Mostrando entradas con la etiqueta pino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pino. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2011

Pino más cerca de Macri


Acaba de salir Pino de votar. Encara las cámaras cual estrella de rock and roll, gorrita progre de coté y todo. Ante la pregunta sobre qué pensaba de la campaña sucia denunciada por Filmus de parte de Macri, el otrora exitoso co-director de Cine sólo atinó a responder que si de campaña sucia hablamos, el Gobierno Nacional es el principal promotor desde la TV Pública que él paga y de 678.

Discusión vieja si las hay, todavía es argumento de muchos antikirchneristas e incluso de muchos "ni", el uso de la pantalla de la TV. Y cuando se refieren a la TV pública se refieren a toda la programación, no a la hora y media que dura el programa en cuestión. Pero como no tienen ni idea de lo que es la Tv Pública hoy, la asumen como mejor les conviene.

¿Es que no es justo acaso que parte de ese 45% que le dio (y que no también) el mandato a Cristina no pueda tener una hora y media por día de un programa con contenido que no puede ver en otro lado?

¿No es plural eso? ¿Cómo es que ahora se preocupan tanto por un canal que nunca miraron? Es evidente la censura. Acá no se pretenden programas antikirchneristas en Canal 7, se pretende la anulación de los que defienden explícitamente el proyecto de manera efectiva.

Pino termina su argumentación, como bien eurocéntrico que es (uno supone que siempre lo ha sido y que Gettino no le ha permitdo expresarlo) diciendo esto de que en los países serios las televisoras públicas son críticas y plurales. Sanata para la tribuna. Habrá que ver cuánto aportan a la democracia esas televisoras "plurales". Bueno, capaz que habría más racismo en Europa. Racismo reglamentado por leyes, digo, por si a alguien se le pasa eso. Pino es incapaz de pensar la construcción de un proyecto de país de visión latinoamericana, independiente de los poderes económicos. La TV Pública es una herramienta legítima que se usa de manera legítima, incluso uno podría reclamarle más defensa. Pero a Pino le molesta esa hora y media. No la utilización de su plata (también) para operetas telefónicas y de difamación.

Y le dice amigo a Luis Novaresio al terminar la nota. Un tierno.

viernes, 29 de julio de 2011

Spots de Campaña: Alcira Argumedo


3 de cuatro jóvenes están desocupados o en negro
Recuperemos lo nuestro para ganar el futuro

Sólo eso tiene para decir el pinosolanismo, con una estadística un tanto confusa. Para los estudios sociales, un joven es alguien que tiene entre 15 y 24 años. Ahora bien, si los pibes de 15, 16 y 17 no debieran trabajar, la cosa arrancaría a los 18. Algún sociólogo debiera explicar por qué se los incluye en el universo de quienes no deberían laburar. En fin, sigamos. En 2004, el índice del desempleo juvenil era del 40%. Difícil pensar que con una desocupación de un dígito hoy en 2011, en los jóvenes el desempleo y subempleo llegue al 75%. Al 2010 el índice de desempleo entre jóvenes era del 18%. Alto, no debemos consolarnos con esto de que el desempleo juvenil es un problema mundial, pero tampoco tirar números tan ambiguos para hacer campaña.

Bien, luego habrá que pensar qué joraca es "lo nuestro" para ganar futuro. Y Pino, podrías haber dejado hablar a Cardelli, el vice. Canutón!

domingo, 12 de junio de 2011

¿González Fraga más progre que la Morandini?


De algún lado la tenía a la Morandini yo, y demostrando que la compañera Viki es de las mías, de las que sabe que lo que importa a la hora de ganar es juntar votos -como lo demostrara en su ya tan famosa boleta con Felipe en 2007- hoy no tiene dramas en ser fotografiada con la fórmula ganadora del progresismo. Por lo que ya que estamos, recordamos unas líneas que posteamos sobre la Morandini allá el 26 de febrero de 2010. Vamos todavía! y votame en la encuesta eh! Bien, volviendo, esto reproducíamos de la ahora candidata a vice por el nacionalprogresismo (?):

"Porque tuve veinte años en los setenta, siento que pertenezco a una generación que al igual que los alemanes del nazismo deben pedir clemencia a las generaciones venideras por el desquicio que dejamos como país."

