Mostrando entradas con la etiqueta Bahía Blanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bahía Blanca. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de noviembre de 2011
Alerta en la ciudad más democrática de la Argentina
Por
Unknown
La sociedad bahiense está que trina por este nuevo atropello antidemocrático en manos del viejo militante y dirigente peronista y actual intendente Cristian Bristentain, quien pediría licencia a su cargo de Intendente electo en octubre para se el nuevo ministro de producción de nuestro goberna.
En el Palihue, el Patagonia y por toda la Alem se disponen a blandir las cacerolas ante semejante avasallamiento contra la república y la decisión popular que siempre han defendido, por eso, en el diario progresista La nueva Provincia, aún no pueden salir de su asombro e incitan a la revuelta cual Egipto pero en la Plaza Rivadavia (prócer si los hay).
Acá toda la info al respecto:
http://www.lanueva.com/laciudad/nota/5682f0b434/1/110856.html
lunes, 29 de agosto de 2011
Universidades, el modelo argentino
Por
Unknown
Sin meternos de lleno en cuánto las universidades bancan o no la educación popular, no podemos desconocer el rol del Estado Nacional para con la Universidad pública y gratuita:
Bahía Blanca - La Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca invertirá durante este año más de 11 millones de pesos en diversas obras de infraestructura, según se informó oficialmente.
Desde la UNS se indicó a Télam que "entre los trabajos principales figura la construcción en el campus de Altos del Palihue, una obra que demandará 5,5 millones de pesos y cuya licitación se realizará próximamente".
"Además se construirá un comedor estudiantil para más de 100 personas que funcionará como espacio recreativo y de estudio con un presupuesto de 1,5 millones de pesos", agregaron.
Según se indicó, actualmente en el campus toman clases alumnos de casi todos los departamentos, lo que significa miles de asistentes diarios al lugar.
martes, 23 de agosto de 2011
Bahía Blanca, repudio por el atentado a la escultura en la "PLAZA 4 DE SETIEMBRE"
Por
Unknown
Desde la Comisión de Apoyo a los Juicios por Crímenes de Lesa Humanidad, repudiamos enérgicamente el ataque efectuado a la escultura situada en la "Plaza 4 se Septiembre", realizada en memoria de 4 jóvenes víctimas del terrorismo de estado. Atropello que se perpetra de manera cobarde y anónima, aprovechando la oscuridad que los ampara.
El ataque se produce en el marco de una serie de agravios también en el mismo lugar, donde tiempo atrás aparecieron graffitis y pintadas descalificadoras hacia personalidades con trayectoria en la lucha por los Derecho Humanos.
Todo esto se produce, en momentos en que en Bahía Blanca se lleva a cabo el Juicio por Delitos de Lesa Humanidad, donde son juzgados 19 imputados responsables del V Cuerpo de Ejército que actuaron en nuestra ciudad, con responsabilidad en el Centro Clandestino de Detención La Escuelita.
Queremos dejar en claro que nada impedirá que continúe nuestro reclamo de Justicia, rescate de la Memoria y búsqueda de la Verdad. Reconstruiremos lo que destruyan los intolerantes de la misma manera que reconstruiremos la historia de nuestros desaparecidos que no es más que la historia de nuestra sociedad
Comisión de Apoyo a los Juicios BBlanca
martes, 2 de agosto de 2011
En el único lugar donde el Pro todavía no apoya a Duhalde, es en la Capi
Por
Unknown
Ja, nos venimos a enterar que la candidata por el Pro en Bahía, Constanza Connie Rivas Godio, como no podía ser de otra manera, y como hace cada uno de los candidatos del Pro salvo Macri, llama a votar por Duhalde:
Y cómo será de popular el cabezón en Bahía, que además tiene candidato puro y duro (?) de su Unión Popular: Rodolfo Klun.
Y en Dorrego que nadie se animó che, no, si así no despegamos nunca.
jueves, 30 de junio de 2011
Incríble, fiscal se esfuerza en relacionar a La Nueva Provincia con el Terrorismo de Estado
Por
Unknown
Esta se nos pasó ayer, por lo que lo recordamos hoy. Hay cada uno (?):
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) rechazó la pretensión del fiscal federal de Bahía Blanca, Abel Córdoba, de allanar el diario “La Nueva Provincia” con el objeto de incautar registros, documentación periodística e información del banco de datos y del archivo del diario “con la simple sospecha de que ese material pudiera resultar útil en la investigación de delitos producidos hace más de tres décadas”.
http://www.ieco.clarin.com/empresas/ADEPA-rechazo-intento-allanar-diario_0_508149261.html
Un delirio realmente romper las bolas por algo que pasó hace tanto tiempo eh!
