miércoles, 10 de julio de 2013

se cae el royal mail



Esa carta nunca llegó
ya que era demasiado pesada
La mandé vía correo aéreo
Pero el avión cayó al mar
(Dieser brief-DTH)

Mientras el pueblo inglés espera a su NK (?) para dentro de una década mas o menos, las cosas siguen pasando:

El gobierno británico anunció hoy la privatización del Royal Mail, el histórico servicio de correo nacional, una medida que tiene la oposición del Sindicato de Trabajadores de la Comunicación (CWU).

El Tesoro venderá sus acciones en la Bolsa de Londres, lo que generará un ingreso entre 2 y 3 miles de millones de libras, aunque al menos un 10 por ciento de los títulos serán repartidos entre los trabajadores del sector.

“Creo que va a haber un apoyo generalizado a lo largo del país para modernizar el servicio y permitir el ingreso de nuevos capitales”, manifestó el primer ministro británico, David Cameron, en la Cámara de los Comunes.

Sin embargo, el gremio del sector, CWU, lanzó la campaña “Salvemos nuestro Royal Mail”, con el objetivo de que “el servicio postal siga en manos públicas”.

martes, 9 de julio de 2013

baterías para todos...


Material estratégico si los hay, en la carrera por la acumulación de energía en el menor tamaño posible, resulta que:

Industria acordó con una empresa japonesa para producir litioLa ministra de Industria, Débora Giorgi, acordó con directivos de la firma Toyota Tshuso en Japón la necesidad de avanzar en el proceso de industrialización del litio en la provincia de Jujuy.
El proyecto -del que también participan la australiana Orocobre y la estatal Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse)- demandará 229 millones de dólares y producirá 17.500 toneladas por año, aproximadamente 10 por ciento del total mundial actual.

Giorgi acordó con el manager ejecutivo de Toyota Tshuso, Taxumi Shirai, avanzar en el proyecto en asociación con la compañía japonesa; y el ejecutivo se comprometió a finalizar la construcción de la planta para agosto del año próximo.

"El litio es parte fundamental de nuestra aspiración industrial", dijo Giorgi y desestimó por "no sustentable" un esquema meramente extractivo de litio y su transformación más básica en carbonato.

"Venimos a pedir asociarnos, con vistas al mediano y largo plazo", aseguró la funcionaria, quien estuvo acompañada por el secretario de Industria, Javier Rando; el titular del Smata, Ricardo Pignanelli; y el candidato a diputado nacional e integrante del secretariado de los mecánicos Óscar Romero.

"Vamos hacia el cloruro de litio, al litio metálico y a la fabricación de celdas, baterías y químicos, que completarán el desarrollo de esta industria", subrayó Giorgi, en un almuerzo con la cúpula de Tsusho al que se sumó el presidente ejecutivo, Mikio Asamo.

La ministra de industria postuló la necesidad de que se constituya una red internacional de la que participen ambas partes, "con la premisa fundamental del agregado de valor".

“Una de las principales políticas de Estado de este gobierno es aprovechar estratégicamente los recursos naturales en todo el país, para que se conviertan en elementos dinamizadores de la industrialización de la ruralidad”, sostuvo la ministra.

domingo, 7 de julio de 2013

la opo como nunca en tres arroyos: casa por casa, timbre por timbre, haciendo campaña!


Nos advierte el Mayolero, como para que no nos quedemos dormidos en los laureles:

Sorpresa en un solitario día en el barrio Escuela 18
07.07.2013 : SORPRESA ES LA QUE SE LLEVÓ NUESTRO FOTÓGRAFO GERMÁN RUSSI, CUANDO VOLVIENDO DE CUMPLIR CON SU TRABAJO SE ENCONTRÓ EN EL SOLITARIO TRES ARROYOS CON LA PRESENCIA INESPERADA DE UN SIMIO, EN LAS CALLES DEL BARRIO ESCUELA 18. SEGÚN SUS PROPIAS PALABRAS, DE LEJOS SE PREGUNTÓ QUÉ HACÍA UN PERRO SOBRE UN CORRALÓN, Y AL ACERCARSE DESCUBRIÓ LO QUE DEJÓ PLASMADO EN LAS IMÁGENES

sábado, 6 de julio de 2013

Ícaro: ninfa

y a la final, el INCAA subsidia a la oposición! reeditamos posteo de 2010 al respecto

