Mostrando entradas con la etiqueta fusilados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fusilados. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de mayo de 2012

Vuelven a asaltar a Nora Centeno y asesinato de Lautaro Bugatto

así dejaron a la Madre de Plaza de Mayo en el primer asalto

Como para que quede claro que la primera vez no fue casualidad, leemos:

A dos meses de ser golpeada con saña en medio de un robo, Nora Centeno, una de las Madres de Plaza de Mayo, volvió a ser víctima anoche de un asalto en su casa de La Plata. 
Una verdadera pesadilla debió sufrir una vez más esta mujer de 78 añoscuando tres delincuentes encapuchados irrumpieron en su domicilio ubicado en la calle 13, entre 488 y 489, de Villa Castells, de la capital bonaerense. 
Cerca de las 20, Centeno se encontraba en su domicilio junto a tres familiares (uno de ellos menor de edad), cuando de pronto fueron sorprendidos por la banda de delincuentes que los amenazaron con golpearlos, según fuentes policiales. 
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=635566

Disculpas, agrego:


Agrupaciones pidieron justicia por el asesinato del futbolista Lautaro Bugatto:
http://www.telam.com.ar/nota/24282

Casal mientras, en el lanzamiento de la Juan Domingo:

martes, 27 de diciembre de 2011

Elogio a Mangal Pandey


Y ya que bueno, el buenazo de Losurdo se metió contra la figura de Ghandi, siempre tan edulcorada por el Imperio que lo educó y al que dijo combatir, dando como resultado una India partida en dos, pobre, pero libre, que siguió haciendo negocios con el Imperio Británico, es bueno por qué no, recordar la figura de Mangal Pandey, uno de los primeros luchadores por la independencia india de la Corona Británica.

Para contextualizar, acá un cacho de lo posteado por el camarada Atilio:

Su objetivo con este libro será “mostrar los dilemas, 'traiciones' decepciones y auténticas tragedias con que ha tropezado el movimiento inspirado en el ideal de la no violencia”. Así, Losurdo desmonta el mito pacifista de Gandhi y repasa el compromiso del apóstol indio con el reclutamiento de ciudadanos de su país para el ejército británico en la Primera Guerra Mundial, incluso su iniciativa de unirse a los británicos en sus acciones armadas para sofocar los levantamientos de las colonias zulús en África, lo que muestra que ni era tan pacífico ni tan rebelde contra la metrópoli. Ya desde su presencia en Sudáfrica, el objetivo de Gandhi era incorporar a los indios en el grupo social de la élite blanca más que combatir el racismo, como bien muestra el autor en las citas que reproduce de los textos de Gandhi.


El imperio es así, mientras Hollywood le brinda homenaje a Ghandi, "Bollywood" lo hace con Pandey. Ya habíamos hablado del poder del cine no? El tema es que en India, como no miran Hollywood, ni se enteran.

Acá lo poco sobre Mangal Pandey en español:

Mangal Pandey fue un soldado cipayo del 34to. Regimiento de Bengala (integrado por nativos), de las Compañía de las Indias Orientales. Es considerado en la India como uno de los primeros luchadores por la libertad. El Gobierno Indio ha emitido una estampilla en 1984, conmemorándolo como luchador por la libertad y su vida ha sido llevada al cine.
Mangal Pandey nació en la aldea de Nagwa del distrito de Ballia (Uttar Pradesh). Se unió voluntariamente a las fuerzas de la Compaía de las Indias Orientales en 1849, a los 22 años; fue parte de la 5ta. Compañía del 34to. Regimiento de Bengala y conocido por atacar oficiales de dicho Regimiento en la primera parte de lo que se conoció como el Motín de los Cipayos de 1857 (para los ingleses), o Primera Guerra de Independencia de la India (para los propios indios). (Véase también Rebelión de la India de 1857).

lunes, 19 de diciembre de 2011

Ayer y hoy



El dirigente Claudio Lozano reivindicó como prioridades ante LA NACION "la democratización sin represión y el justo reparto del ingreso". También justificó el paro porque "el inductor del caos es el Gobierno. De la Rúa (Fernando) debe ejercer de una vez por todas -dijo- la conducción política del país".
Aunque sindicalistas de las dos CGT enfatizaron a LA NACION sobre "la imperiosa necesidad de que renuncie el ministro Domingo Cavallo", hasta anoche no habían avanzado en otras determinaciones.
En la CGT dialoguista de Rodolfo Daer estaba prevista ayer una reunión de consejo directivo, que fue suspendida. La excusa fue que los dirigentes tuvieron inconvenientes en trasladarse a Azopardo 802. Sin embargo, Carlos West Ocampo (Sanidad) fue específico: "Si nos reuníamos, dado el desgobierno absoluto del Presidente y la irresponsabilidad de Cavallo al sostener el plan económico, era para convocar a una medida de fuerza." Suficiente para no hacerla.
Daer definió: "Más allá de esta locura (por las revueltas), existen millones de hogares con hambre. No hay en la Argentina una red de contención social para sobrellevar esta situación causada por los permanentes desaciertos económicos", dijo a Télam.
Quienes sí se reunieron fueron los principales dirigentes de la CGT rebelde de Hugo Moyano. Quedaron satisfechos por la media sanción en Diputados de la ley que derogó los superpoderes de Cavallo pero se limitaron a declararse en sesión permanente y pasaron a un cuarto intermedio para hoy.

Si bien la idea de un paro o de una movilización se tocó tangencialmente, hay dos tendencias dentro de la conducción de Moyano: una de ellas es declarar al Gobierno una nueva huelga o convocatoria a la Plaza de Mayo para descomprimir la agitación social. Por el contrario, la otra alternativa ocurrirá si es que alguna de esas medidas no aumenta el foco de tensión. En este caso, la central disidente no quiere cargar con el costo político de haber acentuado una crisis que el gremialismo rebelde no provocó.
 Desde este sector se criticó al Gobierno por decretar el estado de sitio, mientras que la central oficial no se pronunció sobre el tema.

http://www.lanacion.com.ar/360736-la-cta-inicio-una-huelga-de-24-horas


La semana última, mientras el camionero Hugo Moyano reclamaba frente al Congreso el final de las restricciones para el retiro en efectivo de los salarios depositados en los bancos, desde la Casa de Gobierno surgieron versiones de que estaba a punto de adoptarse tal medida.
Los informantes dicen que se trataba de evitar llegar a un fallo desfavorable de la Justicia, que consideran inevitable.
Cavallo se encegueció de furia. Cree que aumentaría la fuga y que el Gobierno se mostraba débil ante Moyano en un momento muy delicado. Su asesor externo, el abogado Horacio Tomás Liendo (h.) ya le preparó una estrategia en la que sostiene que, en realidad, los salarios están a entera disposición de los trabajadores con la utilización de medios electrónicos de pago. Sólo habrá un alivio en las restricciones por las fiestas de fin de año. Se permitirá retir $ 500 en la misma semana, como para tratar de descomprimir los ánimos.
http://www.lanacion.com.ar/359637-el-juego-de-las-presiones

Elogio a los motoqueros



El aire cargado de gas lacrimógeno descompone y hace llorar a los manifestantes, que desordenados huyen de los palos y las balas. La policía montada se organiza y avanza a paso decidido por la esquina de Diagonal Sur. Intentan encerrar a quienes han osado reclamar lo que les pertenece. Pero no pueden. Antes de llegar los manifestantes se desparraman por Saenz Peña. Como en toda la histórica jornada del 20 de diciembre, los motoqueros avisan exáctamente del avance policial, se paran arriba de sus motos y tocan bocina. Ese día ganan el respeto de la multitud y el apodo de "La caballería del pueblo". "Fuimos de manera individual y espontánea, no como organización. Y jugamos el papel de mensajero que es el que corresponde a nuestro trabajo: llevamos limón para contrarrestar el efecto del gas, transportamos algún herido más o menos leve hacia alguna ambulancia o centro médico" comienza a recordar Murga. A su lado Leandro afirma que "fue un poco de lo mismo que hacemos en la calle, la homogeneidad que se vio entre nosotros el 19 y 20 es parte de nuestra idiosincrasia en el laburo. Nosotros si vemos a un compañero, que a lo mejor no conocemos, que se quedó sin nafta paramos para ayudarlo o ver que podemos hacer. Si se accidenta alguno siempre vas a ver que aunque no lo conozcan hay dos o tres que paran a hacerse cargo".
http://www.revistasudestada.com.ar/web06/article.php3?id_article=211

sábado, 19 de noviembre de 2011

Cristian Ferreira, el MOCASE y los sicarios

Por el cro. Antonio

Nuevamente la realidad nos volvió a sopapear, con la muerte de este joven militante del MOCASE, oportunamente superpuesto por el asesinato del pibe de Lincoln, que se llevó (oportunamente) todos los titulares.

