Que los integrantes de la ya casi olvidada Mesa de Enlace, solo buscaban apoyarse en un movimiento para obtener beneficios exclusivamente personales, ya fuera en lo político o en lo económico era obvio, salvo para aquellos desaprensivos que obnubilados por su individualismo, creían que luchaban por los intereses de los que decían representar, o aquellos que obnubilados por el goteo constante de la Cadena Nacional de Medios Cautivos de Clarin, creían que eran "los genuinos representantes del campo", va quedando a la luz impiadosa de sus propias ambiciones.
Ya vimos el camino emprendido por Buzzi acá.
Y ahora vemos que el Ing. Garetto, ex-Intendente Radical de Leones (Cba) se suma alegremente al Massismo-Delasotismo Cordobés, en busca de un lugar al sol. Acá.
Buzzi cambió color de pelo para sumarse al Massismo Santafesino, a Carlitos Garetto, ¿lo veremos con quincho delasotiano para estar a tono?
¿Recordarán el sonoro fracaso de los agrodiputados elegidos en 2009?
Mientras tanto SRA y CRA tratan infructuosamente de convocar a un paro comercial, ante la negativa de FAA, y la indiferencia de ConInAgro, sin el concurso de las cuales, todo lo que quieran inentar en ese sentido es hablar de bueyes perdidos, por no decir "charla de mamaos" que queda feo.
Por otro lado el USDA (Ministerio de Agricultura de los EEUU) nos informa que: el 44,7% de stock mundial de soja está retenido en la Argentina.
Y le puedo asegurar que no es precisamente en manos de los pequeños y medianos productores, que sí pueden tener algo aún en su poder para utilizarlo como moneda de cambio en la compra de sus insumos, no es significativo. Ese stock (el que pesa) está en manos de Empresas y Grupos financieros ligados estrechamente a las grandes exportadoras, con fines puramente especulativos, en el mejor de los casos, cuando no a otras causas políticas inconfesables con olorcito a destituyentes....
Mostrando entradas con la etiqueta Buzzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buzzi. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de febrero de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
Bueno, por si quedaba alguna duda...
de a que jugaba durante todos estos años este buen hombre...
No se si para disimular, o marcar el comienzo de una nueva etapa, tal vez aconsejado por algun "asesor de imagen" el hombre cambió de look.
¡¡¡Piedra libre para Buzzi, que está abajo de la tintura!!!!
Antonio (el Mayolero)
No se si para disimular, o marcar el comienzo de una nueva etapa, tal vez aconsejado por algun "asesor de imagen" el hombre cambió de look.
¡¡¡Piedra libre para Buzzi, que está abajo de la tintura!!!!
Antonio (el Mayolero)
domingo, 19 de octubre de 2014
Mire que le dijimos.....

Que Garetto tenía su ciclo agotado como dirigente en ConInAgro. Que las posiciones políticas y sus ambiciones personales se llevaban cada vez peor con los intereses de la entidad que lo había propuesto para la entidad de tercer grado que representa a los Cooperativistas Agrarios.
Que esos caminos divergentes, de acuerdo a los estilos vaticanos de la dirigencia de ACA, no iban a terminar en una ruptura pública, si no que se iba a esperar el término de su mandato a finales de 2014, para que su salida fuera por así decirlo "elegante".
Ahora La Politica On Line, nos "entera" que:
FIN DE OTRO CICLO Hace 43 minutos
(0)
guardar
lectura zen
Se van Buzzi y Garetto y se rompe la mesa de enlace del campo
LPOAmbos dirigentes dejarán sus entidades el mes que viene. Balance y futuro político.
Se van Buzzi y Garetto y se rompe la mesa de enlace del campo
LPOAmbos dirigentes dejarán sus entidades el mes que viene. Balance y futuro político.
....................................................................................................................................................................
Es que la unidad lograda entre las cuatro entidades del agro no fue nada sencillo. Tanto Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y Coninagro representan distintos intereses y en algunos casos hasta son contrapuestos.
Ahora bien, lo concreto es que el fin de ciclo no llega solo para el kirchnerismo ni para algunos sectores de la política, sino que también llegó para la Mesa de Enlace que, a casi siete años de su conformación, ya tiene un final muy próximo.
Sucede que en noviembre dejan sus entidades los dos últimos alfiles: Carlos Garetto y Eduardo Buzzi. Se trata de dos dirigentes que atravesaron los momentos más calientes de la tensa relación entre el campo y el kirchnerismo (junto a Luciano Miguens, Hugo Biolcati y Mario Llambías).
Si bien Garetto asumió en Coninagro a fines de 2008 tras la salida de Fernando Gioino, se convirtió en un dirigente muy respetado en el sector ya que priorizó la relación con el resto de las entidades por sobre los fuertes intereses económicos en su organización.