En abril de 2010, escribíamos esto respecto del aprovechamiento que hacía Pino de las políticas culturales del gobierno al que tanto se opone (aclaramos que los datos de subsidios que el INCAA da son de acceso público eh!):



La verdad que no sabía si armar este post o no. Últimamente estamos muy suceptibles y pareceira ser que cuando un denunciante es denunciado, en realidad es perseguido, escrachado. Pero bueh, que los juicios de valor los haga quien lee y listo.

Seguí las pelis de Pino hasta Argentina LatenteLa Próxima Estación ya no la vi, es un elemento de propaganda demasiado evidente. No es que un cineasta no pueda usar sus filmes con fines de propaganda política. Pero bueno, sabiendéndolo candidato, y de yapa crítico al gobierno, con un par de comentarios de compañeros respecto a ese documental, fue suficiente.

Es interesante lo ocurrido con Pino y su obra desde su último film de ficción, La Nube, de 1998. De ahí en más, desde el 2003, filmó sólo documentales de denuncia social. 5 en 6 años, y próximo a estrenar otro.

Por su último film, La Tierra Sublevada, recibió del INCAA los siguientes subsidios, según informa la propia página oficial del Instituto promotor del cine:



(Nada que ver, pero que Pro ponerle al partido Proyecto Sur y a su productora CineSur)
Un amigo cineasta me comenta que él acaba de presentarse a concurso en el INCAA para poder producir su primer documental largometraje, y si se lo aprueban, le dan un subsidio de $140000. Está muy esperanzado pues si le sale el subsidio, le va a quedar buena guita a modo de sueldo por su trabajo. Además me cuenta que los documentales que se realizan en Argentina no son mayormente costosos, salvo por los derechos que uno paga a SADAIC o al Archivo General de la Nación por proyectar material de archivo.
Con respecto al Cine Comercial en Argentina, me comenta que ES subsidiado sí o sí, pues sólo 2 o 3 films pueden recuperar lo invertido en materia de recaudación. Y con esto se mantiene ese viejo conflicto en INCAA de realizadores que tienen su kioskito con los subsidios sólo para hacer guita filmando cosas impresentables. Me fui por las ramas. Ovbiamente el cine de Pino es comercialpero dista mucho de ser un cine berreta. Los directores de Cine Comercial, me cuenta, reciben subsidios de hasta $1.250.000.


Infieriendo mis preguntas, él me termina contestando:


"Si tu pregunta se refiere al fin y al cabo a si Pino podría haber hecho sus últimos films con poquísima plata, la respuesta concreta es SI. Ahora, yo creo que todo el tiempo invertido en ese film merece que la gente que laburó allí reciba un sueldo, incluido el director, así que si cobró su plata para hacerlo me parece fantástico. Si esa plata fue correcta o excesiva en función de lo que en realidad le costó hacer su película, esa es otra historia. En fin..."


Claro que luego de leer este post usté compañer@ podrá advertir que volvimos al punto de partida y que al final no pasa nada, sin embargo no, un tipo como Pino, defensor a ultranza de la pureza ética en los hombres ¿Qué pensaría de un colega suyo cineasta que filma casi un documental por año en defensa del proyecto nacional y que además cobra los subsidios correspondientes por cada uno de ellos? Tal vez lo mismo que pienso yo de Pino.



por miedo a la gripe...k

populismo pringlense, cabe recordar que este es un afiche original de campaña

el mayolero, nos acerca otro de los proyectos de nuestro querido Aldo Mensi, legislador provincial por el radicalismo y la 6ta, del cual les contamos acá, acá y acá:

EL DIPUTADO PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY
Mensi pide que se declare la emergencia sanitaria y se suspendan las PASO