Sin embargo, ambos repudiables sucesos tienen sustanciales diferencias. Sabemos que la sociedad contiene elementos (personas) con patologías indetectables hasta que se ponen de manifiesto. Pueden haber indicios, sospechas, dudas, pero naturalmente nos resistimos a pensar que el tipo que conocemos sea un asesino patológico. Esto en el caso del pibe de Lincoln.

Por otra parte, hace mucho que tenemos conocimiento de la existencia de sicarios (matones a sueldo) actuando como mano de obra de la Patria Sojera. Y sabiendo su existencia, hay muchos que se vienen haciendo la gallina distraída. No es el primer asesinato que cometen estos matones. Y demás actos de violencia en pro de defender los intereses de los sectores de "el campo".
Fueron la mano de obra armada que respaldaba los cortes del 2008. A ellos se refería el ex Torito (ahora buey) De Angeli cuando amenazaba a legisladores antes de las votaciones en Diputados y Senadores, diciendo que iban a tener problemas al volver a sus pueblos del Interior. Ellos fueron los que estuvieron frente a la casa de la madre de aquel Senador Santiagueño que misteriosamente cambió su voto aquella noche del "voto no positivo".

Ellos son la mano de obra que contratan los sojeros Santafesinos, muchos de ellos socios de la Federación Agraria, y devotos votantes de Binner o Del Sel. para proteger sus intereses.

La Provincia de Santiago del Estero fue el feudo de Juárez por alrededor de cincuenta años. Toda su administración Publica lleva esa impronta. Oficinas de catastro, Registro de la Propiedad, Poder Judicial, Policía. Todos los resortes de la burocracia al servicio del que más ponga.

Cerca del 90% de los Santiagueños se pronunció claramente hace muy poco tiempo por algo diferente. Y debemos tener esperanza en que aunque lleve mucho tiempo, el cambio se vaya produciendo.

Ahora digo yo; los "bienpensantes" de izquierda, que estaban al pie del Monumento a Los Españoles, ¿recién se avivan de esto?
Estoy esperando que De Gennaro emita una opinión sobre los dichos de Binner de "congelar precios y salarios", por ejemplo. Lozano, que tiene espías hasta en el Ministerio de Economía, ¿recien se entera de la existencia de los matones a sueldo de los sojeros?

A la bronca y sensación de impotencia que nos dejan las muertes de los inocentes, muchachos, por favor no agreguen la agresión de su hipocresía militante.

Calentitamente:


--
Antonio (el Mayolero)

miércoles, 8 de diciembre de 2010

8 de diciembre, se nos fue uno de los más grandes



El gran Rubén González, un 8 de diciembre de 2003, el mismo año que su compañero Compay Segundo.

Ah, sí, también un 8 de diciembre a un fánatico se le ocurrió matar a una de las personalidades que más hizo por la paz en el mundo (?), el groso de Dimebag Darrell. Highway to hell compañeros!


lunes, 6 de diciembre de 2010

Y si mejor vamos a Formosa?


El cro. Ojo reproduce esta nota de Horacio González.

Todo el campo progresista y el nacional se pronunció a favor de las víctimas, condenando la masacre, como corresponde, exigiendo justicia; pero me pregunto ¿Por qué Félix Díaz debió venir hasta Buenos Aires para colmar una conferencia de prensa?

El campo progre, ese que va desde Buryaile (?) hasta el forrazo de Marchetti, pasando por el insípido de Naidenoff,  coincide en que el gobierno nacional tiene su cuota de responsabilidad en el asunto. En el caso de la Barcelona, que hace análisis político y no humor (?), tanta como la del gobernador.