(Nótese como a Clarín también, como a LNP, le cuesta mencionar Dictadura, Terrorismo de Estado, y esas cosas...Lo raro es que lo levante el iEco no?)
Porque además, ni que el diario haya hecho alguna vez apología de los genocidas ni esas cosas che, por favor, más seriedad!
martes, 7 de junio de 2011
Bahía Blanca: a juicio y en cana
Por
Unknown
A partir del 28 de junio comenzará el juicio a los integrantes del Quinto Cuerpo de Ejército de Bahía Blanca que funcionaba como base de operaciones del plan sistemático de desaparición de luchadores sociales durante la última dictadura militar.
Al respecto, el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria y ex Fiscal Federal de Bahía Blanca, Hugo Cañón, detalló que en el año 1986 se dieron a conocer las causas que encubrían el accionar de los militares durante la dictadura en el Regimiento V. Esto tuvo coincidencia con la aprobación del Punto Final a fines de ese año, aclaró. “La ley de Obediencia de Vida y los Indultos de Menen hicieron que todo se retrazara. Con el fallo de la corte en 2005 después de 25 años se podrán realizar estos juicios que tienen que ver con una de las zonas de Defensa donde se dispuso el plan de exterminio en el sur de la provincia de Buenos Aires hasta la Patagonia”. Destacó que “hay una visibilización que será muy importante”.
En ese sentido, sostuvo que “los personajes más emblemáticos dentro de esta investigación son, aunque muchos han fallecido sin ser juzgados, el General Vilas que operó en Bahía Blanca, el juez Madueño, que era el nexo con la Justicia Federal y el Ejercito y el Juez Rojo”, además denunció la complicidad del diario “La Nueva Provincia”, que resaltó el rol de la tortura durante la democracia.
Por último subrayó que el juicio será en la Universidad del Sur, que es un espacio “muy significativo porque se exterminó gente dentro de la facultad y se realizó la persecución de profesores”
http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=119092
martes, 17 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
2011, los números en B. Blanca según los buenazos de LNP
Por
Unknown
En el renglón de evaluación de gestiones, Aresco concluyó que el jefe municipal tiene un 70,2% de evaluación positiva y 28,2%, negativa; el gobernador Daniel Scioli, 65% positiva y 31,1% negativa; y la presidenta Cristina Fernández, 64,2% positiva y 32,4% negativa.
En la tendencia para los comicios por gobernador, Scioli tuvo un 35,2% de intención de voto (proyección, 38,1%); Francisco de Narváez, de Unión Celeste y Blanca, 24,2% (26,2%); Margarita Stolbizer, de GEN, 11,9% (12,9%); y Martín Sabbatella, de Nuevo Encuentro, 8,6% (9,3%).
A nivel nacional, Cristina mostró una tendencia de voto de 42,3% (proyección de 47,5%); Mauricio Macri, de Pro, 12,6% (14,2%); Ricardo Alfonsín, de UCR, 11,2% (12,6%); y Elisa Carrió, de Coalición Cívica, 8,2%.
La encuesta se realizó entre el 15 y el 17 de abril, con 800 casos efectivos de población mayor de 18 años, a partir de cuestionarios estructurados. El error estadístico, según la consultora, es de más-menos 3,54%.
http://www.lanueva.com/edicion_impresa/nota/30/04/2011/b4u112.html
jueves, 28 de abril de 2011
Capital de la Impunidad
Por
Unknown
No sólo no pudieron comenzar los juicios antesdeayer como ya contamos, sino que además:
Excarcelaciones al por mayor
La Cámara Federal de Bahía Blanca excarceló ayer a 36 militares y marinos procesados por delitos de lesa humanidad. Contrariando el criterio establecido por la Corte Suprema de Justicia, que ordenó extremar las precauciones para evitar que los represores obstaculicen o burlen el accionar de la Justicia, los magistrados Augusto Fernández, Angel Argañaraz y Ricardo Planes sostuvieron que para mantenerlos presos el Ministerio Público debe demostrar en cada caso concreto que los imputados ponen en riesgo el proceso. “El fallo introduce un riesgo procesal enorme”, destacó el fiscal federal Abel Córdoba, que apelará la resolución ante la Cámara de Casación. “En cierta forma torna inocua la situación del proceso, le quita contenido, despenaliza el proceso penal. La tramitación de la causa pasa a ser una formalidad que no afecta a los imputados, cualquiera sea la cantidad y naturaleza de los delitos”, explicó el fiscal.
jueves, 21 de abril de 2011
Pero qué cosa!
