Mostrando entradas con la etiqueta CTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CTA. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2011

O me quedo o me voy


Luego de la decisión de la Justicia de anular las complementarias de la CTA que le dieran la victoria al camarada Micheli allá por diciembre, por lo que se deberá votar de nuevo, el dirigente ex-pinosurfista declaró, como le corresponde todo un camarada:

Micheli consideró una "vergüenza" el fallo. "Vamos a evaluar si acatamos o si decidimos crear otra organización", sentenció. "¿Por qué el Poder Ejecutivo Nacional no deja de meter las manos en los problemas sindicales?", reclamó al denunciar "presión de (el ministro de Trabajo, Carlos) Tomada" para que se falle a favor Yasky.


Habrá que ver por que decide irse el camarada, si es por hartazgo o por que sabe que no tiene los votos suficientes. Una lástima realmente (?).

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Solanas, Alfonsín y Micheli


Ta, ayer Pablito "blueeyes" (?) Micheli, frente al Ministerio de Trabajo, anunció que asumiría la dirección de la CTA, al grito pseudotrsko de ni con el gobierno ni con el patrón.

En el acto estuvieron Pino y Ricardito, muy comprometidos ellos con la libertad sindical (?).

Y qué dijeron? eh? Pino, que es necesario tener una Central independiente del gobierno. Raro en él, que pretende ser gobierno y tiene como candidatos a Intendente de la CABA y Gobernador de BA a dos dirigentes de la Central.

Ricardito fue aún más allá, dijo que los gremios deben ser independientes de los partidos políticos. Fea su actitud, al no reconocer como partido al Proyecto Surf.  Eso no se hace entre compañeros, no, no...

viernes, 1 de octubre de 2010

Más viva que una araña


Recuerdo que un amigo sojero de Artemio López, según cuenta él, le dijo que Milagro "Siempre fue nuestra, tiene códigos y es más viva que una araña" , allá cuando la votación en CTA. Un visionario.

Milagro se fue de la central, algo que sin dudas no le trae beneficio a la Tupac siendo ella una de las principales dirigentes de la CTA, así que habrá que tomar esto como un gesto leal para con todos, al sentirse traicionada o equivocada.

Recuerdo que yo dije que tal vez ella como conductora, o sabía muy bien por qué hacía lo que hacía (la teoría de la araña) o se equivocaba (en términos de construcción política).

La gilada que se puso contenta por pensar que cooptó a Milagro, que se ufanó y disfrutó el momento, ahora ve cómo la Central se reduce y Micheli va en camino a convertirse en el dirigente del  P.O. Sur con más pantalla en TN.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

El cro. Escribidor sobre un posible escenario de la CTA


Quien nos ha clarificado el panorama sobre lo que está aconteciendo con nuestra Central mejor que ninguno, desde adentro, el cro. Escribidor, le deja esta contestación a nati en un post anterior:

Natalia, cuando a uno lo cagan (en cualquier sentido) sobreviene una enseñanza. De Genaro piensa que Lula es el De Genaro brasileño, con lo que, presupone, que su camino a la presidencia esta allanado.



Ahora bien, Milagro se va de la Central, xq no pude convivir en una central antik (que ayudó a construir en esta elección, bah, nadie sabe como termina esta elección) ni en una mas afin al gobierno, porque en la calle Piedras al 700 no la pueden ni ver.


Sin la Tupac, con ATE dividido en 2 sectores casi iguales, con el MTL dividido en partes iguales, sin docentes, sin trabajadores privados, sin las 2 regionales mas grandes (Bs As y Sta Fe, lo único q van a lograr es risa, amplificada por la vuvuzela q hoy pone en tapa que gano un antik, cuando ni ellos se proclamaron.


Perdón por lo extenso.


Un abrazo

martes, 28 de septiembre de 2010

A la calle



Ta, Micheli acababa de declarar que como ganó ya (?) la CTA apoyará las medidas del gobierno que estén bien (sarasasarasa) pero reclamará lo que falta en la calle.