Desde el campo nacional, lo puteamos a Isfrán como máximo responsable de la masacre. Pero amén de esa pequeña diferencia (!), la discusión, la conferencia de prensa, el CELS, no debieran estar allá en Formosa? Las fuerzas vivas porteñas, no debieran estar acampando ya frente a la casa de gobierno? La Barcelona no debiera editarse desde allá, ya que estamos?

jueves, 25 de noviembre de 2010

Lobby dorreguero por el ascenso del Coronel


Y bueh, la aceitada máquina de presión del Fusi (recuerden que Antonio fue patova de lilita) empezó a dar sus frutos entre algunos compañeros que ya han posteado la cuestión esta (?) del ascenso a General para el Coronel más groso. Puede verse acá, acá, acá, acá  y acá y en algún otro blog compañero que se nos esté pasando en este moment. También hemos negociado obras (?) con otros personajes vernáculos del campo popular, como este buen muchacho qué ha escrito sobre la cuestión:


Así que bueh compañero si usté no se ha comprometido aún con el asunto, sepa que se puede quedar sin asfalto (?).

La políglota Hotton todavía no nos ha mandado el mensajito, lo estamos esperando.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Por el ascenso post mortem al Coronel


Uno cree que éste, el año del Bicentenario, debe ser el año. Ya ascendida a Generala la compañera Juana Azurduy de mano de la compañera Presidenta, entre los libertadores de la patria, de los hombres que forjaron su destino, sólo el Coronel Manuel Dorrego sigue siendo Coronel. Ya lo contamos nosotros acá, él fue ascendido en vida pero no aceptó su nuevo rango.

El relato histórico es fundamental en la identidad del País, y Dorrego ha sido víctima de él. Apenas dos ciudades, unas plazas y algunas calles. Otro ninguneado por la historia. En mi pueblo gran parte de la gente, como en casi todos lados, desconoce su vida, su pensamiento, su capacidad revolucionaria.

Hernán Brienza escribió su vida en El Loco Dorrego, nuestra conductora le recomendó el libro al cte. Chávez, ella ya venía homenageándolo en sus discursos hace rato. Este 13 de diciembre, un aniversario más desde su fusilamiento, sería una buena ocasión para su ascenso. Además así, de yapa, los que ya le dicen "General Dorrego", dejan de equivocarse.

martes, 26 de octubre de 2010

Policía


Habrá que pensar que el problema es bien profundo, en lo que significa tener la capacidad de matar a alguien cuando se lleva un arma, en la impunidad que esto provoca al sentirse con más poder que la víctima.

O en una política de estado que como en casi todos los distritos no es capaz de solucionar uno de los problemas de inseguridad más grave, el gatillo fácil.

4 en 4 meses.

jueves, 21 de octubre de 2010

Cómplices


Hay un punto de encuentro donde los mercenarios que asesinaron a Mariano Ferreyra y varios dirigentes del P.O. y afines son cómplices.

Para Vilma Ripoll y gran parte de los compañeros de militancia de Mariano Ferreyra la gran responsable del asesinato fue Cristina, no los que justamente se benefician con el crimen.

Es que hoy no reclamaban la responsabilidad de la dirigencia del gremio que enfrentaba a los trabajadores que apoyaban, no, se saltaban un actor fundamental para pegarle justamente a un enemigo en común a ambos.

Dejémonos de joder muchachos, toda la semana pasada nos jodieron con esto de que Moyano era lo que peor le podía pasar al país, que la dirigencia sindical era una mafia que explotaba a los trabajadores y cosas así. Bueno, ese es uno de los tantos discursos que supo instalar el imperialismo, con agentes dentro del movimiento obrero, como para desligitimar la lucha. Hoy un amigo me decía, y bueh, ahí lo tenés a Moyano. Le tenía que explicar que justamente quien conduce la Unión Ferroviaria, está enfrentado con Moyano y el proyecto nacional.

Párrafo aparte el accionar de la policía, nada vamos a aportar diciendo que es ingobernable, que a sus altos mandos les encanta el quilombo y que son meros empresarios buscando la mayor rentabilidad con la mano de obra barata y carne de cañón de los agentes que no les queda otra que prenderse.

En cuanto a la berreteada de El Cronista de tratar de esconder la noticia del encuentro de los gordos con el responsable de la represión en Puente Pueyrredón en 2002, poco favor les hizo a los compañeros en cuestión si no tenían nada que esconder.

Y la última, a los veteranos los partidos asambleístas, dejen de poner a los jóvenes llenos de ilusiones de cambio al frente de las manifestaciones y confrontaciones. Vayan ustedes por favor.

martes, 7 de septiembre de 2010

Argentina campeón del Mundo



Si España desde que salió campión perdió contra México y Argentina y en su último partido Argentina le ganó a México, entonces los campiones somos nosotros eh!

Dos cosas, o somos capiones del pechofreísmo, o Batista la tiene muy clara a pesar que uno sea, junto al compañero Ricardo, antichechista...

Fútbol de verano, nada más. En Brasil se verán los pingos.

miércoles, 23 de junio de 2010

Bariloche y la sombra racial



Ya nos habíamos referido a Priebke en esta entrada. El genocida nazi llegó a ser el Director del Colegio Alemán, el establecimiento educativo más importante de Bariloche y me atrevería a decir de Río Negro. Sería ingenuo pensar que llegó a ese puesto por mérito propio y no por ser un ex-oficial nazi, pues cuando llegó a Bariloche trabajó como maestranza en un Hotel, donde casualmente una vez lo reconoció una turista italiana. Pero toda la creme de la creme barilochense se hizo la boluda y el gran oficial dirigió ese Colegio que egresa más garcas que otra cosa. Por lo menos garcas racistas y gorilas son los egresados que conozco yo. El compañero Leguar podrá contarnos un poco más seguramente.

La reacción de lagente en Bariloche por estos días, netamente racista, apoyando la represión y por ende el gatillo fácil, es la misma reacción de esa gente frente a la encarcelación de Priebke cuando era el director del colegio. Les recomiendo cumpas miren el docu del compañero Carlos Echeverría, "Pacto de Silencio", que explica esta situación de forma ejemplar. Osea, lo que muchos argentinos creen, esto de que son europeos, en Bariloche se da por puro convencimiento de raza, y como en Santa Cruz de la Sierra, la negrada ladrona es indeseable. Son los siervos nada más, como decía una tía barilochense mía.

Lo alarmante además es la cantidad de gente que se moviliza por defender a un asesino, sea oficial nazi o agente de la policía de Río Negro.

Dejo link a un muy interesante post del cumpa Mancuso.

sábado, 19 de junio de 2010

La Ciudad de Cartón



Bariloche, La Angostura, San Martín de los Andes. Parecen de mampostería, un escenario hermoso. Atrás, escondidos, los soportes que las sostienen. El pueblo trabajador, el que las mantiene limpias, el que las sirve, el que les cocina, el que les pone el lomo.

Hay una relación que es icorregible en las fuerzas de seguridad, ya lo comenté y no recuerdo en que post. Un cana, el cana de los cuentos, es una utopía, el milico que debiera ayudarte si estás marginado, excluído, es el que te caga un tiro en la cabeza y es el cana al que vos querés matar. No hay vuelta en al relación, a pesar que una de las posibilidades para salir es que seas cana.

Yo no creo que la democracia tal cual la practicamos nosotros pueda con eso. Ese vicio se resuelve, en principio, de otra manera. ¿La total inclusión lo aseguraría acaso? No creo, el 55 está demasiado cerca.

La Ciudad de Cartón se prende fuego muy fácil.

miércoles, 9 de junio de 2010

Hablando de Fusilados...‏



Por el Cro. Antonio

Hace varios años, allá por el 2004 o 2005, yo conducía/producía/vendía locutaba y demás, un espacio diario en la ya desaparecida FM Cosmos de aquí de Mar del Plata. Iba a diario de 8 a 9 de la mañana. Como todas esas patriadas duró un tiempo mi programa, y finalmente falleció de muerte natural. Es natural que un programa muera sino hay con que bancarlo. Por mas buena voluntad que el dueño del circo ponga, cuando llega la factura de la energía eléctrica hay que ponerse...

Como quiera que haya sido, ese programa que se llamaba "Razón de Vivir" con la Negra Sosa como cortina me dió una de las mas grandes satisfacciones a nivel profesional como periodista radial, e inclusive una nominación para el Faro de Oro por Labor Periodística Masculina. Aparte de refirmar mi masculinidad, me dió la medida que tan mal no lo hacía, en cuanto a ejercer mi profesión.