El Dr. Aldo Mensi presentó en el Senado y la Cámara de Diputados bonaerense un proyecto de Ley para que se declare en el territorio de la Provincia de Buenos Aires la emergencia sanitaria debido a la epidemia estacional del virus de la gripe A.
El diputado fundamenta que es ante la situación generada en territorio bonaerense, en especial Tres Arroyos y ciudades vecinas.
En su 1º artículo se indica: “Declárese en el territorio de la Provincia de Buenos Aires la emergencia sanitaria debido a la epidemia estacional del virus de la gripe A”.
En el 2º articulado se sostiene: “Suspéndanse las elecciones primarias convocadas para el 11 de agosto del corriente año por los motivos expresados en el articulo inmediato anterior y a los fines de preservar a la población sanitariamente”.

miércoles, 3 de julio de 2013

Frege y Graffin

Los Bad Religion, de gira por Europa en estos meses, están acompañando también a los Hosen en su gira por Alemania, Austria y Suiza; incluso en una de esas presentaciones, además de la banda californiana y los anfitriones de Düsseldorf, fueron de la partida los muchachos de La Vela Puerca.

De esta gira, toma el fotógrafo Paul Ripke, la foto de estos dos amigotes, cantantes ambos, de tal vez, las dos bandas de punk rock más legendarias que queden girando por nuestro planeta. Acá y en el link del fotógrafo, el resto.


otro logro k, el mercado pondera al estado


Por primera vez en su historia, YPF es la mejor empresa ponderada en el Merval
Por: Francisco Galizia

La acción de YPF por primera vez en su historia encabeza el panel líder de la bolsa porteña. Como sucede en el comienzo de cada trimestre, se modifica la ponderación de los papeles y la petrolera pasó a estar primera superando al Grupo Galicia que se mantenía en ese puesto desde el año 2011.

El índice Merval mide el valor en pesos de una canasta teórica de acciones, seleccionadas de acuerdo a su participación en el volumen negociado y en la cantidad de operaciones de los últimos seis meses. Desde el lanzamiento de la oferta pública de acciones en 1994 la petrolera, según datos suministrados por el Instituto Argentino del Mercado de Capitales (IAMC), nunca llegó a encabezar el Merval con la mayor ponderación.

Pese a algunos altibajos puntuales la empresa fue ganando importancia y en el tercer trimestre de 2013 alcanzó a liderar el panel con un 16,85% de ponderación. En segundo lugar se ubicó Grupo Financiero Galicia con un 14,18%, en tercer lugar Tenaris con un 13,74% y Telecom con un 10,82%. Sólo estas cuatro compañías concentran más del 50% de la ponderación del Merval, signo de la atomización del mercado. La entidad financiera se colocaba en primera posición de manera ininterrumpida desde el primer trimestre de 2011 mientras que Tenaris lo hizo durante cuatro años, desde 2006 hasta 2010.

El panel líder actualmente está compuesto por sólo 13 empresas en comparación con las 42 que llegó a tener a principios de 2008 o las 32 del primer trimestre de 2003. El volumen reducido de operaciones en la bolsa, con un promedio de $ 50 millones diarios, refleja y contribuye a esta concentración. En los últimos meses, destacan en el mercado, se notan algunos pequeños cambios pero aún no son suficientes en comparación con otros mercados del mundo.

El Pancho y sus desvelos....

y los desvelos de lo que quieren usar al Pancho. Cuando en marzo escribimos "Desensillar hasta que aclare" aca avisamos que la cosa no le iba a resultar tan sencilla a Don Jorge (ahora llamado Francisco); que quienes pretendieran un Papa con dedicación exclusiva a los puteríos locales, iban a tener que hacerse a la idea de que una cosa era Bergoglio en la Argentina, y otra muy distinta era Francisco en el Vaticano. La corrupción del Estado que le toca gobernar, elegido democráticamente por 117 votos a 0 (creo que con una abstención) decíamos entonces que medida en términos por habitante convertía al Vaticano en el país mas corrupto del orbe, por no andar presumiendo mal de nuestros vecinos de galaxia.