Fundamental acá la cobertura mediática de cumplirse la amenaza del compañero Micheli, pongamoslé si es que ganó, pues nada va a cambiar. Movilizará CTA pero en realidad movilizarán los sectores afines al degennarismo. Como cuando cerró el cro. Hugo en el Luna.

Esta te la canto ahora, como dijo el compañero Escribidor, la firma del acta de unidad es apenas una foto de la peli.

Mientras esperamos los votos.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Nos quedaba grande la elección?

                                

Yo tranqui, escribo este post sin los resultados definitivos, y sin saber si ganó el cro. Hugo pero con el optimismo de creerlo así. Por lo que me permito igual, con urgencia, sacar un par de conclusiones. Se es fácil cuando el cro. Fede se escribe un buen post chorear desde este lugar. Lea primero y luego siga compañero, compañera.

Ese concepto de que si es La Tupac quien define la elección, la forma de construcción sindical se trastoca, cambia. Yo no sabía como decirlo, pero los militantes desocupados sin un gremio definido, esos afiliados directos, son los que podrían definir la forma de ejercer el sindicalismo.

Ya lo decía ayer, y no me prendo a pegarle a la Tupac Jujuy, y menos a Milagro, sería ingenuo pensar que ella es quien decide por todos en semejante organización. Y tal vez eso no hable bien de ella como conductora, o sí, pues legítimamente puede aspirar también a un rol de conducción a nivel nacional  aunque esta vez fuera por la privincial, y es su forma de hacerlo saber. En definitiva será la Tupac la primera perjudicada si la Lista 1 triunfadora utiliza la Central como elemento de desgaste electoral desde el frente opositor.

Pero tampoco creo que puedan mucho. Y ahí juega un rol importantísimo Cetera y su conducción, que legítimamente no necesariamente le deben responder a la conducción de la Central aunque pertenezcan a ella. Micheli ya advierte:

"recuperará la presencia de la CTA en las calles, peleando por un movimiento político y social de liberación. Los trabajadores han reafirmado la autonomía con respecto al Gobierno, a los grupos económicos y a los partidos”

Aunque lo haga flanquedo por legisladores de P.Sur.

Lo que sí podemos ver hoy, ganando o no ganando Hugo, lo dijimos ayer,  es que el voto directo en semejante elección, de yapa la primera, queda grande. Y queda grande porque una gran masa de los afiliados desconoce la estructura gremial de la Central y sólo se identifican, y poco, con su gremio de base. Ahí una ventaja de la Tupac, de su rol militante y de su poder de tracción.

A veces creo que en definitiva, la CTA cae en su propia trampa. Claro que si gana Hugo este posteo quedará viejo y si no quedará como excusa.

Sin embargo las cifras que tira Télam son para el análisis:

Ayer, la Central de Trabajadores Argentinos realizó comicios en todo el país para elegir autoridades nacionales y definir el reparto de 16.800 cargos gremiales, en los que se estima que sufragaron 220.000 de un total de 1 millón 400 mil afiliados.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Acá en el pueblo también ganó Hugo


Me comenta un compañero candidato de la lista 1 que acá en el pueblo también ganó Hugo, con un 50 y pico por ciento contra un 20 y pico de la lista uno. Además me contó que buena parte del padrón fue a votar.

Tengamos en cuenta que la mayoría de los votantes provienen, en el pueblo, de los compañeros docentes, los cuales no están demasiados inmersos en las internas sindicales y como venimos diciendo, como gran parte de los afiliados, carece de identidad gremial. Esto es negativo para con el voto directo, él mismo me reconocía que es fundamental desde la Central promover esa identidad para favorecer las discusiones y "saber" que joraca se está votando. Algo en lo que coincidimos.

Bueno, el compañero estaba un poco triste, yo muy feliz, por la victoria y por lo que significó semejante experiencia.

Además, en la otra (?) ciudad definitoria de las cosas, la capi, el lozanismo de la 1 apenas si ganaría por 1000 votos, en un distrito que se daba por perdido desde la 10 por márgenes más amplios.

