve oportunidad en 1967 de conocer esos equipos trasmisores, ya abandonados. Ya no eran necesarios....
Triunfante la Revolución, derogaron la Constitución por decreto, e iniciaron lo que llamaron al "desperonizacion" del Poder Judicial cesando a la Corte Suprema de Justicia, reemplazando sus Jueces, y declararon al Poder Judicial "en comisión". Reemplazaron a todo aquel sospechado de ser "adicto al régimen depuesto" desde Jueces hasta el ultimo ordenanza. Para completar el cuadro habilitaron "comisiones investigadoras" integradas por los comandos civiles de cada rincón de la República que practicaban allanamientos a "gusto y piacere" detenían personas, e investigaban sus patrimonios. (Cualquiera puede consultar en las Bibliotecas Publicas de cada pueblo, las colecciones de los diarios locales de entonces).
Una vez terminados estos procedimientos preparatorios, ya con Jueces libres de toda mácula, comenzaron los procesos. Dos años despues, ninguna de esas investigaciones arrojó resultado ni culpable alguno. Y no existe constancia de que ningún funcionario de la "dictadura depuesta" haya sido condenado por ninguno de los delitos que se le habían atribuído.
Mientras tanto había que demostrar que la situación económica del país era desesperante, para lo cual hubo que ocultar el Balance del BCRA al 31/12/55, balance que recién se publicó en 1959 y que demostraba que la situación era diametralmente opuesta a la que la Revolución había comunicado.
Hechos que uno recuerda, así como los "economistas" de entonces. Pinedo (el abuelo) Prebisch, Cueto Rúa, Martinez de Hoz, los hermanos Juan y Roberto Alemann, que rápidamente encontraron la solución. Adherir a la República Argentina al FMI.
Cualquier parecido con situaciones actuales y eventuales situaciones futuras es solamente imaginario....
sábado, 14 de septiembre de 2013
oligopolio global o anarcocapitalismo
Por
Unknown
147 compañías controlan sociedades que concentran el 40 por ciento de los ingresos corporativos mundiales.
En términos más amplios, 1318 trasnacionales poseen directa o indirectamente acciones de sociedades que representan el 60 por ciento de esos ingresos. En una depuración aún más fina alcanzaron el núcleo central de la red: 147. Menos del uno por ciento del total de las compañías son capaces de controlar el 40 por ciento de los ingresos. La mayoría son instituciones financieras. La lista de las top 20 está integrada por:
1. Barclays plc.
2. Capital Group Companies Inc.
3. FMR Corporation.
4. AXA.
5. State Street Corporation.
6. JP Morgan Chase & Co.
7. Legal & General Group plc.
8. Vanguard Group Inc.
9. UBS AG.
10. Merrill Lynch & amp; Co Inc.
11. Wellington Management Co LLP.
12. Deutsche Bank AG.
13. Franklin Resources Inc.
14. Credit Suisse Group.
15. Walton Enterprises LLC (holding de los herederos WalMart).
16. Bank of New York Mellon Corp.
17. Natixis.
18. Goldman Sachs Group Inc.
19. T Rowe Price Group Inc.
20. Legg Mason Inc.
Acá completo
jueves, 12 de septiembre de 2013
la flor más bella
Por
Unknown
Una encuesta que, amén de los gustos por el buen vestir, demuestra más la popularidad que otra cosa:
La moda invierno-primera ofrece a la camiseta de River como la mejor vestimenta para utilizar en esta época donde empieza a despedirse el frío, y renacen las hojas de los árboles y las flores. Resulta que un medio de Estados Unidos decidió realizar una encuesta paraelegir la mejor pilcha del mundo. Y para sorpresa de propios y extraños, la ropita de Núñez quedó en la cima del listado de los diez más votados.
Según una encuesta realizada por Bleacher Report, la pilcha más linda del continente es la titular de River, blanca, con la banda roja cruzada y algo de negro en los hombros. En tanto, en la novena colocación, cerrando el listado asoma la de Boca. ¿La rosa? No, también la de rol principal.
En el podio del planeta, detrás de la casaca de River, están: la titular de PSV Eindhoven de Holanda y la suplente de Lille de Francia.
Dentro de los 10 privilegiados aparecen dos camisetas de seleccionados: la suplente deFrancia, que ocupa el quinto puesto del listado, y la alternativa de Holanda, la cual está octava, justo por delante del equipo de Carlos Bianchi.
Cuarta quedó la titular de Benfica de Portugal, sexta la de rol principal de Roma de Italia, séptima la Monterrey de México (suplente) y Décima, cerrando la nómina de elencos elegidos, está Al Ahli de Arabia Saudita.
LAS DIEZ MEJORES CAMISETAS DEL MUNDO:
1- River (Argentina-Titular)
2- PSV Eindhoven (Holanda-Titular)
3- Lille (Francia-Suplente)
4- Benfica (Portugal-Titular)
5- Selección de Francia (Suplente)
6- Roma (Italia-Titular)
7- Monterrey (México-Suplente)
8- Selección de Holanda (Suplente)
9- Boca (Argentina-Titular)
10- Al Ahli (Arabia Saudita-Titular).
Cuarta quedó la titular de Benfica de Portugal, sexta la de rol principal de Roma de Italia, séptima la Monterrey de México (suplente) y Décima, cerrando la nómina de elencos elegidos, está Al Ahli de Arabia Saudita.
LAS DIEZ MEJORES CAMISETAS DEL MUNDO:
1- River (Argentina-Titular)
2- PSV Eindhoven (Holanda-Titular)
3- Lille (Francia-Suplente)
4- Benfica (Portugal-Titular)
5- Selección de Francia (Suplente)
6- Roma (Italia-Titular)
7- Monterrey (México-Suplente)
8- Selección de Holanda (Suplente)
9- Boca (Argentina-Titular)
10- Al Ahli (Arabia Saudita-Titular).
De Rusia con amor
Por
Unknown
previsible el nombre del posteo, pero es que el compañero Putin está con todo el tuco, evidenciando no sólo la decadencia del compañero Obama, sino también su conducción frente al complejo militar ruso, cosa que no podría decirse del presidente del país de los campeones de la democracia- Así las cosas, en una inesperable carta abierta al pueblo usamericano, el buenazo de Vladimir le deja algunas cosas en claro a un pueblo que todavía cree que a sus presidentes los asesina algún loco suelto y que sus soldados rescatan, cual superhéroes, a las mujeres y niños allí donde sus tropas intervienen:
Acerca del uso de armas químicas Putin admite que "no hay dudas de que se ha usado gas venenoso en Siria", pero considera que "hay muchas razones para creer que no lo ha usado el Ejército sirio, sino las fuerzas opositoras para provocar la intervención de sus poderosos patrocinadores extranjeros.La ley es la ley y debemos seguirla nos guste o no".