"Vivo como una inmolación la muerte de mis hermanos como la de todos los que fueron víctimas de ese tiempo en el que una muerte se vengaba con otro cadáver: ellos murieron para que los argentinos entendiéramos la importancia de vivir en democracia. Ese es mi compromiso."



Nota de la R. (?): No suman más votos, como vice, una Donda o un Lozano? ¿O no se quieren jugar su lugar en la lista? Así no che ¿Y un De Gennaro?

miércoles, 8 de junio de 2011

Hacia donde va el peronismo, no va el radicalismo. Y cómo se acomodan los melones en pueblos como el nuestro

No sería tan duro el camino elegido por los dirigentes alfoncinistas y coloradistas, tampoco exageremos eh!

Del peronismo se escinden sus formas más duras, ortodoxas, de derecha, para los camaradas; amigas del Imperio, antinacionales, menos aún populares, para nosotros. Duhalde, Barrionuevo, De Narváez, otrora dentro, hoy compiten por afuera. Osea el PJ, el FPV-PJ y sus otras formas provinciales prescinden de ellos.

A la inversa, en la UCR, los que se escinden son los progres. Se quedan los Aguad, los Morales, se pega el Colo por necesidad -menos mal-, pero se abren Stolbizer y los nuevos viejos aliados socialistas.

Podríamos concluir sencillamente en una derechización de la UCR y una zurdización, al decir de Mirtha, de este peronismo devenido kirchnerista. Lo mejor que podría pasar. Difícil discutir un modelo de país, un programa de gobierno, desde el mismo lado. Fijensé sino, las dificultades que tiene P. Sur en construirlo, que tal vez, al mejor estilo Ominami, prescinda de NO votar a Macri en un eventual balottage que no los incluya.

Ahora bien ¿Cómo incumbe ello en pueblos como el nuestro, pequeños, conserva (pero no más que Bahía o La Plata, por ejemplo, que en 2007 eligió a Lilita), donde la UCR con su disfraz de defensor de la democracia, combatiente de la corrupción y eficiente gestionador es la mejor piel de cordero del partido conservador?

Por más que le cueste a los dirigentes de la UCR sacarse la foto con el Colo, uno duda realmente que las huestes de Margarita y una eventual candidatura del buenazo de Jaime Linares (de lo mejor que tiene el radicalismo hoy por hoy) sumen a esos incómodos. Hay que ser claros. En los pueblos como el nuestro son todos radicales pero no tiene puta idea de quien fue Yrigoyen. Ojo, no menosprecio, que no se me malinterprete. El radicalismo ha crecido por acá de la mano del antiperonismo. Así que a los eventuales votantes de Alfonsín y del candidato a intendente local (parece que habrá jugosas internas en Dorrego, muejejejeje) no les costará mucho votar por un empresario exitoso que no necesita robar.

Pero en el peronismo casi que sucede lo contrario. Hay que morfarse el sapo de salir en la foto con Alfonsín. Hablo más bien de todos aquellos que vieron estrepitosamente finitas sus carreras políticas si se quedaban a bancar a Néstor y Cristina allá por 2008. Nunca se imaginarían en aquellos meses de revolución libertadora que a la final, deberían apoyar a la Lista 3, o cómo se numere ahora. Pero para ellos el problema no sería de tan difícil solución. Kirchneristas de la primera hora, volverán a bancar a Cristina, luego de acusar una etapa de confusión, como novia que te deja por el pibe rico del barrio que sólo le da bola un par de meses, nomás.

Haciendo cuentas, los que pierden en esto son, como se dijo antes, los que proponen un relato y construcción kirchnerista por afuera del kirchnerismo (como entidad posible de un proyecto popular), como el propio GEN, o el P. Sur o el Socialismo; y que además, esta anomalía los hace presentarse como más cercanos -se ha remarcado hasta el hartazgo esto- a ese campo antipopular que dicen combatir. Hoy se pudo escuchar declarar a las cámaras a  Stolbizer esto de que no pueden ser usados los derechos humanos como pantalla de la corrupción, mmm... esperábamos algo similar por el caso Noble-Herrera de una progresista de su talla.