Vamo' que venimos...

Lástima Milagro en Jujuy. Ganó la 1. Pero bueh, de esto se vió mucho en varios lados, apoyar a Sabatella o al gobierno nacional pero estar en contra de Yasky. También en esas cuestiones hay mucho de rivalidades regionales que explican esas paradojas o contradicciones que no lo son tanto a veces.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Conversos




Hace un rato nomás, al salir del lugar de votación, me choco con un folleto de propaganda de la Lista 1, de los Jóvenes de la CTA.

En el reverso del mismo citan a Abdala:

"A pesar de los muchos conversos, los muchos que se cambian de ropa, los muchos que se han lavado la cabeza, nosotros seguimos creyendo que hay un país para cambiar, una sociedad nueva para construir, un camino para alumbrar"

Y enseguida se me vino a la cabeza el candidato de esa lista 1, y entonces De Gennaro, y ahí Buzzi, y luego los patrones de la SRA. También la foto en San Juan con Solá, y entonces Lilita y por supuesto Bullrich y el descuento del 13%.

Cambio foto, gracias cro. Burgués por esta.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Predecible, Felipe Sola apoya la lista de Micheli-De Gennaro


Los cros. del Ateneo Arturo Jauretche nos muestran una prueba insoslayable:



Bueno, al menos esta foto me evita justificar en varias líneas, por qué, compañera, compañero, usté si vota, debe votar a la lista 10, la del cro. Hugo.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

De qué la van Micheli y De Gennaro



La verdad que a uno le causa bastante lástima ver tan perdidos a los que alguna vez fueron compañeros.

La Nación y gran parte de los medios utilizan la protesta de hoy de los trabajadores de la corriente interna Germán Abdala, la que le responde a De Gennaro y se opone a la conducción de Hugo Yasky, para confundir las movilizaciones del los trabajadores de CTA que asisten hoy al cierre de campaña de la Lista 10 en el Luna.

El oportunismo y berretada de los buenazos de De Gennaro y Micheli no parece tener límites.

Lo mismo hicieron hace unos días en las elecciones de Cetera de los compañeros docentes de la Provincia en algunas ciudades, embarrando la cancha en plena elección con cortes de calle a los que el discurso mediático, siempre tan proclibe a defenestrar la protesta docente, se prendió con gusto.

Micheli al menos fue claro cuando cerró su campaña al decir que De Gennaro era candidato a presidente en 2011. Esas son las veraderas intenciones, utilizar la estructura de la CTA para las apetencias políticas personales.

Candidato o no (vaya uno a saber si le da para más que alguna sociedad de fomento, con el respeto que estas me merecen), la CTA es muy atractiva para cualquier proyecto progre por afuera del kirchnerismo, desde Pino hasta Buzzi.

Ellos además declaman independencia, ni con el gobierno ni con el patrón, ese lugar inexistente cuando patrón y gobierno están enfrentados a muerte, cuando el estado se vuelve a meter ahí de donde se había ido, con paritarias, REPRO y más justicia social entre cooperativas y AUH, bandera histórica de la CTA.

Jugar a romper lo conseguido, el estado alcanzado de las cosas, y no profundizarlo.

Por eso si le toca votar compañero, el 23 hágalo por Hugo Yasky, que asume la independencia de permitirse acompañar un proyecto nacional y popular que tiene a los trabajadores como principales protagonistas, y que sin ambiguedades tiene bien en claro cuál es el enemigo principal.

Hoy de nuevo al Luna. Cierra la campaña el Cro. Hugo. A apoyar



Es que el jueves de la otra semana tenemos elecciones en la CTA. Durante estos días iremos haciendo entradas como para entender de qué la va el "pibe" De Gennaro en esta y por qué se ha llegado a una instancia eleccionaria, además de justificar nuestra pertencia al espacio huguista, fundamental en la construcción del proyecto nacional y popular.

Así que hoy, a bancar al compañero Yasky en el Luna, aunque no tengamos transmisión en directo (?) .

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails