Hace más o menos dos años, no recuerdo bien, tal vez menos aún, se inauguró el Barrio del Plan Federal I en nuestro pueblo. Paradojas de los pueblos chicos, hay muchas casas abandonadas o en venta pero pocos que pueden comprarlas. Piden un bolazo. Sin embargo la demanda de viviendas para los matrimonios que recién comienzan no para y los barrios con casas a adjudicar que se pagan en pequeñas cuotas por varios años son la gran solución de la casa propia.
Las casas del Plan Federal se caracterizan por ser pequeñas y económicas, pero no de mala calidad, y con buena capacidad para ampliarlas. Una de las características que se da en este barrio, a diferencia de similares (tenemos bastantes en el pueblo, ya haremos algo al respecto), es que va perdiendo paulatinamente su homogeneidad original de casas iguales en pos de las remodelaciones o ampliaciones que mencionamos, activando de este modo también, la construcción, y demostrando que quienes se beneficiaron con las mismas, tienen la capacidad económica para hacerlo, y bien vale en ellos, que no pueden acceder a las casas del centro urbano.
Acá unas fotos:










5 comentarios:
Yo las veo bastante buenas.
en la facultad hice un trabajo sobre eso, con un barrio que hizo Perón x Parque Saavedra en Capital... no me acuerdo nada pero nos divertimos como locos sacando fotos y armando collages antes/después
tan buenas, el barrio va a quedar bastante misturado...
Ja, si, es un buen laburo ese Marie.
estaba bueno el trabajo, era para Historia de la Arquitectura Argentina y Latinoamericana, materia que, creáse o no, es optativa en la carrera de arquitectura en la UBA
lo único que recuerdo y ahora me choca es que usábamos mucho el término apropiación, apropiarse del espacio, etc... no nos sonaba tan mal o no lo asociábamos tanto a la apropiación de niños (de esto hace como 13 años)
De como estaba ocultado el asunto, Marie, habla un poco lo que contás-.
Publicar un comentario