Inteligente el vecinalismo y el EDE entendiendo el concepto esencial del movimiento. Hace rato dijimos que mientras haya kirchnerismo, el bipartidismo no viene para nada mal. Los grises están caducos, máxime en épocas de TDT (?).

jueves, 26 de mayo de 2011

Progresismo multicolor

Falta Estela Raval y estamos todos (?)


En ese sentido, cuando le preguntaron si cree que es posible un acuerdo entre radicales, socialistas y Unión Celeste y Blanco, De Narváez respondió: "Yo espero que sí, acá nadie se tiene que recluir".

"Es por eso que hablo de corregir el rumbo. Se habla del progresismo, y esto es el progreso de la gente. Yo creo que son diferencias que se están personalizando y no creo que sea el camino, acá tienen que primar la cordura y la generosidad", dijo el candidato a gobernador en diálogo con FM Milenium.

"Tenemos que buscar acuerdos en una mesa que nos permitan certezas, abordar los problemas reales, y no buscar peleas innecesarias. Es un camino que no es fácil pero que se puede transitar", agregó.

Luego, remarcó que "hay que salir de la soberbia y el autoritarismo que plantea el kirchnerismo todos los días".

"No se puede sostener una fantasía de un crecimiento enorme sin bases sólidas, no se invierte porque se desconfía de un gobierno que miente"
http://www.lanueva.com/elpais/nota/73afa5abe4/1/99808.html

Diga que parece que los radichas le van dar bola al Colo, que sino, ya iba por Pino, porque posta compañera, compañero, dígame si leyendo sólo los últimos tres párrafos los mismos no pueden atribuirse al cineasta también? eh?

lunes, 23 de mayo de 2011

Las corporaciones siguen operando con la honestidá de los dirigentes libres


Incrédulamente, denunciantemente, nos anoticiamos de esto en LPO, lo cual, desestimamos, por supuesto (?):


La lista que acompañará a Pino Solanas en su pelea por la Ciudad de Buenos Aires provocó mucho ruido en el interior de Proyecto Sur y esta noche, ya se hablaba del alejamiento de la agrupación liderada por Humberto Tumini, Libres del Sur. 


Es que la boleta quedó confeccionada de tal manera que no dio cabida a ningún dirigente de este espacio. "Por Libres del Sur tenemos a nuestra candidata a legisladora, que es Laura Velazco”, había asegurado días atrás la diputada Victoria Donda. Sin embargo, su nombre no aparece en el diseño final de la lista que acompaña a Pino.



Sucede que los dirigentes cercanos a Pino Solanas entienden que la agrupación de Tumini "hizo lo mismo que con el kirchnerismo, pero cuatro años antes" y acusan a su líder de perseguir únicamente un objetivo electoralista. “Solamente quieren mantener su cargos a nivel nacional, por eso no querían que Pino baje su candidatura presidencial", explicó una fuente del bloque del cineasta.


Mientras corren los minutos en el cierre de listas ante la Justicia Electoral porteña, esta noche, en Proyecto Sur ya se habla de un malestar muy grande de la agrupación de Tumini y Donda; y de un posible acercamiento al dirigente filo-kirchnerista Martín Sabbatella. 

viernes, 20 de mayo de 2011

Donda comen dos, comen tres (?)



Nos reímos un poco:


Los fundamentos de quienes impulsan a Donda como compañera de fórmula son bien sólidos. La diputada nacional, que es una nieta recuperada en democracia, podría disputarle al kirchnerismo porteño la bandera de la lucha por los derechos humanos, en manos de Juan Cabandié. Por otro lado, su perfil no tiene nada que envidiarle a María Eugenia Vidal, la acompañante de Macri: Donda es una mujer joven, formada y bonita, que podría complementar la imagen de Pino.


Pero desde Proyecto Sur rechazan de plano esa posibilidad. Fuentes consultadas por LPO arremetieron contra la conducción de Libres del Sur y aseguraron que Donda se habría autopostulado. "Existen tantas chances de que ella sea la compañera de fórmula, como de que Pino sea el candidato de Cristina en la Ciudad", ironizaron.


Es que los allegados a Pino Solanas consideran que Libres del Sur "hizo lo mismo que con el kirchnersimo, pero cuatro años antes". En rigor, acusan a su secretario general, Humberto Tumini, de perseguir únicamente un objetivo electoralista en su acercamiento a Solanas. "Solamente quieren mantener su cargos a nivel nacional, por eso no querían que baje su candidatura presidencial", explicó una fuente de Proyecto Sur.


Así, la participación de Libres del Sur en las lista porteña queda supeditada a la negociación con Buenos Aires Para Todos. El partido de Claudio Lozano se quedó con el tercer y el noveno lugar. Y podría ceder éste último, a cambio de que Donda y Tumini apoyen con su estructura la participación de Víctor De Gennaro en las primarias de agosto. 


"Por el momento, la idea de nuestra organización política es que yo renueve mi banca como diputada nacional", admitió Donda a LPO.
http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/73580/tension-entre-pino-y-libres-del-sur-por-victoria-donda.html

miércoles, 18 de mayo de 2011

Cooptación ssssunescandalosa

Antonio se pregunta quien lo está serruchando...sos jodido compañero eh!


Un sector de Proyecto Sur se fue con Filmus


Uno de los espacios fundadores del partido Proyecto Sur, el colectivo Participación Urbana, renunció a la agrupación que encabeza “Pino” Solanas a través de una carta pública, y anunció su apoyo a la precandidatura de Daniel Filmus. “Nos vamos de Proyecto Sur porque no existe ningún tipo de democracia interna, es un partido donde se pide la obsecuencia total. Y también nos vamos porque tenemos diferencias con las posiciones públicas de Pino, como su crítica a la lucha estudiantil del año pasado, los elogios públicos a Lilita Carrió, la defensa de Clarín y Papel Prensa y su reciente declaración sobre las provincias pobres y la baja calidad del voto”, contó a Tiempo Argentino Héctor Tepper, uno de los referentes de Participación Urbana, y hasta hace poco miembro de la mesa provisoria de Capital Federal de Proyecto Sur.  
El colectivo Participación Urbana es uno de los tres espacios pioneros en la gestación del partido de Solanas: participó de la fundación junto a Las Juanas y el llamado Grupo Tucumán. 
http://tiempo.elargentino.com/notas/sector-de-proyecto-sur-se-fue-con-filmus

sábado, 23 de abril de 2011

Trenes, camiones y marxistas

Así se representa el camarada típico a un camión

Pero tal vez uno de los puntos más altos (?) de la discusión con los camaradas fue esto de los trenes, nuevo fetiche de la revolución.

El tema es así, este gobierno no es nacional, ni popular, porque no reestatizó los trenes y porque además le dejó todo el negocio del transporte a Moyano. Y las rutas entonces son un caos.

A lo que uno tiene que pasar a explicar que la mayor parte del transporte de la producción de granos, por ejemplo, se da a partir del ferrocarril, en cuanto a distancias largas. En las rutas casi no se ven camiones transportando cereal u oleaginosas.

Ahora bien, desde los campos hasta los acopios, o puertos cercanos obviamente lo hará un camión. Imaginate esto de que ponéle, vendés directo al puerto de Bahía Blanca desde Dorrego y vas a llevar la producción en camión hasta un vagón y luego ese vagón al puerto. No.

Pero la cosa no termina ahí, buena parte de nuestra geografía hoy no dispone de red ferroviaria. Sin ir más lejos, a uno de los polos tecnólógicos e industriales, no llega el tren.

Pero ponéle que sí, que llegue a cada tranquera y a cada fábrica ¿Qué tiene de antipopular que sea un camionero el que lo transporte? ¿El costo, como sugirió Ricardito?  ¿Eficientizar las ganancias? ¿La rentabilidad? Pucha que ha evolucionado el discurso marxista ¿De quién, de la empresa acopiadora o exportadora? ¿Y eso que corno tiene que ver con el concepto de un gobierno nacional y popular? ¿Reducir la cantidad de trabajadores en el transporte de carga es una medida popular?

¿Da la red ferroviaria actual para reemplazar el transporte en camiones? ¿No sería mejor que los camaradas, otrora revolucionarios rurales, se sumen y militen por una masa crítica que le garantice al estado o a los propios pequeños productores o Pymes ser los que controlen esa comercialización, de la cuna a la tumba, sin intermediarios?