Ahora por lo que vemos la cupula del Banco Vaticano ha tenido que renunciar, como una consecuencia de la detencion de Mons. Scarano :

"  Muchos se preguntan por qué los dos dirigentes renunciaron en este momento y algunos los relacionan, aunque nada se ha dicho oficialmente sobre esto, con el arresto el viernes pasado del prelado vaticano Nunzio Scarano, miembro activo de la APSA, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, que se encarga de los innumerables bienes inmobiliarios que posee la Santa Sede, pero también de sus inversiones en títulos y acciones. Scarano, a quien se le concedió el arresto domiciliario pero sigue siendo interrogado por los fiscales, es sospechoso de haber intentado repatriar –junto a un carabinero de los servicios secretos del Ministerio del Exterior y a un mediador financiero– unos veinte millones de euros de Suiza, que supuestamente habían escapado fraudulentamente al fisco italiano. Pero es además poseedor de numerosas propiedades inmobiliarias cuya proveniencia los jueces quieren aclarar. Las interceptaciones telefónicas realizadas a Scarano habrían demostrado además, según la prensa italiana, una estrecha relación con Tulli, a quien Scarano llamaba a menudo y lo tuteaba. Pero Scarano también mantenía contacto frecuente con Cipriani. Scarano, nacido en Salerno –cerca de Nápoles–, había sido un empleado de banco antes de recibir la ordenación sacerdotal en 1987. Poco después empezó a trabajar en el Vaticano, como una suerte de contador de la APSA..."

Como se va viendo en el dia a día, Francisco, (que es Bergoglio) tiene algunos problemas mas acuciantes de que preocuparse mas alla de alguna entrevista concedida al amigo Perez Esquivel que cayó con otro amigo de visita a tomar unos mates...




martes, 2 de julio de 2013

el compañero Mariano T sobre la JNG


Arriesgándonos a que el compañero Mariano T sufra una andanada de comentarios agraviantes tan típico de los simpatizantes kirchneristas que leen nuestro blog, mas no de los peronistas, que por estas horas transitan las sendas de la concordia (?), pero sabiendo que al compañero Mariano T le sobran espaldas, como lo ha demostrado en estos años de patria de la felicidad, para aguantarlos; es que decidimos citar el artículo de su blog que expresa total coincidencia con lo en este vertido allá por el lejano 2009 y que fuera motivo del acercamiento del compañero Mayolero, tema que fuera luego seguidamente analizado en este humilde sitio, y hasta insinuado por el compañero Domínguez en su breve pero fructífera (?) incursión por el ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. Así las cosas, dice  Mariano T sobre la intervención del estado en la comercialización de granos!

Mi primer impulso sería retornar a la situación pre 2006, y sobre todo pre 2008. Sin cupos ni Roes, solo el registro de exportaciones. Con ese sistema, nunca faltó trigo.
Pero no se puede desdeñar el tema psicológico. Todo el sistema triguero esta formateado (a cascotazos) a vender y embarcar ni bien se pueda, aprovechando las ventanas que permiten las regulaciones. Eso puede traer problemas por culpa de la desconfianza, se vendería demasiado rápido. Por otro lado a las autoridades les daría un ataque de vértigo.
Lo que propongo brinda seguridad para el consumo, fluidez y libertad para la venta, y se adapta a la filosofía intervencionista.
No debe ser el productor el que debe retener y almacenar meses y meses el trigo hasta que los señores molineros se dignen comprarlo.
Es el Ministerio de Agricultura el que debería comprar 2 millones de toneladas (1/3 del consumo) durante Diciembre y Enero, los meses de cosecha. Para almacenarlas y venderlas entre Julio y Noviembre, a un ritmo que abastezca el 80% del consumo de esos meses.
Mecanismos hay montones, se puede alquilar instalaciones, comprar con warrant, o hacer contratos a tres años con terceros que permitan que éstos consigan financiación bancaria para construir los silos y celdas. Hasta fines de Junio, los molinos deberían pujar con los exportadores (y en los dos primeros meses con el Estado) para conseguir la mercadería, con la tranquilidad de que el cereal todavía esta disponible.

Pero no va a pasar. Cuando se coseche el trigo a fin de año vamos a volver a los problemas de 2006-2012, y quien sabe si en 2015 podemos repetir la escasez de este año.

Acá están, estas son, las figuras del frente recontra renovador!


Si bien son pibes que recién empiezan, la mueven más que Funes Mori y el Pelado Silva juntos. Que bien le hace la juventú al fobal!

                                                                Dámaso Larraburu                    


                                             Graciela Camaño                    Felipe Solá

Jesús Cariligno                                                                                                       Gustavo Posse        


                                                                 Alberto Fernández

Martín Redrado                                                                                                      Alberto Pierri

                                                                 
                                                                    Sergio Massa



                               Eduardo Duhalde                                                        Darío Giustozzi







lunes, 1 de julio de 2013

Farabute



Cuando uno va punteando un poco las candidaturas que la opo ha conseguido reclutar en sus distintas versiones "antipolítica" y las definiciones que algunos candidatos expectables realizan ante periodistas que los tratan de ayudar, omitiendo todo tipo de pregunta incómoda, y por supuesto olvidando el elemental recurso de la repregunta, no puede menos de imaginarse que han hecho un "casting" tratando de ubicar a los personajes mas bizarros.

Realmente es desconcertante imaginarse un Congreso con algunos personajes actuando como diputados o senadores. Está bien que nunca hemos sido muy exigentes en evaluar las capacidades intelectuales de nuestros legisladores nacionales, ni siquiera en cuanto a su dedicación a sus actividades específicas, pero el solo hecho que exista la posibilidad que ocupe una Banca en el Senado de la Nación, tal como lo hiciera en sus tiempos el Dr Lisandro de la Torre, un personaje como Alfredo De Angeli, o en la Camara de Diputados, donde se sentaran Arturo Frondizi, Ricardo Balbin, Cesar Jaroslavsky , pueda estar sentado Miguel del Sel, es realmente aterrador.

En algun momento pensé que el tango Cambalache, podría describir musicalmente esta situación con estos personajes y varios otros que pueblan las listas, pero en un segundo análisis encontré dentro del lunfardo y el acervo cultural tanguero la palabra que los describe.

"farabute" en glosario de jergas y modismos de Argentina:

(pop.) Bribón, pícaro, fanfarrón(YAC.), descarado, ostentoso,irresponsable, truhán/ individuo zonzo, torpe y pavote (LCV.),persona falta de espíritu, tonta, que carece de iniciativas, sin viveza o estúpido (LCV.).

Y el tango que los pinta de cuerpo entero, en la versión de la Orquesta de Juan D'Arienzo.


FARABUTE - Juan De Arienzo con la voz de Alberto Echagüe ... 

Farabute ilusionado por la mersa de magnates
que enfarolan su presencia con suntuosa posición,
no manyás pobre franela, que aquél que nació en un catre
a vivir modestamente la suerte lo condenó.
Sos la escoria remanyada que esgunfiás con tu presencia
de chitrulo sin carpeta, residuo del arrabal
tus hazañas de malevo al cuaderno de la ausencia
con el lápiz del recuerdo te las voy a enumerar.

Clandestino de carreras
a ratitos quinielero,
así te hacés las chirolas
con que a veces te empilchás.
En tu casa todo el año
a la hora del puchero,
enyantás de prepotencia
lo que nunca te ganás

Deschavate farabute, no naciste pa' cafishio
al laburo dedicate que allí está tu salvación
recordá tu madrecita... hace un mes en el hospicio
muriendo, a tus hermanitos suplicando señaló.
Ya que en su triste existencia como trapo la has tratado
ni un halago tan siquiera le supiste demostrar,
hoy tenés frente a la vida la misión que te ha encargado
que la santa desde el cielo te sabrá recompensar.



LinkWithin

Related Posts with Thumbnails