Por
Unknown
hasta la foto le choreamos al Argentino
Interesante nota en El Argentino como para ver la cantidad de vericuetos por donde se puede evadir la paga de impuestos en la comercialización de granos. Sin dudas, la mejor opción, es la del valor agregado:
La AFIP desbarató una asociación ilícita.
Se trata de una comercializadora de cereales que los vendía en negro a productores locales para luego blanquearlo con transportes y movimientos financieros apócrifos; hay cinco personas detenidas en Necochea y en La Dulce. También procesaron al presidente del Colegio de Abogados de Bahía Blanca por evasión millonaria.
Acá el artículo completo.
martes, 19 de abril de 2011
A raíz de la recusación
Por
Unknown
A raíz de la recusación que comentamos acá, la CAJBB nos informa:
La Comisión de Apoyo a los Juicios realizó esta mañana una conferencia de prensa no sólo para apoyar la recusación planteada por la Fiscalía y las querellas contra el presidente del Tribunal Oral sino también para pedir la renuncia de los magistrados que lo secundan ante la desconfianza respecto a su imparcialidad.
Néstor Alende aseguró que “convocamos a los medios para manifestar nuestro total respaldo a la decisión del Ministerio Público y de la querella frente a la recusación contra el dr. Velázquez, presidente del Tribunal Oral Criminal en lo Federal”.
“Queremos señalar también que solicitamos la renuncia en pleno de todo el tribunal por considerar que se ve afectado el principio de imparcialidad en el juicio contra los crímenes de lesa humanidad en jurisdicción del V Cuerpo de Ejército”, agregó.
Vanina Padín, enumeró las razones que fundan dicho pedido: “En primer lugar las demoras en citar a juicio y realizar el debate público que llevaron a hacer presentaciones a Casación y a expedirse al Concejo Deliberante. En segundo punto, la excarcelación de imputados en contraposición a los criterios fijados por la Corte Suprema de Justicia. En tercer lugar, avisarle a los imputados de los pedidos de detención formulados en su contra”.
“Recientemente se han reunido en un ámbito privado con imputados y defensores, el juez Velázquez con Mario Sierra, que es uno de los imputados, con Diskin y De Mira como abogados y Duprat como uno de los jueces excusados en este proceso”, recordó.
Una postura claramente opuesta a ese amigable encuentro en el Club Argentino fue la negativa del presidente del tribunal a recibir a familiares querellantes en la causa que solicitaron audiencia a través de los mecanismos formales establecidos para tal fin.
“Estamos manifestando públicamente nuestra intención, todavía no hay nada establecido porque hasta ahora la única recusación que había era contra el presidente del tribunal pero como vemos que todo el cuerpo que lo conforma ha actuado en consonancia con el presidente, vemos que el principio de imparcialidad no está garantizado”, detalló Alende.
Si bien las notificaciones formales no han sido realizadas hasta el momento, desde organismos gubernamentales informaron a familiares querellantes que a la excusación de Velázquez se adhirieron las renuncias de Torterola y Bava. Casación deberá designar a sus reemplazantes.
“Después de esperar tantos años este juicio que puede llevar a la condena de todos los genocidas que actuaron en nuestra ciudad creemos conveniente y preferible esperar un poco más y que se haga un juicio justo, con un tribunal imparcial, con todas las garantías constitucionales, con el principio de igualdad ante la ley que no tuvieron las personas que fueron víctimas de los genocidas”, concluyó Alende.
Finalmente, los y las integrantes de la Comisión convocaron a una concentración frente al Tribunal Oral Federal en Chiclana y Lavalle para el miércoles 20 a las 18 para pedir celeridad en la designación del nuevo tribunal y el desarrollo del debate oral.
sábado, 16 de abril de 2011
Juicio a los genocidas en Bahía, recusan al juez
Por
Unknown
Arrancamos bien, nos cuenta Infosexta:
La fiscalía federal de Bahía Blanca recusó al juez Juan Leopoldo Velázquez,
presidente del Tribunal Oral Federal a cargo del juzgamiento de 19 imputados por la comisión de crímenes contra la humanidad en perjuicio de más de 90 víctimas.
El magistrado responsable de llevar adelante este proceso histórico fue cuestionado por la fiscalía al denunciar el temor de parcialidad que había generado en las partes y en la ciudadanía en su conjunto la exteriorización de su relación con los imputados y sus defensores, fundamentalmente a partir de haber tomado estado público una reciente reunión en el Club Argentino de Bahía Blanca de la que participaron el magistrado recusado, los defensores Rubén Diskin y Luis De Mira, el juez Gustavo Andrés Duprat y el imputado Hugo Mario Sierra.
Este evento, que tuvo lugar a pocas semanas del inicio del juicio oral, refleja la existencia de una relación personal entre el magistrado, los abogados de la defensa y uno de los imputados, que obviamente genera en el resto de las partes un temor de
parcialidad, dado que esta relación podría tener una concreta capacidad para condicionar su imparcialidad al momento de actuar en un juicio en el que las personas que participaron de este encuentro tienen un claro interés particular.
Acá todo.
Lo que nos dicen los compañeros de B. Blanca, es que esta recusación fue buscada por los acusados para retrasar el juicio, pues de aceptarla Velázquez, los otros dos magistrados que lo acompañanan, cercanos a él, harían lo propio y habría que designar 3 nuevos jueces. Por lo que no nos extrañemos que el 26 sigamos esperando.
martes, 5 de abril de 2011
La radiación de Fukuyima llegó a Bahía Blanca!
Por
Unknown
Leemos tal cual:
Barrendero halló un "bicho muy raro" en Villa Rosas
Un barrendero dijo este mediodía que encontró “un bicho muy raro” mientras hacía tareas de limpieza en Ecuador al 1.600 de Villa Rosas.
“Tiene un aguijón que le sale detrás de la cola. Se trepa y tiene patas largas. Primero pensé que era una rata, pero después me pareció más un insecto, después me pareció un cangrejo...”, dijo el hombre.
Agregó que no había visto un animal así nunca y que “salió del barro, del agua, cuando estaba limpiando. Pregunté a las personas del barrio y me dijeron que nunca lo habían visto.
Mientras termina de leer la nota señora, por las dudas, no abra la puerta, a menos que sean los Hombres de Negro, muajajajaja!
Acá el vídeo del monstro.
martes, 8 de marzo de 2011
Comienzan los juicios por la Escuelita en Bahía
Por
Unknown
Compartimos con la muchachada:
A 35 años del comienzo de la dictadura, con los íconos locales del terrorismo de Estado en el más allá, Bahía Blanca comenzará a vivir en abril su primer juicio por delitos de lesa humanidad en el Quinto Cuerpo de Ejército. El proceso se desarrollará en la Universidad Nacional del Sur, donde estudiaba la mayor parte de los jóvenes vistos por última vez en el centro clandestino La Escuelita. Presidirá el Tribunal Oral Federal que debe juzgar a militares, policías y penitenciarios el juez Juan Leopoldo Velázquez, quien departió el jueves hasta la madrugada con los abogados que defendieron en los ’80 al general Adel Vilas, cara visible de la represión ilegal en Bahía, y con Hugo Mario Sierra, secretario durante la dictadura del fallecido juez federal Guillermo Madueño, acusado por su complicidad con los represores por el fiscal federal Abel Córdoba y aún libre e impune por cortesía del juez Alcindo Alvarez Canale.
El proceso incluirá casos de un centenar de víctimas, tendrá más de 300 testigos y, a priori, 19 imputados. Podrían sumarse otros ocho si el tribunal que también integran Beatriz Torterola y Martín Bava acelera los trámites previos a las audiencias públicas. El TOF aún no notificó a las partes, pero reservó instalaciones de la UNS y notificó al Consejo de la Magistratura que el inicio del juicio podría ser el 12 o el 26 de abril.
Fallecidos los principales responsables del Cuerpo V (Osvaldo Azpitarte, Abel Catuzzi y Vilas) y prófugo su jefe de Inteligencia Aldo Mario Alvarez, se sentarán en el banquillo seis ex miembros del Estado Mayor: el general Juan Manuel Bayón (teórico de la seguridad nacional, director en 1977 de la Escuela Superior de Guerra), los coroneles Hugo Delmé, Jorge Mansueto Swendsen, Walter Tejada y Hugo Fantoni y el teniente coronel Osvaldo Bernardino Páez. Murió en enero el coronel Argentino Cipriano Tauber.
Tres imputados prestaban servicios en el Destacamento de Inteligencia 181, donde procesaba la información arrancada en la mesa de torturas el fallecido suboficial Santiago Cruciani. Se trata de los coroneles Norberto Condal y Carlos Taffarel y del teniente coronel Jorge Granada, excarcelado por el TOF a pesar de sus antecedentes: activo en la conspiración que llevó al estado de sitio en 1985, encubridor de Luis Patti tras una orden de captura y prófugo él mismo durante varios meses.
Los otros cuatro militares pertenecían a grupos operativos. El más famoso es el teniente coronel Julián Oscar Corres, alias Laucha, apodo que admitió durante el Juicio por la Verdad y por el que lo recordaban quienes pasaron por La Escuelita. Afectado por un tumor en el estómago luego de fugarse de las narices de la Policía Federal, Corres fue excarcelado y pasa sus días en su casa de Bella Vista. El teniente coronel Miguel Angel García Moreno, condecorado por su actuación en la “lucha contra la subversión”, es más conocido por su rol en el peronismo porteño: fue concejal, asesor de Miguel Angel Toma y director del Registro de las Personas durante el interinato de Eduardo Duhalde. El teniente coronel Jorge Masson comandó la sección Infantería de la Agrupación Tropa. Mario Carlos Méndez, alias “Loco de la Guerra”, integraba la compañía de Comando y Servicios, pero se sumaba a operativos y trabajos en La Escuelita.
Los penitenciarios son Andrés Miraglia y Héctor Selaya, ex jefes de la cárcel de Villa Floresta, donde blanqueaban a los secuestrados. Murió a tiempo, en 2010, el alcaide Leonardo “Mono” Núñez, que simulaba rescatar a los desaparecidos y los encerraba en la cárcel. Los policías son los que actuaron en secuestros en Viedma: Vicente Forchetti, Héctor Abelleira, Carlos Contreras y Héctor Arturo Goncálvez. Tanto los policías como García Moreno, Fantoni, Condal y Méndez llegan a juicio en libertad gracias a la excarcelación que les concedió el juez Gustavo Andrés Duprat, que decidió intervenir en el trámite a pesar de que antes se había excusado.
Duprat también compartió la cena y sobremesa del jueves en el Club Argentino, símbolo de la aristocracia bahiense, con el imputado Sierra, el juez Velázquez y los abogados Rubén Diskin y Luis De Mira, defensores de Vilas en 1987. De Mira defiende a varios marinos imputados por crímenes en la base de Puerto Belgrano. Diskin es abogado del prófugo Alvarez y cuñado de Vicente Massot, director del diario naval La Nueva Provincia.
“De una buena vez y con un número relevante de imputados y de casos se juzgarán crímenes atroces cometidos desde estructuras de poder. Es el logro de víctimas y familiares que bregaron durante años desde el aislamiento y el castigo social, que debieron sumar a los padecimientos de la dictadura”, destacó Córdoba, responsable de la acusación junto al fiscal Horacio Azzolín. “El proceso excede el ámbito de lo jurídico y seguramente repercutirá sobre la formación de quienes estén dispuestos a comprender la dimensión que la represión tuvo en la ciudad, de los pibes que han crecido a la sombra de la negación y el silencio que los sectores responsables de los hechos siguen imponiendo en Bahía Blanca”, reflexionó.
jueves, 17 de febrero de 2011
Solidaridá con los compañeros detenidos
Por
Unknown
En la LNP:
Los arrestan por hacer pintadas contra el intendente |
La policía detuvo a Malena Altamirano, de 22 años; Ana Laura Cano, de 22 y a un menor de 17 años, a quienes acusan de realizar pintadas en el frente del Palacio Municipal, en la primera cuadra de Alsina. Los detenidos habrían escrito: "Cristian traidor, definite", haciendo alusión al intendente Breitenstein. A los aprehendidos se les secuestraron varias latas de pintura en aerosol, placas radiográficas marcadas para la inscripción de otras frases como "Más jubilaciones" y "Derechos humanos". |
domingo, 13 de febrero de 2011
La Televisión Digital ya llegó a Bahía Blanca y yo recién me entero
Por
Unknown

Entre bronca y alegría me entero que la TDH ya cubre la ciudad de Bahía Blanca y alrededores, aunque todavía no llega a Dorrego. Alegría por lo obvio, bronca porque me enteré de casualidad chusmeando la web oficial al respecto.
Cómo es que supe del fin de Malparida pero no del comienzo de transmisión en la región de la TDT?
A nivel nacional ya se transmiten al menos 14 canales, y se siguen sumando. Además de los regionales. De ellos, 2 son estratégicamente fundamentales para ganar la batalla cultural. Los infantiles. Ta Te Ti y Paka-Paka, del cual ya hablamos. Los chiquitos necesitan salirse de la TV infantil basura.
Sinceramente pareciera que la TDH va a ser un fenómeno que desborde a quienes no tienen cable, con cada vez más canales transmitiendo y algunos en HD (vi la TV Pública en HD en un tele común, algo sorprendente realmente, lo que debe ser en un plasma), su gratuidad la hace muy atractiva incluso para los que podemos garpar el cable o la TV Satelital paga. Directv no está muy lejos de Cablevisión, tiene Encuentro, Telesur y CN23 pero se niega, incumpliendo la ley, a transmitir Paka Paka e INCAA TV.
Así las cosas, llama la atención que el Ministerio de Planificación no masifique la instalación de antenas satelitales hogareñas, las famosas budineras; hoy con una de estas, como nos cuenta Mangrullo, podemos ver la TDH desde cualquier punto del ispa y no sólo desde las áreas de cobertura de las antenas terrestres.
Estamos de acuerdo, hay una barrera por la cual, todavía gran parte de la población desconoce lo logrado gracias al gobierno nacional, hay un déficit comunicacional en ese sentido pues no se le ha podido torcer el brazo al monopolio, el débil según Lanata. Por acá nos dicen que Néstor promovía la TDH pura y exclusivamente por intereses electoralistas, por eso es que se transmite un canal con contenido de pueblos originarios. No hay caso, cuando la política no se entiende, no se entiende. Si un proyecto se culmina luego de dos décadas, en democracia, no te queda otra que tener fines electoralistas, ahí arrancás de nuevo.
Y no hablo sólo del reparto de antenas y decos, no, más bien de la instalación discursiva de la TV Digital como una opción más a la hora de pensar por dónde una flia verá tele. Que es posible tener varios canales y en HD sin garpar nada.
martes, 21 de diciembre de 2010
En la sexta sección, peronistas de perón!
Por
Unknown
Y sí, al compañero barre no se le escapa una y nos avisa de las movidas peronistadeperonistas (?) en Coronel Suárez:
En Deportivo Sarmiento se produjo el encuentro donde Hugo Bilbao fue el principal orador. Vino como Justicialista y a “sumar”, el Intendente Municipal de la ciudad de Bahía Blanca Christian Breitenstein. Trajo la adhesión de Damaso Larraburu
Coronel Suárez está gobernado por un Partido Vecinalista alineado al gobierno nacional, cosa que descoloca bastante al peronismo local. Ta, el movimiento es amplio nos recuerda siempre que puede Artemio que dijo el General. Bien, entonces repasemos un poco algunas actividades del candidato peronista Hugo Bilbao, que antes del paso a la inmortalidad de Néstor, era concejal por el peronismo disidente (federal) y ahora francamente ya no sabemos.
Haciendo un balance sobre el conflicto con "el campo", reflexionó:
Sobre el matrimonio para las personas del mismo sexo, declaró:
“Debemos sumar nuestro granito de arena, no podemos permitir modificar el matrimonio hombre-mujer, no es cuestión de discriminar, sino dejar expresado la posición que cada uno tiene en esta discusión”
Luego de su reunión con Duhalde en julio último, afirmó:
“Eduardo Duhalde tiene una positiva obsesión: trabajar para las próximas generaciones y no para las próximas elecciones. En ello, el tema de desarrollar la capacidad productiva de nuestro país es central.” o
“Naturalmente hice hincapié en los temas agropecuarios, y ambos coincidimos que es imposible que exista una política en serio para el sector, en tanto Moreno siga siendo funcionario de este gobierno”
Sin embargo el concejal del PF recordó a nuestro conductor con un emotivo comunicado.
Amén de las aspiraciones políticas, legítimas por cierto, de Bilbao, extraña sobremanera la presencia en el acto de Breitestein, intendente sub-cuarenta de los que coqueteó con la independencia por el nuevo kirchnerismo pero tras la demostración de amor popular por Néstor se tuvo que tragar el moco (?).
Ahora bien, por qué Breitestein, intendente K nuevamente, participó de un acto en Cnel Suarez con un dirigente peronista que hace una semana tuvo conversaciones con representantes del Colo? Con adhesión de Larraburu incluída? Recordemos un poco, en chismes de pasillo, la bronca del cro. De Vido con Breitestein y Larraburu por el ninguneo hacia el gobierno nacional en la cartelería de las obras públicas en la nueva Terminal y las refacciones del Aeropuerto, obras que parecieran haber sido efectuadas sólo por el gobierno municipal, o las advertencias de nuestra conductora al compañero Dámaso, con Massot o con nosotros.