Sí, es cierto, en cuestión de seguridad vial sería un paliativo. Pero eso no se discutió.

miércoles, 13 de abril de 2011

Fangal II

 


Por el cro. Antonio



Fue la última obra de aquel grande de la cultura Argentina que fuera Enrique Santos Discépolo. Quedó inconclusa a su muerte, y solamente un par de grandes de su estatura cultural podían encarar su culminación. Así Virgilio y Homero Expósito se encargaron de la música post mortem a una letra tanguera que refleja la decepción de alguien que creyó ver otra cosa en una realidad que resultó distinta.

   Yo la vi que se venía en falsa escuadra
   Se ladeaba, se ladeaba por el borde del fangal
   Pobre mina que nació en un conventillo
   con los pisos de ladrillo el ajibe y el parral.

   Alguien tiró la banana y sin querer la pisó
   Y justito cuando se venia en decúbito dorsal
   La encontré yo.

  Fíjese amigo la aplicación que puede hacerse a esta letra metafórica a los compañeros de un progresismo desorientado que a partir del 2003 empezaron a sentir la desazón de ver que sus banderas ya no les pertenecían en propiedad absoluta, sino que eran tomadas y llevadas adelante. Y que esas banderas eran agitadas por aquellos a quienes ellos consideraban incapaces de sostener, y no solo eso sino que alrededor de esa gentuza se amuchaba el pueblo.

    Pero la esperanza nunca se pierde aunque la realidad pegue de frente, ya que el tipo sigue diciendo (metafóricamente hablando):

    Fui un gil que se creyó que inventó el amor
    Fui un gil que alzó un tomate y lo creyó una flor.

    Y así se metió en Proyecto Sur y la fue remando; es mas, otros se sumaron al mismo proyecto (Tumini, Libres del Sur) .

    Y sigo gil porque pensé que salvé el amor
    Ya que ella fue la que a trompadas me rompió la fe.

    Yo creo que después de las declaraciones de Pino el C5N diciendo que "el voto de las provincias pobres es un voto de baja calidad" (ante la mirada desesperada de los periodistas que lo entrevistan que no atinan a decir palabra como esperando que Pino acomode la barbaridad que acaba de proferir, diga "Y , es así" luego de unos angustiosos segundos).Creo que ahí a trompadas le rompió la fe a muchos compañeros bienintencionados que se fueron a Proyecto Sur que les ofrecía una militancia mas alejada del barro cotidiano en que necesariamente transcurre el proyecto nacional y popular.

    Habían ganado la Intendencia de Andalgalá (Catamarca, provincia pobre, con voto de baja calidad Solanas dixit) con un candidato Radical y con la bandera de conveniencia del MST, pero entonces esos votos eran de buena calidad.

    Continuando la metáfora Discepoliana:

     Todo esto decía el cusifai, mientras la cosa
     ya perdida, retozaba en el fangal
     Y el tomaba una ginebra desastrosa
     Entre curdas y malandras en la mesa de aquel bar.

    Lo comprendo; después de la vuelta a la Capital, la descalificación a Lozano y estas declaraciones en C5N al tipo que alzó el tomate creyéndolo una flor, no solo se encontró de golpe con el tomate sino con una rama seca de pino en la otra mano.
  
En estos casos, la ginebra (aunque sea desastrosa) ayuda; tal vez cuando se le pase la curda y la resaca aprenda....
  
Y que Pino siga retozando en el fangal que le mande Magnetto. Me voy a otro grande de la cultura nacional; Celedonio Flores en "Tortazo"

    Te conquistaron con labia
    Y te viniste para el centro;
    Algo tenías adentro
    Que te hizo meter la pata...

    Pino; fuiste...

 --
Antonio (el Mayolero)

martes, 12 de abril de 2011

Tribulaciones de una oposición no asumida


Por el cro. Antonio

La cosa es medio ficcional: nadie acierta saber cuál es el rumbo o qué trole hay que tomar para seguir. La falta absoluta de un proyecto opositor (mejor dicho, el proyecto está pero nadie lo explicita porque ahí se pudre todo definitivamente) hace que los actores se muevan por el escenario representando una ficción en la que nadie cree.

Hace unos quince días he adoptado una técnica diferente en mi acercamiento con las personas que encuentro por ahí; les digo que si a todo; que Cristina es una yegua, sí; que la inflación es galopante, sí; que Moyano es el monje negro del Gobierno, sí; que esto no se aguanta mas, sí; que hay que echarlos a todos, sí; que son todos corruptos, sí; y dale con que sí a todo el libreto aprendido a fuerza de repetición por TN, Clarín, La Nación, Perfil, C5N y demás medios hegemónicos.

 Sólo después de haber asentido a todo eso, pongo mi mejor cara de ciudadano desorientado y pregunto; ¿pero entonces, en Octubre, a quien le parece que hay que votar?

 Y ahí veo la flaqueza del mensaje hegemónico; nadie sabe quién puede ser candidato a ser votado en Octubre. Uno les desliza ¿Alfonsín? y ahí nomás lo destruyen. ¿De Narvaez? ¡¡¡Ni lo piense!!! ¿Duhalde, Rodriguez Saa? ¡Ni loco! ¿Solanas? ¡¡Mucho menos!!
¿Macri? ¡¡Ese no puede salir de la capital, y quien sabe si no la pierde!!!

Entonces pregunto (siempre con mi mejor cara de ciudadano desorientado, ahora con un aire desconsolado) ¿Pero entonces, si se presenta Cristina gana? y la respuesta es coincidente ¡¡¡Claro que va a ganar, si tiene un proyecto de mierda la &$"?=*** pero no hay otro!!!

En fin, que con tantas idas y vueltas me recuerda la letra del tango "Pa' lo que te va a durar"

   "Cuando caigás en la cuenta,
    de que te has pasao la vida
    en aprontes y partidas
    Muchacho, te quiero ver"

Dedicado a Magnetto que por aquella desafortunada frase "La Presidencia; puesto menor" se ve obligado a manejarse con personeros chambones.

Ahora ha decidido que Pino deje la carrera Presidencial para bajar a Capital. No es una mala idea. Viendo el crecimiento del FPV y el derrumbe de Macri (observesé que aun no se sabe quienes pueden ser candidatos en la Ciudad autónoma, y sin embargo ya se ve como viene barajado el naipe), ordena que Macri vuelva a la Ciudad y deje sus delirios Presidenciales y dispone también que Pino venga a tratar de erosionar al FPV tratando de retener el voto del tilingaje progre capitalino que puede llegar a emigrar a candidatos como Boudou o Filmus.

Hablando de tilingos; habrá que ver como explican De Gennaro y Micheli todo esto...
  

--
Antonio (el Mayolero)

martes, 29 de marzo de 2011

Lejano Oeste en la Patagonia


Ya que Pino está demasiado preocupado por la libertá de prensa en la Capi, bien podría acercarse hasta Río Negro y apoyar un poco, con el aparato de Clarín que lo banca, a su candidato a gobernador, o no?

A saber:

"Vamos a defender la propiedad privada con el Winchester en la mano, con sangre si hace falta. La razón de existir de Lago Escondido ha sido la preservación del recurso, por eso tenemos un acceso privado y uno público con controles, si se hace un acceso irrestricto perdemos la privacidad, perdemos la razón de ser, se arruina el recurso como pasó en el Nahuel Huapi o el Puelo. Los Montero fueron los ocupantes hace 100 años y nunca se permitió la entrada a nadie. Acá algunos políticos oportunistas instalaron que un inglés privatizó un lago y se quiere robar el agua, lo que es imposible. Esto no es de un inglés sino de las 200 familias que lo trabajamos. Si el inglés pierde su privacidad o la preservación del recurso natural, es muy fácil, levanta campamento y los que vamos a quedar en la calle somos nosotros"


Porque ademáaaaaas:


Proyecto Sur Bariloche informó que "se solidariza con su principal referente provincial el compañero Omar Lehner, por las agresiones verbales y patoteriles de la banda de Van Ditmar sufrida en el día de hoy en la Ciudad de Viedma".
Es así, que desde el movimiento partidario indicaron que "nuevamente los apátridas entregados a la voracidad de Lewis no sólo intimidaron al Sr Juez Sodero Nievas, sino que en el día de la fecha agredieron en forma verbal al compañero Lehner quien frente al edificio del STJ defendió el fallo de dicho organismo y exigió se diera cumplimiento al mismo" y que "estas actitudes demuestran cabalmente que los mercenarios al servicio de Lewis, comprados vilmente por algunos dineros y apoyados por el entreguista Gobierno de Saiz están dispuestos a todo para no respetar la Justicia"

lunes, 28 de marzo de 2011

Combatir contra lo que luchaba

Vicky, Pino y mi tío personal (?) Germán Dafuncchio, otro hijo de Luca

Que todo el arco opositor, todo, absolutamente todo, salga a bancar a Clarín por sobre los trabajadores de una de sus empresas, demuestra a las claras quién administra el poder, dónde está alojado, y que lejos de ser opositores, ellos son oficialistas, los opositores somos nosotros.