Además, en el artículo reflexiona sobre el intervencionismo de Estados Unidos en conflictos ajenos, al que define como "alarmante tendencia", y se pregunta: "¿Acaso es por sus intereses a largo plazo? Lo dudo. Millones de personas en todo el mundo ya ven a Estados Unidos no como un modelo de democracia, sino como alguien en quien confiar por la fuerza bruta", concluye.
La carta abierta de PutinPutin también analiza la situación actual de los países que soportaron intervenciones y afirma que "ha quedado demostrado que el uso de la fuerza no es efectivo". "Afganistán está tambaleándose, nadie puede decir qué pasará después de la retirada internacional. Libia está dividido en tribus y clanes. En Irak la guerra civil sigue. La gente hace paralelismos con Siria y se pregunta por qué su Gobierno quiere repetir los mismos errores".
"Mi relación personal con Obama es de una confianza en crecimiento. Aprecio esa situación. Escuché atentamente su discurso del martes a su nación y estoy en desacuerdo con la idea de que Estados Unidos tiene un estado de excepcionalidad. "Es extremadamente peligroso animar a la gente a creer que es excepcional, cualquiera sea el motivo. Hay países ricos y pobres, grandes y pequeños, con una larga tradición democrática y que todavía están buscando su camino hacia ella. Sus políticas son distintas también. Todos son diferentes, pero no debemos olvidar que Dios nos creó como iguales"
Acá la réplica completa.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
perro que ladra
Por
Unknown
Todavía tratando de descifrar los beneficios en términos electorales que arrastraría la seguridad y todos sus componentes como el tema de campaña, vale la pena recordar que lo que se pone en juego, no son más que bancas, y que como dijéramos en su momento, el mantener el número actual ya es una victoria, teniendo en cuenta que los que más se juegan, son los opositores con la cantidad de bancas que deben renovar respecto del FPV; por más que la efervescencia mediática dictamine otra cosa, y amén que a nivel total, la diferencia entre el FPV y la 2ª fuerza es récord. Por eso, es bueno ver la dentadura más allá del ladrido:
La apuesta del intendente de Tigre es convertir a su fuerza en la tercera bancada en la Cámara baja, aunque los números no cierran. De sus nueve (o diez) diputados que presentará hoy en el Congreso, solo quedarán tres en diciembre. Con los pronósticos más optimistas, en las elecciones generales de octubre el FR sumaría en la provincia de Buenos Aires entre 16 y 17 diputados, de los cuales tres pertenecen al macrismo y terminarán tributando –según anunciaron– al bloque del PRO. Tampoco le alcanzaría, aun provocando el éxodo a sus filas de todo el Frente Peronista, que nuclea también a denarvaístas, los puntanos que responden a los hermanos Rodríguez Saá y otras fuerzas provinciales como Entre Ríos y Chubut: el bloque de todo el peronismo anti K tiene ahora 20 diputados, de los cuales 16 dejan su banca en diciembre, incluidos los renovadores.
Acá el resto
martes, 10 de septiembre de 2013
obra pública coherente
Por
Unknown
A la rayuela que contamos en su momento acá, le sumamos esta obra sin dudas revolucionaria:
La construcción de una extensa rampa para discapacitados en cuyo recorrido hay dos postes, La Boca, generó la protesta de los vecinos, mientras que el ministro de Ambiente y Espacio público porteño, Diego Santilli, dijo que "la obra no está terminada".
viernes, 6 de septiembre de 2013
el caballero oscuro asciende (?)
Por
Unknown
"¿Quiere saber si ayudaremos a Siria? Lo haremos, igual que lo hacemos actualmente"
V. Putin
Putin dice que, si atacan a Siria, Rusia seguirá ayudándole
18:30 06/09/2013Putin: el caso Snowden no es espionaje y no prevé canje de agentes
18:17 06/09/2013Putin: Desestabilizar Oriente Próximo es contraproducente para la economía mundial
17:54 06/09/2013Putin y Obama siguen discrepando sobre Siria
17:41 06/09/2013jueves, 5 de septiembre de 2013
grobo/no grobo
En el blog "Mide/no mide"(acá) del colega Nicolas Tereschuk está este muy interesante debate entre Tereschuk y Gustavo Grobocopatel, publicado acá en Le Monde Diplomatique, cuya lectura me atrevo a recomendar a los amigos del Fusi...
Recursos naturales, redistribución y política Por Nicolás Tereschuk y Gustavo Grobocopatel.
A partir del dossier “La trampa de los recursos naturales” (el Dipló, Nº 168, junio de 2013), el empresario Gustavo Grobocopatel, líder del grupo agroindustrial Los Grobo, y el politólogo Nicolás Tereschuk mantuvieron un diálogo sobre el sector agroalimentario en Argentina, la apropiación y distribución de la renta agraria, la reprimarización de la economía y el rol del país en el mundo. n la última década, las economías de la región han basado su desarrollo en actividades extractivas intensivas que generan una renta extraordinaria, lo que ha llevado al debate sobre la apropiación y distribución de esa renta.
• • • El Dipló:En Argentina en particular, las ganancias del sector agroalimentario han sido fuente de conflictos políticos y sociales. ¿Cuál es su visión de esta situación? Gustavo Grobocopatel: Yo creo que para poder definir extractivismo hay dos abordajes. Un abordaje, si se quiere, técnico: hay extracción de recursos que no son sustentables. Y otro que tiene que ver con lo social, es decir: si esa actividad deja capacidades en la sociedad, si genera inclusión. Me parece que son dos temas centrales. La agricultura desde mi punto de vista no es una actividad extractiva porque de lo que se trata es de transformar sol y agua en productos útiles para la sociedad: alimentos, energías, medicamentos, madera para el papel, madera para la vivienda. Es decir que hay un balance positivo, se hace un agregado de valor a la sociedad… Por supuesto que hay mala praxis y buena praxis. Felizmente, la buena praxis se va extendiendo, a veces por regulaciones. También hay problemas. En Argentina son puntuales: el tema del agua, los abusos en el uso de agroquímicos sin restricciones o sin cuidados, la deforestación, los excesos asociados al monocultivo, que están más vinculados con políticas públicas que con motivaciones propias de los productores: si hacés una política en contra del trigo y el maíz, la gente va a tratar de hacer lo que puede. Desde el punto de vista social también creo que es una actividad que genera capacidades por varios motivos. El primer motivo es que está totalmente atomizada. En la agricultura, a diferencia de la minería, la energía, el petróleo, hay 100.000 productores. De esos 100.000, el 80% son pequeños productores, en general pymes. Después hay miles de comercios, que son los acopios, los corredores, las cooperativas; hay proveedores de servicios. Es cierto, hay alguna concentración en algunas cuestiones, como por ejemplo la exportación. Pero en la exportación hay veinte jugadores, no hay dos como en la energía o tres como en la minería. Son multinacionales, pero también hay nacionales. Los proveedores de tecnología en general compiten entre sí. Es cierto que hay un líder en el tema biotecnológico que es Monsanto, y en todo caso la pregunta es por qué no aparecieron otras empresas. Ahí yo creo que hay un error de las organizaciones ambientalistas, que al combatir a Monsanto lo fortalecen, porque impiden que aparezcan otros competidores. Es decir, el problema de la agricultura y de la sustentabilidad no es Monsanto; el problema es que no haya diez Monsanto que compitan entre sí.