Recordemos otro dato importantísimo, según Aurelio, en Bahía Blanca, Cristina ya tiene mayor intención de voto que el intendente, por lo que podríamos decir que el techo de peronismo que el bahiense soportaría, ya lo supera.
Y bueh, dicen que el sapo con salsa tártara es un manjar.
En Deportivo Sarmiento se produjo el encuentro donde Hugo Bilbao fue el principal orador. Vino como Justicialista y a “sumar”, el Intendente Municipal de la ciudad de Bahía Blanca Christian Breitenstein. Trajo la adhesión de Damaso Larraburu
Coronel Suárez está gobernado por un Partido Vecinalista alineado al gobierno nacional, cosa que descoloca bastante al peronismo local. Ta, el movimiento es amplio nos recuerda siempre que puede Artemio que dijo el General. Bien, entonces repasemos un poco algunas actividades del candidato peronista Hugo Bilbao, que antes del paso a la inmortalidad de Néstor, era concejal por el peronismo disidente (federal) y ahora francamente ya no sabemos.
Haciendo un balance sobre el conflicto con "el campo", reflexionó:
"Lo peor de este año fue el conflicto agropecuario generado como consecuencia de la torpeza de la Presidente o del ex Presidente Kirchner, el cual agotó cuatro meses de gestión presidencial y gestó un vacio del poder (por mi pueblo a varios "peronistas" se los escuchó parecido)
Sobre el matrimonio para las personas del mismo sexo, declaró:
“Debemos sumar nuestro granito de arena, no podemos permitir modificar el matrimonio hombre-mujer, no es cuestión de discriminar, sino dejar expresado la posición que cada uno tiene en esta discusión”
Luego de su reunión con Duhalde en julio último, afirmó:
“Eduardo Duhalde tiene una positiva obsesión: trabajar para las próximas generaciones y no para las próximas elecciones. En ello, el tema de desarrollar la capacidad productiva de nuestro país es central.” o
“Naturalmente hice hincapié en los temas agropecuarios, y ambos coincidimos que es imposible que exista una política en serio para el sector, en tanto Moreno siga siendo funcionario de este gobierno”
Sin embargo el concejal del PF recordó a nuestro conductor con un emotivo comunicado.
Amén de las aspiraciones políticas, legítimas por cierto, de Bilbao, extraña sobremanera la presencia en el acto de Breitestein, intendente sub-cuarenta de los que coqueteó con la independencia por el nuevo kirchnerismo pero tras la demostración de amor popular por Néstor se tuvo que tragar el moco (?).
Ahora bien, por qué Breitestein, intendente K nuevamente, participó de un acto en Cnel Suarez con un dirigente peronista que hace una semana tuvo conversaciones con representantes del Colo? Con adhesión de Larraburu incluída? Recordemos un poco, en chismes de pasillo, la bronca del cro. De Vido con Breitestein y Larraburu por el ninguneo hacia el gobierno nacional en la cartelería de las obras públicas en la nueva Terminal y las refacciones del Aeropuerto, obras que parecieran haber sido efectuadas sólo por el gobierno municipal, o las advertencias de nuestra conductora al compañero Dámaso, con Massot o con nosotros.
Recordemos otro dato importantísimo, según Aurelio, en Bahía Blanca, Cristina ya tiene mayor intención de voto que el intendente, por lo que podríamos decir que el techo de peronismo que el bahiense soportaría, ya lo supera.
Y bueh, dicen que el sapo con salsa tártara es un manjar.
viernes, 26 de noviembre de 2010
Marcha de repudio a LNP en Bahía Blanca
Por
Unknown
Nos avisan los cumpas algo que poca repercución tuvo, así que le metemos acá:
Marcharon hasta el diario La Nueva Provincia para repudiar el homenaje al dictador Massera |
El Frente de Juventudes Kirchneristas de Bahía Blanca realizó ayer una movilización en repudio a la editorial que publicó el diario local La Nueva Provincia donde elogió el accionar del represor Emilio Eduardo Massera. La nota a favor de Massera fue publicada el pasado 9 de noviembre con motivo de su fallecimiento. La movilización partió desde la Plaza Rivadavia y culminó frente al matutino bahiense -ubicado en Rodríguez 55- donde se realizó un homenaje a Enrique Heinrich y Miguel Angel Loyola, delegados de los obreros gráficos del matutino, quienes fueron secuestrados y asesinados durante la última dictadura militar. El acto fue organizado por las agrupaciones JP William Cooke, La Güemes, JP Evita y 17 de noviembre quienes se concentrarán a partir de las 19.30 en la Plaza Rivadavia, frente al Palacio Municipal. Mientras se desarrollaba la pacífica movilización la policía dispuso una fuerte custodia del edificio del diario bahiense, sobre la calle Rodríguez. La marcha contó con la adhesión de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos (APDH), los movimientos universitarios como el G83 y Nuevo Encuentro, CTA, Suteba, entre otros. |
martes, 23 de noviembre de 2010
La carta de Lopes
Por
Unknown
No vivo en Bahía Blanca, pero estoy dentro de su zona de influencia, digamos que Dorrego es algo así como su patio trasero, uno de los tantos que tiene.