Quizás por esta postura política fue que ese año la empresa láctea SanCor decidió dejar de formar parte de Coninagro, perdiendo así la entidad cooperativa a su principal soporte financiero (la firma representaba el 20% de los ingresos totales).
....................................................................................................................................................................
Como sea, lo concreto es que ahora, según pudo saber La Política Online, Garetto busca regresar a la política (fue intendente de Leones en Córdoba) y ya inició conversaciones informales con algunos sectores del radicalismo y con dirigentes del PRO.
De hecho, en el lanzamiento de la candidatura presidencial de Ernesto Sanz en el Luna Park se lo pudo ver a Garetto en un lugar privilegiado muy cerca de Gerardo Morales y de otros altos referentes del partido en el que se inició en política.
Pero también en el Frente Renovador de Sergio Massa se habla de sumar a Garetto a sus filas y hasta en algún momento se mencionó la posibilidad de que sectores del sciolismo intenten acercarlo teniendo en cuenta su perfil cauto y moderado.
En tanto, en Coninagro el dirigente que más suena para suceder a Garetto el mes que viene es Egidio Maillan, un referente del campo en la zona de Necochea cercano a otro hombre fuerte de la entidad como lo es Daniel Asseff.
Por el lado de Buzzi, todo es más público. El líder de Federación Agraria (FAA) mantiene una feroz interna en su entidad por su sucesión que pelean el oficialista Omar Príncipe y el ex delfín buzzista, Pablo Orsolini.
Lo cierto es que a fines de noviembre se develará el futuro presidente de la entidad federada luego de la suspensión de las últimas elecciones por la denuncia de la oposición acerca de una supuesta manipulación de los padrones electorales.
Por otro lado, en el terreno político, hoy Buzzi está más cerca de Massa, pero no descarta pegar el salto al sciolismo en caso de que el gobernador de Buenos Aires finalmente se despegue del kirchnerismo el año que viene.
Lo que está claro es que tanto Buzzi como Garetto no quieren quedar al margen del mapa político, contrariamente a otros dirigentes rurales como Biolcati y Llambías, quienes decidieron dar un paso al costado definitivamente.
Un ConInAgro vaciado de entidades, (resulta sintomático que las recientemente constituídas Federaciones de Cooperativas de Productores Frutícolas del Alto Valle de Rio Negro y Neuquen, y de Cooperativas de Productores Laneros de Rio Negro y Chubut en lugar de asociarse a ConInAgro, su natural entidad de Tercer Grado, lo hayan hecho a COOPERA que tradicionalmente ha venido representando al Cooperativismo no agrario), de la que SanCor hace tiempo se alejó, que solo cuenta con FeCoVita como presencia simbólica y algunas asociaciones o federaciones de Cooperativas que son poco mas que sellos de goma, es lo que deja el paso del Ing. Carlos Garetto por la máxima entidad representativa del Cooperativismo Agrario Argentino.
Un azaroso destino político les espera a ambos. Pasada ya la "moda" de los agrodiputados, que solo sirvieron para embelecar el voto de las clases medias urbanas, ya que como analizamos en su momento, en sus propios lugares de residencia del interior no fueron acompañados electoralmente por sus propios convecinos.
Tal como le sucediera en su momento a mismo Garetto que siendo Intendente por el Radicalismo de Leones (Sede de la Fiesta Nacional del Trigo) enclavado en el centro mismo de la "Pampa Gringa", perdiera la comuna a manos del FPV.
Les va a costar a ambos encontrar un lugar al sol....
Antonio (el Mayolero)
lunes, 6 de octubre de 2014
¿Usted es loco, tonto, o pelotudo?
Expresión del dialecto Mayolero que no necesita demasiadas explicaciones, pero a la que uno inevitablemente acude, al encontrarse con algunas noticias, y mas que nada por quién es el que hace las declaraciones. Ver detenidamente esto:
Mas que nada caradura y vividor. A este seudo dirigente al cual ya hace tiempo que le hemos sacado la ficha, que se ha venido manteniendo a la cabeza de la FAA por medio del fraude electoral, curro que se le ha complicado por la acción de la Justicia. Que allá por el 2003 abrigaba sueños de ser convocado por Nestor para encabezar la entonces SAGyP (hoy Ministerio). Que viendo que por ahí no mojaba el pancito, se sumó a las distintas expresiones de la pequeñoburguesía bienpensante y "progre", junto a De Gennaro, reviviendo un remedo de la "confluencia del proletariado urbano con el campesinado", de los panfletos de su época de estudiante de Agronomía y militante de la "Fede", que luego fué virando hasta confluir con la SRA y CRA al pie del Monumento a los Españoles, y festejar con champagne el "voto no positivo" de Cobos.
Hoy, que se le cierran las posibilidades de seguir viviendo de los viáticos de FAA, en los Deptos. de FAA y viajando en los autos de FAA, que sus "representados" (¿?) ya hace tiempo que le tiran la bronca, mas cuando se dieron cuenta que aquel "voto no positivo", ante la baja de los precios internacionales de los commodities, los dejó pegados a al 35% en la soja, cuando de haberse aplicado tal como salió de diputados sería del 28,5%.
Entonces, ante la aparición mediática de un proyecto de Re-creación de una Agencia Estatal de Comercio de Granos, proyecto del que me voy a abstener de opinar mientras no lo conozca en detalle, y que hasta me asalta la duda de que realmente exista o sea solo un "globo de ensayo" tendiente a reforzar la presencia de "el campo" en la protesta del 13N. Ver acá. como viene la mano
Ante esta situación, y la estremecedora posiblidad de tener que volver a "poner el culo arriba del tractor" el hombre se anota en ésta a pesar de las denuncias que hay en su contra de haber armado una empresita de corretaje de granos, a costillas de la Federacion de Cooperativas que se armó sobre las ruinas de FACA. ¿O hará valer su experiencia en el corretaje? ¿O será que había puesto sus fichitas a Massa para llegar a diputado, y ve que se le mancó el caballo, y entonces anda buscando algun conchabo?
La verdad es que casi preferiría al Ing. Mariano Tapia en el Directorio de una eventual sucesora de la Junta Nacional de Granos. Al menos, es coherente y no anda cambiando su forma de pensar a cada rato.
Antonio (el Mayolero)
Mas que nada caradura y vividor. A este seudo dirigente al cual ya hace tiempo que le hemos sacado la ficha, que se ha venido manteniendo a la cabeza de la FAA por medio del fraude electoral, curro que se le ha complicado por la acción de la Justicia. Que allá por el 2003 abrigaba sueños de ser convocado por Nestor para encabezar la entonces SAGyP (hoy Ministerio). Que viendo que por ahí no mojaba el pancito, se sumó a las distintas expresiones de la pequeñoburguesía bienpensante y "progre", junto a De Gennaro, reviviendo un remedo de la "confluencia del proletariado urbano con el campesinado", de los panfletos de su época de estudiante de Agronomía y militante de la "Fede", que luego fué virando hasta confluir con la SRA y CRA al pie del Monumento a los Españoles, y festejar con champagne el "voto no positivo" de Cobos.
Hoy, que se le cierran las posibilidades de seguir viviendo de los viáticos de FAA, en los Deptos. de FAA y viajando en los autos de FAA, que sus "representados" (¿?) ya hace tiempo que le tiran la bronca, mas cuando se dieron cuenta que aquel "voto no positivo", ante la baja de los precios internacionales de los commodities, los dejó pegados a al 35% en la soja, cuando de haberse aplicado tal como salió de diputados sería del 28,5%.
Entonces, ante la aparición mediática de un proyecto de Re-creación de una Agencia Estatal de Comercio de Granos, proyecto del que me voy a abstener de opinar mientras no lo conozca en detalle, y que hasta me asalta la duda de que realmente exista o sea solo un "globo de ensayo" tendiente a reforzar la presencia de "el campo" en la protesta del 13N. Ver acá. como viene la mano
Ante esta situación, y la estremecedora posiblidad de tener que volver a "poner el culo arriba del tractor" el hombre se anota en ésta a pesar de las denuncias que hay en su contra de haber armado una empresita de corretaje de granos, a costillas de la Federacion de Cooperativas que se armó sobre las ruinas de FACA. ¿O hará valer su experiencia en el corretaje? ¿O será que había puesto sus fichitas a Massa para llegar a diputado, y ve que se le mancó el caballo, y entonces anda buscando algun conchabo?
La verdad es que casi preferiría al Ing. Mariano Tapia en el Directorio de una eventual sucesora de la Junta Nacional de Granos. Al menos, es coherente y no anda cambiando su forma de pensar a cada rato.
Antonio (el Mayolero)
domingo, 5 de octubre de 2014
no chamuyés
Por
Unknown
para agregarle un poco más a lo que el mayolero nos cuenta:
"Ningún gobierno que venga va a eliminar las retenciones, es chamuyo"
Así definió el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, a las promesas de algunos candidatos presidenciales que aseguran que, de ganar, eliminarán ese instrumento recaudatorio. "Macri dijo que saca las retenciones en 7 años, no nos dejemos engañar", sostuvo.
genio y figura .
genio y figura .
martes, 25 de marzo de 2014
Desde lo hondo del bajo. se escucha una voz: es Eduardo Molini que dice:

Los complicados días que se viven en la provincia más grande del país en lo referido a la educación estatal , dejan ver situaciones que guardan relación con otro famoso conflicto como fué el paro de comercialización con bloqueo de rutas de cuatro entidades con representación de productores agropecuarios de 2008.
Antes que los compañeros docentes se enojen diré, por que me consta, que la acción de especuladores varios ,ya identificados, los ha dejado con el salario deteriorado. Pasaré ahora a señalar ciertos aspectos que me recuerdan el marzo de seis años atrás . La disyuntiva que hoy tiene Roberto Baradel es parecida a la que tuvo Eduardo Buzzi , esto es, se pliega a sus compañeros de ruta del frente gremial o pierde el apoyo de sus afiliados . Nada fácil sin duda la elección ,pero deseo que no termine igual que el federado. No soy quien para juzgar lo que mis colegas pequeños productores querían en su momento y las bases de SUTEBA hoy reclaman .
En mi humilde opinión, volviendo al presidente de la FAA, debió decir en su momento que los productores chicos no podían sostener en el tiempo ese nivel de retenciones pero que no compartía el curso de acción de quienes siempre nos perjudicaron , tan difícil era? Sí era difícil ,pero hay ocasiones en las que hay que elegir entre la historia y el día a día que ofrece protagonismo y vértigo , valdrá lo dicho también para quién propone salir a buscar funcionarios al más puro estilo del fachismo agropecuario?
Por razones personales conozco lo que productores del tercio pobre de la llanura pampeana y trabajadores de la educación percibieron en los últimos veinte años , bueno sería no sumar nuevas grietas en sectores populares en momentos de una formidable acción desestabilazadora ,que empezó con la subfacturación de exportaciones , siguió con el complot policial de diciembre, la exitosa corrida cambiaria de enero y su correlato inflacionario. La escalada de los bloqueos de 2008 produjo desbastecimiento ,ese año empezó la espiral ascendente de precios y esa inercia llegó hasta hoy .
Tensar la cuerda a ambos lados del conflicto docente trae buenas noticias para el bloque conservador devaluador, que quiere del modo que sea, sus seis meses de gloria antes que el bloque liberal les arrebate el botín como siempre.
Eduardo Molini.
jueves, 13 de marzo de 2014
Parece que el hombre tiene otras aspiraciones....

CAMBIO DE ESTATUTOS |
13/3/2014 Eduardo Buzzi cede y anuncia que no buscará la reelección en la FAA
Luego de una negociación con las líneas internas de la oposición federada, cedió ante los cambios estatutarios que pretendía. La asamblea extraordinaria que la Federación Agraria Argentina realizará este jueves con el fin de renovar el estatuto podría marcar un imipasse en la carrera gremial de su líder, Eduardo Buzzi. Es que de acuerdo a las fuentes de El Enfiteuta su proyecto original de reforma, de neto corte macartista según las mismas, tuvo que ser archivado dando lugar a otro de consenso con las fuerzas de la oposición. Esencialmente, la imposibilidad de lograr los dos tercios de los votos necesarios para reformar el estatuto a piacere habrían llevado al hombre de JB Molina a ceder en algunos aspectos frente a La Netri y Línea Federal, las dos principales fuerzas que le vienen disputando el poder. Lo más relevante es que con el nuevo estatuto, los cargos se repartirán en forma proporcional entre las fuerzas competidoras y no como es ahora, donde el que gana se lleva todo, manifestaron las fuentes.
Un segundo cambio importante es la incompatibilidad entre cargos políticos y gremiales, que de haber estado vigentes hubieran obligado a los agrodiputados a renunciar a sus cargos en la federación. Sí ganó Buzzi en morigerar el límite de los mandatos (hasta ahora de reelección indefinida) a tres periodos de tres años, como proponía el proyecto de la lista Azul y Blanca. De todos modos, aún si Buzzi fuera por esta vía, no llegaría a batir el récord de Humberto Volando al frente de la organización.
Pero lo más destacado de la reunión con la oposición fueron las expresiones de Buzzi respecto de que este año no buscará su reelección como presidente, para darle paso a su carrera política. De todas maneras guardó silencio respecto de si se presentará como candidato a director. Con quién jugará el líder de los federados en la política es un misterio, ya que el hombre ha demostrado ser capaz de coquetear desde Binner hasta Scioli, pero en los pasillos se comenta que buscaría armar un frente con el Momo Venegas y el camionero Hugo Moyano, para vendérselo al conductor del Frente Renovador, Sergio Massa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)