Nicolás Tereschuk: El mayor conflicto que enfrentó el gobierno de Cristina Kirchner fue con este sector y fue justamente por la discusión sobre la renta. Uno escucha que quizás todo iría mejor si el Estado no interviniera, si no hubiera algunas políticas cerradas, porque los productores saben manejar la tecnología, la tecnología ha avanzado, las buenas prácticas han avanzado, etc. Pero si bien hay cierta agregación de valor, la mayoría de los productores, por los precios que hay, están tratando de mantenerse o de sacar lo más posible de la actividad más primaria. Cuando uno ve la cadena de valor de toda la agroindustria, el capital argentino está en la base de esa pirámide, digamos, de la producción hacia el puerto. No sé si está pensando en llegar a lo que da más valor que son las góndolas de los países centrales con una marca, con un packaging, que es donde está el valor real y grueso al que apuntan las grandes multinacionales. Hay, en ese sentido, una visión primarizada o primaria. ¿En qué medida eso es sustentable? Inclusive políticamente, inclusive para los sectores que están en las grandes ciudades, o en los conurbanos de las grandes ciudades, etc. Me parece que en ese punto, el sector de los agronegocios no tiene una mirada más general y entonces entra en conflicto con el poder político.
G.G.: Ahí está la contradicción, el corazón del problema. Por un lado tiene que haber redistribución, tiene que haber un Estado fuerte que redistribuya, y por otro lado tenemos que dejar que estos emprendedores inviertan en agregar valor, en industrializar. Ahí está el punto de la tensión, porque si hacés pagar más impuestos, lo que lográs es redistribuir más –hay que ver con qué calidad, pero es una forma de redistribución–, pero sacás dinero de la renta de un productor y ese dinero es el que permite invertir. En general se piensa que la gente invierte porque accede al crédito. No, la gente invierte porque hay rentabilidad. Lo que nosotros tenemos ahora con el récord de presión impositiva, que es asfixiante en el caso del campo –esto lo digo desde el año 2002–, es más soja, más primarización, menos valor agregado, menos industrialización, un portfolio de exportaciones menos diverso. Yo no estoy de acuerdo, yo creo que hay que diversificar, que hay que industrializar, que hay que generar valor agregado. Ahora para eso hay que dejar a la gente ganar plata y además crear los incentivos para que reinviertan ese dinero en la industrialización. Y eso está muy vinculado con retener gente del interior y que no se venga al Gran Buenos Aires. Si no creás condiciones para generar rentabilidad es muy difícil que alguien invierta. Y la realidad es que la inversión nuestra es más una inversión especulativa –es decir, hay una oportunidad que me cayó del cielo–, que estructural –una vocación y condiciones para la inversión–. Y va a ser así hasta que eso no cambie en forma estable, es decir hasta que no se generen reglas. Ahora, ¿cómo se define eso? No es una cuestión de un gobierno de turno, porque si no después se genera esta cuestión, como decía [Raúl] Alfonsín, del péndulo: pasamos de un extremado liberalismo o neoliberalismo a un extremado estatismo. Yo creo que es parte de un pacto social que después deriva en un pacto fiscal. Es decir, tenemos que definir qué porcentaje del PIB vamos a destinar a impuestos.
• • • El Dipló: Hay quienes sostienen que la abundancia de recursos naturales se convierte en una condena, ya que permite ganar mucho dinero sin esfuerzo. Si el Estado no se apropiara de parte de esa renta, ¿el productor reinvertiría ese dinero o lo llevaría fuera del país?
G.G.: No hay productor agropecuario que tenga la plata afuera, es otro sector de la sociedad argentina el que puede sacar la plata afuera. Es más, el productor agropecuario no va al banco, se queda con la soja en la silo bolsa. Retiene grano porque no sabe qué hacer, no es un sofisticado financiero. Lo peor que puede hacer, piensa hoy, es quedarse con pesos, por eso no vende. Antes a lo mejor iba a comprar dólares, y se quedaba con los dólares en el colchón, ahora no lo puede hacer, entonces se queda con los granos. Es una reacción de protección frente a la incertidumbre que tiene, que puede ser justificada o injustificada. La condena no son los recursos naturales, la condena es no tener una sociedad con instituciones consolidadas, no tener sistemas de participación. Hay países que tienen recursos naturales y sobre los recursos naturales hicieron flor de sociedades. Desde Finlandia, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, hasta el mismo Estados Unidos, crearon gracias a los recursos naturales muchas cosas positivas porque se basaron en instituciones, en desarrollo, en calidad del Estado, en una sociedad no corrupta. Los recursos naturales, cuando no existen instituciones, exacerban el problema, porque le dan a un Estado ineficiente un poder económico que le permite exacerbar ese problema.
N.T.: En general en varios de esos países –Estados Unidos, Australia, Canadá–, la distribución de la tierra ha sido más equitativa. En Argentina, la distribución de la tierra históricamente ha sido muy inequitativa y eso plantea la cuestión de algún tipo de acuerdo o pacto, firmado o no firmado, de cómo debe ser la distribución de ese ingreso, quizás previamente al gran empuje de la cuestión de los recursos naturales.
G.G.: En Argentina, con el alquiler de tierras, en algunos casos son pooles y en otros no, se ha generado una democratización del acceso a la tierra: el hecho de disociar quién es el propietario de la tierra y quién es el que produce. Antes vos para ser agricultor tenías que ser “hijo de”. Ahora, un emprendedor con una buena idea puede acceder a la tierra. Hemos hecho una especie de reforma agraria.
N.T.: Entiendo que haya nuevos actores, pero no dejan de tener conflictos con el Estado por la cuestión de la distribución de la renta. Obviamente que al Estado se le puede criticar toda una serie de cuestiones, como, por ejemplo, la calidad con la que desarrolla servicios públicos.