El problema de esa oposición, osea, los oficialistas de Clarín, es que es demasiado heterogénea, no me voy a poner a aclarar eso ahora yo. Por lo que sin ruborizarse, un tipo que dijo filmar todo a favor de los trabajadores en contra de sus explotadores, hoy puede decir cosas como esta y de yapa enojarse, como el esposo infiel que luego de estar con su amante, le recrimina a su esposa dónde estuvo toda la noche.

Incómoda se debe sentir entonces Victoria Donda, que se alejó del kirchnerismo porque se dio cuenta a tiempo de su falsedad ideológica y se alineó a un tipo y un espacio que nunca se metió contra el principal cómplice y uno de los principales benefactores (sino el más) de la dictadura que asesinó a sus padres. Y no sólo nunca se metió contra "Clarín", sino que cada vez que debe, sale a defenderlo ¿Por qué entonces una militante de los derechos humanos tan prestigiosa sigue alineada a un espacio, que lejos de usar a Clarín en su provecho, hace exactamente lo inverso? ¿No es capaz ella acaso, de formar un espacio "más al sur" que Proyecto Sur aunque sea para defender a los trabajadores pegándole a una de las principales piezas del genocidio y apropiación en nuestro país, aunque corra el riesgo de quedar pegada a estos falsos progresistas?

jueves, 24 de marzo de 2011

La Donda enojada con la juventud


Leemos en LNP (La Nueva Provincia! un 24 de Marzo!):


Victoria Donda: "La Cámpora cierra los ojos y se resigna"
   
La diputada Victoria Donda apuntó hoy contra sectores juveniles kirchneristas, al señalar que "cierran los ojos ante algunas injusticias porque se resignan" y contrapuso esa actitud con la de sus padres desaparecidos durante la última dictadura quienes, según dijo, "no se resignaron".

   "Cierran los ojos ante algunas injusticias porque se resignan, mis papás no se resignaron. Hay jóvenes que buscan acomodarse en la vida personalmente, que no tienen ninguna esperanza por nada", enfatizó Donda.

   Además, señaló "no veo en  La Cámpora  herederos de un sueño transformador", al apuntar contra una de las principales agrupaciones juveniles oficialistas.

   En declaraciones a la radio La Red, la diputada del bloque Libres del Sur, se quejó de que "hablar de pobreza para los pibes de La Cámpora parece que es hacerle el juego a la derecha".

   Donda señaló que en el oficialismo "hacen un recorte"* porque "miran los derechos que se violaron hace 30 años".

   "Si Ernestina Herrera de Noble cometió algún delito lo tiene que pagar. Pero tambíen hay que ver la responsabilidad de la familia Blaquier en la masacre de Ledesma, pero esa causa no avanza porque Blaquier están con el Gobierno", señaló.

   Para Donda, "no hay que recortar de acuerdo a quién son mis amigos y a quién no lo son".

   "Si vamos por la justicia, vamos por la justicia en serio, no tenemos amnesia sobre aquellos que hoy apoyan al Gobierno", enfatizó.

   Donda habló de "los chicos que se mueren de hambre en el conurbano" y señaló que "si todavía hay niños y ancianos que tienen hambre alguien está cometiendo un crimen". (DyN)


*No me quedó claro lo del "recorte", tal vez ahí editaron los buenazos de LNP. Una lástima! (?)

martes, 15 de marzo de 2011

Pino festeja con candidato ajeno que en realidad es de él (?)

Zas(?), ya me parecía que este ñato era un traidor!

El Parlamentario nos dice sobre la victoria del candidato a intendente en Andalgalá:

El candidato a presidente manifestó: “Siento mucha emoción por este triunfo que demuestra que se puede enfrentar la acción de las mineras y ganarles en su propio territorio”. “Además el triunfo demuestra el crecimiento de la conciencia ambientalista que lucha con un sistema de explotación contaminante que contamina millones de litros de agua por día y se llevan el 99% de lo que extraen”.  “Se ha creado conciencia sobre la necesidad de proteger nuestros recursos estratégicos y nuestra agua dulce y Proyecto Sur estará allí donde estas cosas estén amenazadas”

Sin embargo, Ricardito Alfonsín nos dice en el programa del compañero (?) Montenegro por C26 que en realidad ese intendente es radical. Por lo que la victoria es suya (ese es nuestro, espetó) Guerra de desinformación pinista!

Pero luego nos venimos a enterar en urgente24 que en realidad el intendente electo es un radical disidente que se pasó al Pinosurfismo antiminerista.

Así las cosas, el republicanismo sigue mostrando su cohesión y encolumnamiento tras un proyecto en común que los lleve a la presidencia de la Sociedad Protectora de animales de Chascomús.

Claro que no dicen que en Andalgalá, si bien el pinosurfismo radical ganó la intendencia y los legisladores, la compañera Corpacci fue vencedora en la elección a gobernadora.

En fin, Pino tiene su mesa de Necochea, vamo' que ganamo'!

sábado, 5 de marzo de 2011

Cro. Abal Medina pague los derechos por favor


Ya convencidos de que no vamos a conseguir nuestro preciado #puestitoenelgobierno (?), le decimos a usté compañero Abal, por si no lo sabía, que el concepto ese de que el kirchnerismo fue parido con la 125 fue utilizado ya el 22 de Octubre del año pasado (mes de mierda).

Y bueh, sepa entender compañera, compañero, nos quedamos sin ir a Expoagro, los compañeros de Proyecto Sur se ofendieron y nos dejaron en la ruta esperando.

viernes, 4 de marzo de 2011

Adiviná cuál de estos cinco candidatos pertenece a un sector ideológico distinto al resto


Así es compañer@, adivinó, ninguno!

Medicamentos adulterados en expoagro!


Pino a iEco en Expoagro, con un nivel de sarasa que hasta mi vecino Cacho (?), el vendedor de autos, envidiaría:

Queremos revertir el proceso de despoblamiento del campo, queremos agricultura con agricultores, queremos la chacra mixta, queremos la descentralización. ¿Por qué tiene que andar 500 Km. un novillo para que yo lo coma? ¿O 500 Km. la leche? Nosotros tenemos que tener frigoríficos y tambos y que puedan abastecer a la población en las áreas razonables, donde se produce, para que el producto llegue mas barato y con menos alteraciones. Hay que intervenir en la cadena, porque hasta ahora son los grandes molinos, en oleaginosas, los grandes molinos, las cereales, los que se benefician de los subsidios del Estado.


-Ante el escenario político actual, ¿cree que realmente tiene chances de ser Presidente?
-Sí, porqué nuestra propuesta va creciendo. Queremos juntar a todos los sectores de centroizquierda y decirle a todos los compañeros del peronismo auténtico que este es un proyecto que enarbola altas las banderas de Perón y de Evita. Le decimos a los compañeros del radicalismo profundo que este es un proyecto nacional que retoma las causas nacionales, radical y peronista. También retoma la sensibilidad social de las causas sociales del socialismo, y las causas modernas, en estas décadas han nacido causas como derechos humanos, los derechos de la mujer, los ambientalistas, una serie de temas que cuando teníamos veinte años no estaban instalados, nosotros somos una síntesis. 
-¿La ve a Cristina de Kirchner como candidata?
-No te puedo dar una opinión definitiva porque están orejeando las encuestas, van a definir en mayo. Pero, ¿se va a exponer a una derrota? Ninguna encuesta ya le da más de 33 o 34 puntos, ya no gana en la primera vuelta, entonces yo creo que nos puede dar la sorpresa de no presentarse, si no ya lo hubiera ratificado. No hay que dejarse correr por la publicidad de los grupos kirhneristas, si no, lo hubieran proclamado ya. 
Compañero Zanola, usté es el máximo responsable de semejante delirio!

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails