Pero mirálo vos al teñido éste lo que viene a decir de nosotros los peronistas!!!

Che vos, respetuoso de las instituciones (?), opositor de cuarta, te recuerdo esto:
Y si no te gusta, llamamo' a tu amigo Cahill...
Copio de Télam para resaltar un par de cosas:
Cristina anunció financiamiento a tasas subsidiadas para la compra de maquinaria agrícola
"hoy estamos reafirmando la construcción de una alianza estratégica entre el Estado y lo que denomino un nuevo sujeto rural producto de un salto tecnológico, los contratistas".
"Este nuevo sujeto que trabaja casi el 75 por ciento de la tierra que se está cultivando, y le daremos a este sector de los contratistas un espacio institucional en el ministerio de Agricultura", agregó. Además, se refirió al anuncio del nuevo Estatuto del Peón Rural y dijo que "es trascendental y un absoluto requerimiento" de la actividad."La producción agro-industrial es clave para garantizar el crecimiento de la Argentina", concluyó la presidenta."Es preciso capacitar mano de obra. El próximo año lectivo lo inauguraré en una escuela agro-técnica en Marcos Paz como símbolo del salto cualitativo. El productor debe cooperativizarse para sumar valor agregado a la producción", dijo la presidenta."Se han recuperado este año los precios. Este año estamos mucho mejor a nivel externo e interno. Es clave continuar sustituyendo importaciones y creando nueva maquinaria. Los cooperativistas deben asociarse al valor agregado para aumentar la rentabilidad", agregó.
Antonio ya se refirió a los contratistas acá, es contradictoria la cuestión sobre el incremento de estos pues es un indicador más de que la lógica financiera prima por sobre la cultura rural, que como nos ha contado Antonio antes, irremediablemente se está transformando. Es que si hay contratistas hay productores que ya no se suben al tractor y que manejan todo desde una oficina en la ciudad. Otro dato que indica la expulsión de pequeños y medianos productores en los '90.
Sin embargo la financiación para la compra de máquina agrícola es herramienta fundamental para mantener el crecimiento y desarrollo de esta pata de industria pesada que se produce en el ispa, y los contratistas son los principales beneficiarios. Ademas de los obreros y empresarios de esas fábricas.
Lo del estatuto del peón es algo que se venía barajando, ovbiamente sin la participación del Momo Venegas, el mejor socio que puede tener la SRA.
Pero me quería detener en el último concepto en negrita que reclama nuestra presidenta, y al cual Antonio se referirá seguramente, la cooperativización del productor, factor fundamental para enfrentar la usura de los vendedores de insumo. Cabe recordar que en pueblos como el nuestro las cooperativas agropecuarias han desaparecido hace años (los '90 se llevaron todo) y desde entonces los productores no han podido formar nuevas entidades, por lo que permanecen desamparados ante la diagramación de quienes les venden y de quienes les compran.
Todo esto en un contexto donde gran parte de los beneficiarios directos de estas medidas hoy todavía sufren de amnesia antikirchnerista.
Compañer@s les dejo el enlace al blog de los cumpas de Puentes Libres para tener info de Gualeguaychú de primera mano.
Eso sí, están bastante calentitos los cumpas todavía.
Por las dudas acá el Cro. Matías nos deja otra mala noticia (!)