Rodolfo Lopes fue electo intendente por el FPV en 2003, el primer intendente peronista luego de 20 años de hegemonía radicha.
El buenazo de Lopes pensó que desde la intendencia podría torcerle el brazo al dueño del PJ local, Dámaso Larraburu; pero éste, aliado a su viejo amigo Massot, LNP y LU2 (la radio más escuchada), le hicieron una cama fenomenal y Lopes fue destituído entre escuchas y autos del municipio prestados a otras intendencias para vacacionar. Lo reemplazó el actual intendente, del que hablamos ayer.
La cuestión es que al Igual que Ibarra, luego de que el poder político lo encontrara culpable y lo destituyera en 2006, el poder judicial, en abril de este año, lo sobreseyó, lo declaró inocente. Y eso que La Nueva Provincia un poder de influencia sobre jueces todavía tiene eh!
A partir de este fallo buena parte de la militancia reclama su candidatura nuevamente.
Mucho más identificado con el kirchnerismo que el actual intendente, bah, a diferencia del actual intendente, identificado con el kircherismo; a raíz del elogio a Massera publicado por la LNP, Lopes escribió este artículo del cual extraigo parte y linkeo:
Pero vamos al grano de la cuestión: el mismo periódico que se enseñoreaba con los jerarcas del Proceso de Reorganización, nunca respondió por las muertes de los delegados gremiales gráficos Miguel Angel Loyola y Enrique Heinrich, vilmente arrancados de sus hogares, secuestrados, torturados y fusilados en 1976. La guerra que en parte reivindica Massot, que no fue tal, por desigualdad, por crueldad y porque el propio Estado ejerció el terror con una violencia indiscriminada e inusitada, también arrancó de su hogar la noche del 17 de octubre de 1976 a nuestro querido compañero y hermano político, presidente del bloque de concejales justicialistas, Gerardo Víctor Carcedo.
De yapa, un audio del ex-intendente sobre aquel tan cercano todavía 27 de octubre, extraído del blog en eso estamos:
lunes, 22 de noviembre de 2010
Romper el alambrado en la chacra asfaltada
Por
Unknown
Distritos adversos si los hay, Bahía Blanca parece rendirse a los pies de la compañera Conductora, según nos cuenta el compañero Sentis a partir de una encuesta de Julio Aurelio.
Cristina ganaría hoy en la ciudad de la Armada por 46,8%. Y este número es importante por diversas razones.
-Porque Cristina perdió en 2007 con un 32% frente a un 44% de Carrió.
-Porque ese año el actual Intendente, Cristian Bresteintein sacó más del 40%.
-Porque hoy Cristina tiene más intención de voto que el mismísimo intendente, que ronda el 42%.
Esa diferencia de votos a favor de Cristina respecto al actual intendente es fundamental. Recordemos que en las elecciones de 2009, casi que no hubo campaña por Néstor en esta ciudad, donde el máximo nivel de peronismo que se soporta (o soportaba) es el de un pintón abogado sub-40 egresado de la UNS con cero militancia política, pero apadrinado por el dueño del PJ local, Dámaso Larraburu, el cual volvió una vez más al directorio del BAPRO de la mano del goberna.
Escenario difícil Bahía Blanca, los compañeros bahienses bien lo saben. Tan adverso para el proyecto nacional y popular que Villa Mitre debe pelearla en las categorías de ascenso mientras Olimpo juega en primera, la CTA es michelista (SUTEBA incluída), y el diario adorador de Massera marca el ritmo todas las mañanas junto a su versión radial, LU2 (a ponerse las lapis compañeros de Nacional Bahía Blanca con la programación por favor).
Por eso, leer que la intención de voto de la Presidenta se despega de la del intendente y de una dirigencia local que poco la milita (nada de cartelería del gobierno nacional podemos ver en la millonaria remodelación del Aeropuerto local, y poca en la de la nueva terminal de ómnibus) es bastante alentador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)