G.G.: Ese es un tema central del debate. Nosotros ponemos el eje en la distribución, que a mí, es lo que menos me preocupa. A mí lo que más me preocupa es que en Carlos Casares o en el interior –Carlos Casares es mi pueblo–, no haya agua potable, el hospital esté semidestruido, no haya autopista para llegar, que el tren no funcione o que funcione cada vez peor. Y no es un tema de este gobierno, el deterioro se ha venido dando en los últimos años. El problema de la calidad del Estado es el tema central, porque si vos me decís “¿querés que haya distribución o no?”, yo te digo “depende, depende de la calidad del Estado”. Yo soy pro Estado, personalmente; no digo que el sector lo sea. El sector, en el mundo, es un sector solitario, son gente en el medio del campo que lucha contra el tiempo, contra la helada, contra la lluvia y se las arregla como puede. Descree de la ayuda de cualquiera, y eso es cultural. No es una cuestión ideológica siquiera, es cultural. Pero si el Estado accede a esos lugares generando servicios públicos, institutos, bienes públicos y demás, yo creo que se pueden mantener las retenciones a la soja dando a cambio una serie de servicios o armando un plan a diez años: con las retenciones vamos a hacer autopistas, tren, hospitales...
N.T.: El proyecto de ley de retenciones que fue al Congreso decía que pasado cierto límite los fondos se iban a usar en determinadas cuestiones específicas, como hospitales, y tampoco gustó. Me da la impresión de que esta discusión va a continuar. ¿Por qué? Porque se debate la apropiación de una renta.
G.G.: Lo que no podés evitar son las consecuencias. No se puede decir quiero quedarme con la renta del campo y exigirles a los del campo que inviertan la plata que no tienen.
• • • El Dipló: Hoy la renta del sector es extraordinaria debido al aumento de los precios de los commodities, que se supone permanente gracias al consumo de países emergentes como China e India. ¿No es necesario prepararse para un cambio de tendencia futuro?
G.G.: Pero el problema no es el precio, es la cantidad. Hay que sacarse de la cabeza el tema precio, porque el precio va a subir y va a bajar. Nosotros no manejamos el precio, manejamos la cantidad. La renta es extraordinaria por el trabajo de la gente. Nosotros tenemos que tener muchos granos, porque es la forma de capitalizar mejor la ganancia de precios. Tenemos que tener mucho, producir mucho. Porque además la ventaja que tenemos es que el mundo quiere lo que nosotros podemos producir, eso es algo único. Vas a Grecia y no saben qué hacer; vas a España y, tampoco, salvo algunas empresas grandes de servicios, de construcción, el resto no sabe mucho qué hacer. Obviamente que esto solo no soluciona el problema de Argentina, pero soluciona el 50%. Hay un dato del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial que en general todo el mundo pasa de largo, que para mí es central. El Plan Estratégico, que es la versión oficial, dice que solamente su aplicación genera un crecimiento de tres puntos más del PIB por año. Es la primera vez en la historia de Argentina que un gobierno dice eso. ¡Es impresionante! Acá hay una renta extraordinaria que está vinculada con el esfuerzo y el trabajo de 100.000 tipos. Y viene alguien que dice: “Vos tendrás la propiedad, pero la renta es mía”. El 80% de la utilidad se va. El conflicto va a continuar, porque no ha habido un pacto sobre eso. Esa renta no vuelve en instituciones. Y eso se va a dirimir… Mi temor es que se dirima de una mala manera, se dirima yendo al otro extremo. Porque esto ya lo vivimos. El potencial problema que estamos generando es una situación en que la gente se harte del Estado y diga ahora no quiero más Estado. Porque la tensión no está bien resuelta. La sociedad en su conjunto, con toda su complejidad, debería definir cuál es la participación del Estado en este proceso redistributivo y cuál la participación del sector privado. Yo creo que el Estado tiene que cumplir algunas funciones, pero que para otras es decididamente ineficiente, si lo hace solo. No estoy en contra de las sociedades entre el sector público y el Estado.
N.T.: Ahora bien, si uno le pregunta a un habitante del segundo cordón del Gran Buenos Aires, que hace diez años no tenía nada, que ahora consiguió un trabajo, tiene un hijo que va al secundario y le dieron una computadora, que trabaja en una casa de familia y la blanquearon y así accedió a una tarjeta de crédito, etc., esa persona puede decir: “Yo ahora esa renta la veo. Quizás viajo mal en tren pero acá esté mi hijo con su notebook, acá tengo mi jubilación. Yo antes no tenía nada”.
G.G.: Es porque ese persona piensa que esos beneficios vienen con plata que cayó del cielo y que la administra el gobierno de turno. No relaciona que esa plata viene de un sector productivo que paga sus impuestos. Y no tiene conciencia de que es una vaca para ordeñar y no una vaca para matar. Como diría Pepe Mujica: “Yo a la vaquita la quiero ordeñar todos los días de mi vida”. Si la quiero carnear, está bien, me comí un flor de asado, pero la dejo de ordeñar. El problema de la redistribución es de qué manera se incluye a esas personas en el proceso y fundamentalmente de qué manera se le generan capacidades en términos de Amartya Sen: cada día es más empleable, que no es lo mismo que tener empleo, es más libre, es más autónomo, es más emprendedor, es más saludable. En la medida que nosotros logremos un sistema de redistribución que genere ese tipo de capacidades vamos bien, porque vamos generando soluciones estructurales sustentables. Ahora, ¿eso tiene que estar exclusivamente en manos del Estado? Yo creo que el Estado no es bueno para muchas de esas cosas, es bueno para otras. Es bueno para generar servicios públicos, es bueno para generar salud, en educación hay un esfuerzo muy grande y debería hacerla el Estado obviamente. Debería ser bueno para el tema seguridad, debería poner el foco en algunas cuestiones estructurales, infraestructura. Pero no sé si es bueno para crear empleo, empresas, emprendedores. Porque son otros niveles de incentivo totalmente diferentes.
• • • El Dipló: El monocultivo de soja se extiende por el país, ¿es ese el rol de Argentina en el mundo?
G.G.: Hay roles en el mundo. Hay roles porque hay un patrón de especialización, nos guste o no nos guste, porque así funciona la economía del conocimiento. El conocimiento se aplica en especializaciones porque es donde se pueden absorber más conocimientos. Es una cuestión básica, como la ley de gravedad. Se puede, a través de políticas de Estado, compensar, atenuar, diversificar. Hay como dos tensiones en la globalización desde mi punto de vista. Una primera tensión es diversificación-especialización. Querés ser especialista porque sos más competitivo y tenés más conocimiento intensivo, y al mismo tiempo más diversificado para que si el día de mañana se da vuelta el viento no quedar colgado del pincel. La otra tensión se da entre lo local y lo global, es decir, gestión local pero al mismo tiempo integración al mundo. Si no hay flujo de intercambios no hay posibilidad de agregar valor. La forma de resolver los dos problemas es integrar Argentina al mundo. Para mí es un error integrarla desde la soja exclusivamente. Ahora bien, la soja es lo que abre otras oportunidades. Cuando negociás con el mundo tenés que ser importante en algo. China necesita soja, entonces vos le decís China te vendo soja, pero comprame pollo, comprame lácteos, comprame lo otro. Tenemos que usar la soja para abrir las otras cuestiones. De cualquier manera, vemos un mundo donde en los próximos diez años va a seguir creciendo el consumo de este tipo de productos. Va a haber otros diez años en los que se va a ralentizar y después se va a estabilizar. Estos próximos veinte años implican un desarrollo para esta región extraordinario. Podemos estar estructurando la base de una nueva nación.
N.T.: Ahí está la tensión: ¿cómo pasar de la soja a algo que agregue más valor? Cuando uno escucha al sector, dice: “Hay políticas que, al revés, me reprimarizan”.
G.G.: Eso es definitivamente así. El productor quiere diversificar, quiere poner los huevos en distintas canastas. Además el monocultivo va contra el interés del productor porque baja los rendimientos, aumenta los costos de control de plagas, enfermedades, etc. El productor naturalmente está incentivado a diversificar. Hoy va al monocultivo por una cuestión de salvación: es lo único que le permite salir del agobio del 80% de impuestos y de no poder comercializar trigo y maíz, que son los otros productos de la rotación.
N.T.: Bien, pero algún tipo de esquema va a haber que tener para pasar, por ejemplo, como Finlandia, de plantar árboles a inventar el Nokia. Ahora bien, esta región que puede crecer tanto, el Mercosur, sigue siendo de las más desiguales del mundo al momento del arranque. Y eso le suma una tensión, una fuente de conflicto. Los Estados asiáticos que crecieron mucho tenían como única meta el crecimiento. Acá los Estados quieren crecer y distribuir, crecer y distribuir. ¿Qué pasa con estas actividades que tienen tanto potencial de crecimiento en sociedades que a su vez necesitan redistribuir?
G.G.: El crecimiento tiene tres vertientes: el consumo interno, la inversión y las exportaciones. Exportar es importar, son intercambios. Cuando vos sustituís importaciones sustituís exportaciones porque son intercambios, no se pueden separar unas de las otras. Entonces son tres vertientes. Hay gobiernos que se han dedicado al consumo interno, pero desatendieron la inversión y los flujos. Otros fueron a los flujos y menos consumo interno, es el caso de China. Yo creo que hay que hacerlo todo de forma equilibrada. Tenemos que aumentar los flujos, aumentar la inversión y aumentar el consumo. Todos decimos lo mismo, sólo que algunos piensan que se hace de una manera, otros de otra. Tenemos que tener metas, de inflación, de crecimiento, de inversión externa, de superávit, de desempleo. Y eso tiene que ser una construcción colectiva, para darles estabilidad. Argentina tiene una enorme cantidad de recursos, una sociedad civil súper sofisticada, buenos recursos naturales, un capital humano espectacular. Nos falta un tris, alinear los planetas. Confiaba que habíamos aprendido de la crisis del 2001 y que algo bueno iba a surgir. Bueno… Hay una frase que dice: “Es preferible aprender a tener razón”. A mí me encanta esa frase. Todos los argentinos queremos tener razón y nos cuesta aprender.
Recursos naturales, redistribución y política Por Nicolás Tereschuk y Gustavo Grobocopatel.
A partir del dossier “La trampa de los recursos naturales” (el Dipló, Nº 168, junio de 2013), el empresario Gustavo Grobocopatel, líder del grupo agroindustrial Los Grobo, y el politólogo Nicolás Tereschuk mantuvieron un diálogo sobre el sector agroalimentario en Argentina, la apropiación y distribución de la renta agraria, la reprimarización de la economía y el rol del país en el mundo. n la última década, las economías de la región han basado su desarrollo en actividades extractivas intensivas que generan una renta extraordinaria, lo que ha llevado al debate sobre la apropiación y distribución de esa renta.
• • • El Dipló:En Argentina en particular, las ganancias del sector agroalimentario han sido fuente de conflictos políticos y sociales. ¿Cuál es su visión de esta situación? Gustavo Grobocopatel: Yo creo que para poder definir extractivismo hay dos abordajes. Un abordaje, si se quiere, técnico: hay extracción de recursos que no son sustentables. Y otro que tiene que ver con lo social, es decir: si esa actividad deja capacidades en la sociedad, si genera inclusión. Me parece que son dos temas centrales. La agricultura desde mi punto de vista no es una actividad extractiva porque de lo que se trata es de transformar sol y agua en productos útiles para la sociedad: alimentos, energías, medicamentos, madera para el papel, madera para la vivienda. Es decir que hay un balance positivo, se hace un agregado de valor a la sociedad… Por supuesto que hay mala praxis y buena praxis. Felizmente, la buena praxis se va extendiendo, a veces por regulaciones. También hay problemas. En Argentina son puntuales: el tema del agua, los abusos en el uso de agroquímicos sin restricciones o sin cuidados, la deforestación, los excesos asociados al monocultivo, que están más vinculados con políticas públicas que con motivaciones propias de los productores: si hacés una política en contra del trigo y el maíz, la gente va a tratar de hacer lo que puede. Desde el punto de vista social también creo que es una actividad que genera capacidades por varios motivos. El primer motivo es que está totalmente atomizada. En la agricultura, a diferencia de la minería, la energía, el petróleo, hay 100.000 productores. De esos 100.000, el 80% son pequeños productores, en general pymes. Después hay miles de comercios, que son los acopios, los corredores, las cooperativas; hay proveedores de servicios. Es cierto, hay alguna concentración en algunas cuestiones, como por ejemplo la exportación. Pero en la exportación hay veinte jugadores, no hay dos como en la energía o tres como en la minería. Son multinacionales, pero también hay nacionales. Los proveedores de tecnología en general compiten entre sí. Es cierto que hay un líder en el tema biotecnológico que es Monsanto, y en todo caso la pregunta es por qué no aparecieron otras empresas. Ahí yo creo que hay un error de las organizaciones ambientalistas, que al combatir a Monsanto lo fortalecen, porque impiden que aparezcan otros competidores. Es decir, el problema de la agricultura y de la sustentabilidad no es Monsanto; el problema es que no haya diez Monsanto que compitan entre sí.
Nicolás Tereschuk: El mayor conflicto que enfrentó el gobierno de Cristina Kirchner fue con este sector y fue justamente por la discusión sobre la renta. Uno escucha que quizás todo iría mejor si el Estado no interviniera, si no hubiera algunas políticas cerradas, porque los productores saben manejar la tecnología, la tecnología ha avanzado, las buenas prácticas han avanzado, etc. Pero si bien hay cierta agregación de valor, la mayoría de los productores, por los precios que hay, están tratando de mantenerse o de sacar lo más posible de la actividad más primaria. Cuando uno ve la cadena de valor de toda la agroindustria, el capital argentino está en la base de esa pirámide, digamos, de la producción hacia el puerto. No sé si está pensando en llegar a lo que da más valor que son las góndolas de los países centrales con una marca, con un packaging, que es donde está el valor real y grueso al que apuntan las grandes multinacionales. Hay, en ese sentido, una visión primarizada o primaria. ¿En qué medida eso es sustentable? Inclusive políticamente, inclusive para los sectores que están en las grandes ciudades, o en los conurbanos de las grandes ciudades, etc. Me parece que en ese punto, el sector de los agronegocios no tiene una mirada más general y entonces entra en conflicto con el poder político.
G.G.: Ahí está la contradicción, el corazón del problema. Por un lado tiene que haber redistribución, tiene que haber un Estado fuerte que redistribuya, y por otro lado tenemos que dejar que estos emprendedores inviertan en agregar valor, en industrializar. Ahí está el punto de la tensión, porque si hacés pagar más impuestos, lo que lográs es redistribuir más –hay que ver con qué calidad, pero es una forma de redistribución–, pero sacás dinero de la renta de un productor y ese dinero es el que permite invertir. En general se piensa que la gente invierte porque accede al crédito. No, la gente invierte porque hay rentabilidad. Lo que nosotros tenemos ahora con el récord de presión impositiva, que es asfixiante en el caso del campo –esto lo digo desde el año 2002–, es más soja, más primarización, menos valor agregado, menos industrialización, un portfolio de exportaciones menos diverso. Yo no estoy de acuerdo, yo creo que hay que diversificar, que hay que industrializar, que hay que generar valor agregado. Ahora para eso hay que dejar a la gente ganar plata y además crear los incentivos para que reinviertan ese dinero en la industrialización. Y eso está muy vinculado con retener gente del interior y que no se venga al Gran Buenos Aires. Si no creás condiciones para generar rentabilidad es muy difícil que alguien invierta. Y la realidad es que la inversión nuestra es más una inversión especulativa –es decir, hay una oportunidad que me cayó del cielo–, que estructural –una vocación y condiciones para la inversión–. Y va a ser así hasta que eso no cambie en forma estable, es decir hasta que no se generen reglas. Ahora, ¿cómo se define eso? No es una cuestión de un gobierno de turno, porque si no después se genera esta cuestión, como decía [Raúl] Alfonsín, del péndulo: pasamos de un extremado liberalismo o neoliberalismo a un extremado estatismo. Yo creo que es parte de un pacto social que después deriva en un pacto fiscal. Es decir, tenemos que definir qué porcentaje del PIB vamos a destinar a impuestos.
• • • El Dipló: Hay quienes sostienen que la abundancia de recursos naturales se convierte en una condena, ya que permite ganar mucho dinero sin esfuerzo. Si el Estado no se apropiara de parte de esa renta, ¿el productor reinvertiría ese dinero o lo llevaría fuera del país?
G.G.: No hay productor agropecuario que tenga la plata afuera, es otro sector de la sociedad argentina el que puede sacar la plata afuera. Es más, el productor agropecuario no va al banco, se queda con la soja en la silo bolsa. Retiene grano porque no sabe qué hacer, no es un sofisticado financiero. Lo peor que puede hacer, piensa hoy, es quedarse con pesos, por eso no vende. Antes a lo mejor iba a comprar dólares, y se quedaba con los dólares en el colchón, ahora no lo puede hacer, entonces se queda con los granos. Es una reacción de protección frente a la incertidumbre que tiene, que puede ser justificada o injustificada. La condena no son los recursos naturales, la condena es no tener una sociedad con instituciones consolidadas, no tener sistemas de participación. Hay países que tienen recursos naturales y sobre los recursos naturales hicieron flor de sociedades. Desde Finlandia, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, hasta el mismo Estados Unidos, crearon gracias a los recursos naturales muchas cosas positivas porque se basaron en instituciones, en desarrollo, en calidad del Estado, en una sociedad no corrupta. Los recursos naturales, cuando no existen instituciones, exacerban el problema, porque le dan a un Estado ineficiente un poder económico que le permite exacerbar ese problema.
N.T.: En general en varios de esos países –Estados Unidos, Australia, Canadá–, la distribución de la tierra ha sido más equitativa. En Argentina, la distribución de la tierra históricamente ha sido muy inequitativa y eso plantea la cuestión de algún tipo de acuerdo o pacto, firmado o no firmado, de cómo debe ser la distribución de ese ingreso, quizás previamente al gran empuje de la cuestión de los recursos naturales.
G.G.: En Argentina, con el alquiler de tierras, en algunos casos son pooles y en otros no, se ha generado una democratización del acceso a la tierra: el hecho de disociar quién es el propietario de la tierra y quién es el que produce. Antes vos para ser agricultor tenías que ser “hijo de”. Ahora, un emprendedor con una buena idea puede acceder a la tierra. Hemos hecho una especie de reforma agraria.
N.T.: Entiendo que haya nuevos actores, pero no dejan de tener conflictos con el Estado por la cuestión de la distribución de la renta. Obviamente que al Estado se le puede criticar toda una serie de cuestiones, como, por ejemplo, la calidad con la que desarrolla servicios públicos.
G.G.: Ese es un tema central del debate. Nosotros ponemos el eje en la distribución, que a mí, es lo que menos me preocupa. A mí lo que más me preocupa es que en Carlos Casares o en el interior –Carlos Casares es mi pueblo–, no haya agua potable, el hospital esté semidestruido, no haya autopista para llegar, que el tren no funcione o que funcione cada vez peor. Y no es un tema de este gobierno, el deterioro se ha venido dando en los últimos años. El problema de la calidad del Estado es el tema central, porque si vos me decís “¿querés que haya distribución o no?”, yo te digo “depende, depende de la calidad del Estado”. Yo soy pro Estado, personalmente; no digo que el sector lo sea. El sector, en el mundo, es un sector solitario, son gente en el medio del campo que lucha contra el tiempo, contra la helada, contra la lluvia y se las arregla como puede. Descree de la ayuda de cualquiera, y eso es cultural. No es una cuestión ideológica siquiera, es cultural. Pero si el Estado accede a esos lugares generando servicios públicos, institutos, bienes públicos y demás, yo creo que se pueden mantener las retenciones a la soja dando a cambio una serie de servicios o armando un plan a diez años: con las retenciones vamos a hacer autopistas, tren, hospitales...
N.T.: El proyecto de ley de retenciones que fue al Congreso decía que pasado cierto límite los fondos se iban a usar en determinadas cuestiones específicas, como hospitales, y tampoco gustó. Me da la impresión de que esta discusión va a continuar. ¿Por qué? Porque se debate la apropiación de una renta.
G.G.: Lo que no podés evitar son las consecuencias. No se puede decir quiero quedarme con la renta del campo y exigirles a los del campo que inviertan la plata que no tienen.
• • • El Dipló: Hoy la renta del sector es extraordinaria debido al aumento de los precios de los commodities, que se supone permanente gracias al consumo de países emergentes como China e India. ¿No es necesario prepararse para un cambio de tendencia futuro?
G.G.: Pero el problema no es el precio, es la cantidad. Hay que sacarse de la cabeza el tema precio, porque el precio va a subir y va a bajar. Nosotros no manejamos el precio, manejamos la cantidad. La renta es extraordinaria por el trabajo de la gente. Nosotros tenemos que tener muchos granos, porque es la forma de capitalizar mejor la ganancia de precios. Tenemos que tener mucho, producir mucho. Porque además la ventaja que tenemos es que el mundo quiere lo que nosotros podemos producir, eso es algo único. Vas a Grecia y no saben qué hacer; vas a España y, tampoco, salvo algunas empresas grandes de servicios, de construcción, el resto no sabe mucho qué hacer. Obviamente que esto solo no soluciona el problema de Argentina, pero soluciona el 50%. Hay un dato del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial que en general todo el mundo pasa de largo, que para mí es central. El Plan Estratégico, que es la versión oficial, dice que solamente su aplicación genera un crecimiento de tres puntos más del PIB por año. Es la primera vez en la historia de Argentina que un gobierno dice eso. ¡Es impresionante! Acá hay una renta extraordinaria que está vinculada con el esfuerzo y el trabajo de 100.000 tipos. Y viene alguien que dice: “Vos tendrás la propiedad, pero la renta es mía”. El 80% de la utilidad se va. El conflicto va a continuar, porque no ha habido un pacto sobre eso. Esa renta no vuelve en instituciones. Y eso se va a dirimir… Mi temor es que se dirima de una mala manera, se dirima yendo al otro extremo. Porque esto ya lo vivimos. El potencial problema que estamos generando es una situación en que la gente se harte del Estado y diga ahora no quiero más Estado. Porque la tensión no está bien resuelta. La sociedad en su conjunto, con toda su complejidad, debería definir cuál es la participación del Estado en este proceso redistributivo y cuál la participación del sector privado. Yo creo que el Estado tiene que cumplir algunas funciones, pero que para otras es decididamente ineficiente, si lo hace solo. No estoy en contra de las sociedades entre el sector público y el Estado.
N.T.: Ahora bien, si uno le pregunta a un habitante del segundo cordón del Gran Buenos Aires, que hace diez años no tenía nada, que ahora consiguió un trabajo, tiene un hijo que va al secundario y le dieron una computadora, que trabaja en una casa de familia y la blanquearon y así accedió a una tarjeta de crédito, etc., esa persona puede decir: “Yo ahora esa renta la veo. Quizás viajo mal en tren pero acá esté mi hijo con su notebook, acá tengo mi jubilación. Yo antes no tenía nada”.
G.G.: Es porque ese persona piensa que esos beneficios vienen con plata que cayó del cielo y que la administra el gobierno de turno. No relaciona que esa plata viene de un sector productivo que paga sus impuestos. Y no tiene conciencia de que es una vaca para ordeñar y no una vaca para matar. Como diría Pepe Mujica: “Yo a la vaquita la quiero ordeñar todos los días de mi vida”. Si la quiero carnear, está bien, me comí un flor de asado, pero la dejo de ordeñar. El problema de la redistribución es de qué manera se incluye a esas personas en el proceso y fundamentalmente de qué manera se le generan capacidades en términos de Amartya Sen: cada día es más empleable, que no es lo mismo que tener empleo, es más libre, es más autónomo, es más emprendedor, es más saludable. En la medida que nosotros logremos un sistema de redistribución que genere ese tipo de capacidades vamos bien, porque vamos generando soluciones estructurales sustentables. Ahora, ¿eso tiene que estar exclusivamente en manos del Estado? Yo creo que el Estado no es bueno para muchas de esas cosas, es bueno para otras. Es bueno para generar servicios públicos, es bueno para generar salud, en educación hay un esfuerzo muy grande y debería hacerla el Estado obviamente. Debería ser bueno para el tema seguridad, debería poner el foco en algunas cuestiones estructurales, infraestructura. Pero no sé si es bueno para crear empleo, empresas, emprendedores. Porque son otros niveles de incentivo totalmente diferentes.
• • • El Dipló: El monocultivo de soja se extiende por el país, ¿es ese el rol de Argentina en el mundo?
G.G.: Hay roles en el mundo. Hay roles porque hay un patrón de especialización, nos guste o no nos guste, porque así funciona la economía del conocimiento. El conocimiento se aplica en especializaciones porque es donde se pueden absorber más conocimientos. Es una cuestión básica, como la ley de gravedad. Se puede, a través de políticas de Estado, compensar, atenuar, diversificar. Hay como dos tensiones en la globalización desde mi punto de vista. Una primera tensión es diversificación-especialización. Querés ser especialista porque sos más competitivo y tenés más conocimiento intensivo, y al mismo tiempo más diversificado para que si el día de mañana se da vuelta el viento no quedar colgado del pincel. La otra tensión se da entre lo local y lo global, es decir, gestión local pero al mismo tiempo integración al mundo. Si no hay flujo de intercambios no hay posibilidad de agregar valor. La forma de resolver los dos problemas es integrar Argentina al mundo. Para mí es un error integrarla desde la soja exclusivamente. Ahora bien, la soja es lo que abre otras oportunidades. Cuando negociás con el mundo tenés que ser importante en algo. China necesita soja, entonces vos le decís China te vendo soja, pero comprame pollo, comprame lácteos, comprame lo otro. Tenemos que usar la soja para abrir las otras cuestiones. De cualquier manera, vemos un mundo donde en los próximos diez años va a seguir creciendo el consumo de este tipo de productos. Va a haber otros diez años en los que se va a ralentizar y después se va a estabilizar. Estos próximos veinte años implican un desarrollo para esta región extraordinario. Podemos estar estructurando la base de una nueva nación.
N.T.: Ahí está la tensión: ¿cómo pasar de la soja a algo que agregue más valor? Cuando uno escucha al sector, dice: “Hay políticas que, al revés, me reprimarizan”.
G.G.: Eso es definitivamente así. El productor quiere diversificar, quiere poner los huevos en distintas canastas. Además el monocultivo va contra el interés del productor porque baja los rendimientos, aumenta los costos de control de plagas, enfermedades, etc. El productor naturalmente está incentivado a diversificar. Hoy va al monocultivo por una cuestión de salvación: es lo único que le permite salir del agobio del 80% de impuestos y de no poder comercializar trigo y maíz, que son los otros productos de la rotación.
N.T.: Bien, pero algún tipo de esquema va a haber que tener para pasar, por ejemplo, como Finlandia, de plantar árboles a inventar el Nokia. Ahora bien, esta región que puede crecer tanto, el Mercosur, sigue siendo de las más desiguales del mundo al momento del arranque. Y eso le suma una tensión, una fuente de conflicto. Los Estados asiáticos que crecieron mucho tenían como única meta el crecimiento. Acá los Estados quieren crecer y distribuir, crecer y distribuir. ¿Qué pasa con estas actividades que tienen tanto potencial de crecimiento en sociedades que a su vez necesitan redistribuir?
G.G.: El crecimiento tiene tres vertientes: el consumo interno, la inversión y las exportaciones. Exportar es importar, son intercambios. Cuando vos sustituís importaciones sustituís exportaciones porque son intercambios, no se pueden separar unas de las otras. Entonces son tres vertientes. Hay gobiernos que se han dedicado al consumo interno, pero desatendieron la inversión y los flujos. Otros fueron a los flujos y menos consumo interno, es el caso de China. Yo creo que hay que hacerlo todo de forma equilibrada. Tenemos que aumentar los flujos, aumentar la inversión y aumentar el consumo. Todos decimos lo mismo, sólo que algunos piensan que se hace de una manera, otros de otra. Tenemos que tener metas, de inflación, de crecimiento, de inversión externa, de superávit, de desempleo. Y eso tiene que ser una construcción colectiva, para darles estabilidad. Argentina tiene una enorme cantidad de recursos, una sociedad civil súper sofisticada, buenos recursos naturales, un capital humano espectacular. Nos falta un tris, alinear los planetas. Confiaba que habíamos aprendido de la crisis del 2001 y que algo bueno iba a surgir. Bueno… Hay una frase que dice: “Es preferible aprender a tener razón”. A mí me encanta esa frase. Todos los argentinos queremos tener razón y nos cuesta aprender.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
extrañábamos tanto la disuasión
Por
Unknown
En 2008 en Georgia, Rusia les marcó el límite a las potencias de Occidente. Habrá que trazar con un compás en el mapa para ver si Siria entra en ese límite, aunque no son comparables los ciudadanos rusos de Osetia del Sur con los árabes de Siria, la disuasión militar, marca registrada de la Guerra Fría, cada vez toma más relevancia. Así las cosas, el premio nobel de la paz se anoticia un par de cosas:
Lanzamisiles ruso Moskva toma rumbo hacia el Mediterráneo tras cancelar visita a Cabo Verde
Rusia reforzará su grupo naval operativo en el Mediterráneo con el crucero lanzamisiles Moskva que irá directamente rumbo a esta zona en lugar de cumplir una visita planeada a la República de Cabo Verde, comunicó hoy un alto cargo del Ministerio ruso de Defensa.
La fuente precisó en declaraciones a RIA Novosti que el crucero arribará al Mediterráneo hacia mediados de septiembre, tras lo cual “se trasladará a su bordo el mando operativo del grupo, emplazado ahora en el buque antisubmarino Almirante Panteleev”.
“El Moskva, conocido en la prensa moscovita como "asesino de portaaviones", será por tanto el buque insignia del grupo que la Armada rusa mantiene en el Mediterráneo”, agregó.
La víspera, Defensa anunció la próxima llegada a esta zona de dos buques de asalto anfibio, Novocherkassk y Minsk, que atravesarán los Estrechos del Bósforo y los Dardanelos el 5 o el 6 de septiembre. Los traslados, según el departamento militar, se efectúan de acuerdo con el plan de rotación.
La fuente también indicó que hoy el nuevo grupo incluye también el buque de reconocimiento Priazovie y que se está examinando el envío de dos navíos más de la Flota del mar Negro, la fragata guardacostas Smetlivi y el buque de asalto anfibio Nikolai Filchenkov.
Por su parte, un alto cargo del Estado Mayor comunicó que hacia el 29 de septiembre llegarán hacia las costas de Siria la corbeta lanzamisiles Shtil y la lancha misilera Ivanovets cuya función será proteger a los buques de asalto anfibio.
Rusia desvela su informe sobre el ataque químico del 19 de marzo cerca de Alepo
El Ministerio de Exteriores de Rusia, ante las múltiples filtraciones de materiales que imputan el uso de armas tóxicas al Gobierno de Siria para abonar el terreno a una intervención militar, dio a conocer hoy parte del informe elaborado por sus expertos a partir de las muestras provenientes de Khan al Asal, suburbio de Alepo donde un ataque químico causó 26 muertos y 86 heridos el pasado 19 de marzo.
Según este informe de casi 100 folios que Rusia traspasó en julio pasado al secretario general de la ONU, en Khan al Asal no se usó un proyectil del arsenal del Ejército gubernamental sino uno de fabricación casera, de tipo y características similares a los cohetes que los rebeldes de la brigada Bashair al Nasr producen en el norte de Siria.
El explosivo era el RDX, o hexógeno, que no se emplea en municiones reglamentarias. Las muestras recogidas en el lugar contenían el agente nervioso sarín, así como diisopropilfluorofosfato (DFP) que los países occidentales usaron como arma química durante la II Guerra Mundial.
Aquellos que se empeñan en echar toda la culpa al actual Gobierno de Siria, centran actualmente su atención en el ataque del pasado 21 de agosto contra Guta Oriental, e intentan obviar el hecho de que efectivos del Ejército regular se vieron afectados por agentes tóxicos el 22, el 25 y el 25 de agosto, al descubrir en este suburbio materiales, equipos y recientes con rastros de sarín, según la cancillería rusa.
En este contexto, Exteriores celebra el anuncio de que inspectores de la ONU volverán próximamente a Siria para continuar su investigación, en particular, en Khan al Asal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)