Yo me había enterado que vivía aquí el Tcnl (R) Adolfo Phillipeaux, uno de los compañeros de los Grales Valle y Tanco en aquel levantamiento del 9 de Junio del '56, habiendo sido su actuación en Santa Rosa (LP). Condenado a muerte como sus superiores había sido capturado y llevado a Villa Reynolds (San Luis) para ser trasladado a Buenos Aires a los efectos del cumplimiento de la pena de muerte. Pero llegaron tarde y así salvó su vida.

Ya era un hombre muy mayor, orillaba los 80, y con los achaques lógicos de su edad. Recuerdo que me costó muchos meses encontrar la vuelta para llegar a él. Pero finalmente logré perforar el cerco que los ¿amigos? del PCR (¿?) tenían a su alrededor, hasta que finalmente se produjo lo que yo ya casi abandonaba. Yo solo quería conocerlo, y de ser posible grabar una entrevista con él, pero finalmente sucedió lo que nunca hubiera soñado. Me hizo llegar un mensaje "dice que va a ir personalmente a la radio, porque hasta ahora (y ahora recuerdo el año, era el 2005) en estos cincuenta años nadie le preguntó nada sobre aquellos sucesos". Ahí se me cayeron las medias y algunas otras prendas. Y ahí nomás me informaron. "Va a ir mañana". ¡¡Eran las 22.30 del 8 de Junio!!!

O sea que a cincuenta años exactos de su aventura (en la que se había jugado la vida), el hombre iba a poder expresar su versión de los hechos, hechos sobre los cuales había sido ignorado como protagonista por todos los medios (salvo -nobleza obliga- por Clarín que le había remitido años atrás un cuestionario, que el había respondido). Pero nunca había sido invitado a hacer oír su voz como actor directo.

Y así, apareció en la radio, acompañado de su esposa. Una mañana muy fría y de esos chaparrones costeros de invierno, que junto a los alfajores y los pullovers de Juan B. Justo son el mix que los Marplatenses tienen para los turistas.

Y allí se sentó frente a mi y comenzó a desgranar su historia de vida. Jefe del grupo de custodia del Ministerio de Guerra el 16 de Junio del '55, conocedor de las internas del Arma, después del 16 de Setiembre había sido trasladado al Distrito Militar Santa Rosa, al mando de 15 hombres armados de maquina de escribir, poca fuerza de combate le quedaba... Cuando se lo hago notar, me responde "armando al pueblo, porque si no se arma al pueblo, no se puede hacer una Revolución, si no se arma al pueblo, es un golpe de estado".

Recordaba con mucho cariño y respeto a los suboficiales mecánicos de la base de la FA de Villa Reynolds, que descompusieron el avión que lo debía trasladar para su fusilamiento, para ir ganando tiempo, de manera que cuando llegó a Buenos Aires, ya hacía una hora que se había vencido la ley marcial. Aún así le enseñaron el ataúd que tenían dispuesto para él.

Atesoro el casette con el programa completo, como depositario de un relato de nuestra historia. Nunca mas el Tcnl (R) Adolfo Phillipeaux volvió a conceder una entrevista.

Vaya esto como homenaje a los Fusilados del '56.

--
Antonio (el Mayolero)

viernes, 9 de abril de 2010

Aniversario Fusiladista



No es que un día como hoy pero hace 12o años se fundaba este humilde pueblito (que en realidad se fundó unos meses antes pero lo celebramos hoy), desde donde se edita este aún más humilde blogsito.

Es que un día como hoy pero hace exactamente un año, comenzaba a publicarse "El Fusilado", pasquín dorreguero por excelencia, odiado y amado en partes iguales, perseguido cual si fuera superhéroe (?) de la DC cómics o la Marvel (!), tratándose de revelar su verdadera identidá, y adorado, también cual si fuera supérheroe, por un sinfín de mujeres de diversa edad y hasta color político.

Con la idea de generar una propuesta informativa de rigurosa profundidad periodística y humor, hoy nos enorgullecemos en decir que no logramos (ni lograremos) ninguno de esos dos objetivos, pero que nos lean un centenar de compañeros y de los otros, ya es suficiente.

Feliz cumple Fusilado, le desean los compas Antonio y Manuel, y amiguetes varios que andan por ahí.

Nada mejor que un buen asado peronista para celebrarlo.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails